Aphex Twin, HOLO de Eric Prydz, Bad Gyal, BICEP, Fever Ray, Peggy Gou y el impacto de la Inteligencia Artificial en las artes, protagonistas de Sónar 2023




El festival celebra su 30º aniversario con un programa transversal que abarca el presente y el futuro de la cultura digital y la música electrónica.

Sónar+D refuerza su posición como espacio de encuentro para expertos locales e internacionales en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología.

VÍDEO SÓNAR 2023 > VER
 
El 30º aniversario de Sónar tendrá lugar en Barcelona los días 15, 16 y 17 de junio de 2023 y contará con más de 250 propuestas, entre nciertos, DJ sets, masterclasses, charlas y foros de debate, así como proyectos creativo-tecnológicos provenientes de más de 20 países.

Sónar+D 2023 se centrará en el impacto de la Inteligencia Artificial en la música y las artes audiovisuales e interactivas mediante un amplio programa de actividades para profesionales y público general que ocuparán la totalidad del Palau de Congressos de Fira Montjuïc de 10h a 21h y se extenderán por otros espacios de Sónar de Día.

En la programación musical destacan Aphex Twin, Eric Prydz presentando HOLO -su exclusivo y colosal show holográfico inmersivo-, BICEP live, Bad Gyal, Fever Ray, Peggy Gou, Little Simz, Oneohtrix Point Never, Black Coffee, Angel Molina, Solomun, La Zowi, Samantha Hudson, The Blessed Madonna, Shygirl, Carles Viarnès & Alba G. Corral y Honey Dijon, entre muchos otros nombres.

Sónar de Noche ofrecerá este año espectáculos inmersivos de gran formato, en los que la tecnología juega un papel fundamental. El viernes 16 de junio, el enigmático artista de culto y padrino de la electrónica moderna Aphex Twin actuará en Sónar 12 años después de su anterior aparición en el festival. Esa misma noche, estará también el dúo norirlandés BICEP con su potentísimo directo de electrónica de baile diseñado para grandes espacios. Y el sábado 17 de junio, el estandarte del house progresivo Eric Prydzpresentará HOLO, la mega-producción audiovisual inmersiva más espectacular del momento a nivel mundial que llevará la tecnología aplicada a las artes escénicas al siguiente nivel.

Los más relevantes nombres de la escena clubbing mundial también tendrán presencia en Sónar de Noche. El viernes, estarán dos de las grandes representantes del house y el disco contemporáneos: la surcoreana Peggy Gou y la estadounidense Honey Dijon. Y debutará por fin en Sónar el productor alemán Solomun. El sábado, la DJ y productora belga Amelie Lens volverá a agitar SonarClub con su techno ácido y acelerado, mientras que la apuesta por las más grandes figuras de la escena se completa con el icónico y pionero Richie Hawtin.


Sónar de Noche tendrá también grandes voces sobre sus escenarios: el hip-hop reflexivo y socialmente comprometido de la británica Little Simz, el concierto de la vocalista sueca y visionaria del pop Fever Ray y la esperada actuación de Bad Gyal, que vuelve a Sónar ya convertida en ídolo global, para estrenar en directo todos los temas de su álbum de debut.

A la esperada actuación de la catalana esa noche, se sumará una amplia programación especial en el escenario circular SonarCar by TOUS, que apostará por la diversidad del nuevo talento nacional. Samantha HudsonLa Zowi presentarán nuevos espectáculos y estarán también otros nombres del momento como Orslok, Mareo: Chico Blanco b2b 8kitoo, Rusowsky, Oro Jondo y Parkineos.

 Sónar de Día renueva este año su disposición de espacios y reconfigura por completo su escenario SonarVillage by Estrella Damm para ofrecer la mejor experiencia posible a los asistentes. El lineup estará encabezado por un potentísimo triunvirato formado por aclamadas figuras del clubbing mundial: el icónico y exquisito productor y DJ de house sudafricano Black Coffee (jueves 15), la estadounidense The Blessed Madonna como gran representante de la música house y disco a nivel mundial (viernes 16)
y un nombre legendario que se anunciará muy pronto (sábado 17).

Sónar de Día también ofrecerá este año grandes espectáculos tecnológicos, como los del legendario artista sonoro y visual japonés Ryoji Ikeda, el genetista convertido en músico Max Cooper, el polivalente artista de culto Oneohtrix Point NeverKode9 con su directo audiovisual ‘Escapology’ y el pianista y compositor Carles Viarnès presentando su nuevo álbum ‘Hyper_O’ junto a la visualista Alba G. Corral, entre muchos otros nombres.

Un año más, Sónar permitirá al público descubrir los sonidos de microescenas surgidas en distintos puntos del planeta. La tendencia global hacia la música del Latinx club está representada por Nick LeónDinamarca Manuka Honey, pero también por los artistas nacionales PhranFlacaToccororoMerca Bae y La Niña Jacarandá. El underground de Andalucía se ve reflejado en las actuaciones de DALILA B2BBS, mientras que BADSISTA b2b Cashu traerán a Barcelona el mensaje político y reivindicativo del colectivo queer Mamba Negra de São Paulo. El movimiento ballroom halla en MikeQ a uno de sus máximos exponentes y Horse Meat Disco x Prosumer trasladarán a Barcelona el espíritu de sus fiestas queer diurnas en Londres. Y estarán otras escenas nacionales, como la rap, con AlbanyLEÏTI Sticky M.A., y la experimental, con los nuevos proyectos de Santiago Latorre & Colin Self, Marina Herlop y CLARAGUILAR.

Simultáneamente en Sónar de Día, la 11ª edición del encuentro internacional de cultura digital y tecnologías creativas Sónar+D abordará este año las implicaciones culturales, éticas, económicas e industrialesde las nuevas herramientas y procesos creativos vinculados a la IA. Sónar+D 2023 permitirá ver, escuchar, tocar y debatir sobre cómo se aplica la IA a la producción musical o audiovisual, a la vez que se abordarán las posibles amenazas del uso cada vez más extendido de la IA y se estudiará cómo proteger la propiedad intelectual en esta nueva realidad.

Las más de 130 propuestas de este Sónar+D 2023 sirven como nutrida representación de las comunidades y el talento de Barcelona y se desplegarán en una amplia variedad de formatos. Entre ellos, una nueva área expositiva, Project Area, con más de 80 proyectos rupturistas e innovadores, el primer festival europeo de cine creado por IA, organizado por la UPF con Sónar+D como colaborador, así como dos foros de debate y dos simposios especializados con un centenar de expertos que abordarán temas como la innovación en la música, la intersección re arte, ciencia y tecnología y la IA y su papel en el nuevo paradigma de la Web3.
 
En el marco de SonarExtra, destacan la actividad SonarMies, que este año llevará por título ‘Reprocessing… Piano+AI’, donde diversos artistas de Sónar experimentarán con la IA a través del piano en el Pabellón Mies van der Rohe; y Digital Impact, la primera exposición vivencial de arte exclusivamente digital en la ciudad, que se podrá visitar durante el festival en Disseny Hub Barcelon

Sónar presenta en su 30º aniversario una campaña gráfica trabajada con Inteligencia Artificial y basada en las 29 campañas gráficas previas. Snar procesa así 30 años de vida desde la innovación, utilizando una tecnología novedosa en constante evolución.

Toda la información y la programación completa de Sónar Sónar+D, así como múltiples modalidades de abonos y tickets, ya están disponibles en la nueva web sonar.es.


Sonar de Día – 15, 16 y 17 de Junio

Tres grandes figuras del clubbing mundial en el nuevo Sónar de Día

Sónar de Día renueva este año su disposición de espacios y mejora sus equipamientos e instalaciones para ofrecer una nueva área de restauración más cómoda y nuevas zonas de baile para el público.

El remodelado escenario SonarVillage by Estrella Damm estará encabezado por tres de las figuras más aclamadas del clubbing mundial: el icónico y exquisito productor y DJ de house sudafricano Black Coffee (jueves 15), la estadounidense The Blessed Madonna como gran representante de la música house y disco a nivel mundial (viernes 16), y un nombre legendarioque se desvelará muy pronto (sábado 17).

Alianzas en torno al pop electrónico y el house

Allí será donde se explayen Horse Meat Disco x Prosumer, uniendo fuerzas en cabina para ofrecer una clase magistral de selección disco y house, los siempre lúdicos y poco convencionales Charlotte Adigéry & Bolis Pupul, los iconos de la radio británica Bradley Zero b2b Moxie y su compatriota Eliza Rose, sin duda otra gran estrella ascendente en este 2023.

Artistas a la búsqueda de nuevas fronteras musicales

El artista de culto estadounidense Oneohtrix Point Never vuelve a Sónar para celebrar el aniversario haciendo gala de su polivalencia como productor. El genetista convertido en músico Max Cooper tampoco podía perderse esta celebración para presentar su nuevo espectáculo. Sónar de Día contará también con el legendario artista sonoro y visual japonés Ryoji Ikeda, el saxofonista experimental Bendik Giske, la figura rave madrileño-berlinesa Héctor Oaks con su nuevo directo ‘Fuego Universal’, el productor de new-trance Lorenzo Senni, que estrenará su nuevo show basado en su inminente lanzamiento, y el artista multidisciplinar GAIKA junto al grupo de investigación en diseño einaidea presentando ‘TURBULENCE AT BLACK BAY GRENADA’.

Un lineup rico, diverso, local y global

También tendrán su espacio la música sin fronteras de la tunecina Deena Abdelwahed, los ritmos pesados de los sudafricanos Omagoqa, el pop inquietante y altamente experimental de Perera Elsewhere, la esencia amapiano de Musa Keys, Nick León, Dinamarca, Flaca, Toccororo y Manuka Honey como otros grandes abanderados del latin club, el trap sentimental de Albany, el sonido de club deconstruido de La Niña Jacarandá, el pop fluído y teñido de r&b de Crystal Murray, la pasión por los ritmos rotos de AINES, la leyenda del ballroom house MikeQ y el directo ‘Vimana Discplay’ de Phran, inspirado en los sound-systems callejeros venezolanos.

LEÏTI Sticky M.A. presentarán sus últimos trabajos, en los que fusionan su sonido original con nuevos géneros, y nusar3000 ofrecerá su híbrido entre drum&bass y reggaetón. Marina Herloppresentará un show inédito, mientras que Grove 700 Bliss propondrán altas dosis de radicalismo, tanto en lo sonoro como en lo político. Erika de Casier representará a una nueva y alternativa concepción de la música pop, mientras que KYNE coqueteará con el trap, el r&b y el latin soul y la unión inédita Kitty110 / LaBlackie / L’Beel llevará el rap a flirtear con diversos estilos, yendo del drill a la electrónica.

La propuesta se completa con la polifacética mezcla de Ahadadream, el pop japonés de Tohji, el tándem brasileño BADSISTA b2b Cashu, la euforia incontrolable de Bored Lord, el superproductor salmantino Merca Bae con su primer live ‘2048’, el lenguaje musical propio de Soda Plains, el percusivo y psicodélico Amor Satyr, la girlband granadina B2BBS, el homenaje a los sonidos del hemisferio sur de Selectya Glossy, los ritmos esotéricos de Sergi Botella, la reinterpretación de los sonidos rave de los 90 de DALILA, la candente selectora local lanav y el gran innovador del new pop español Ralphie Choo. Además, por supuesto, de los shows presentados por Sónar+D.

Sónar+D – 15, 16 y 17 de Junio

La 11ª edición del encuentro internacional de cultura digital y tecnologías creativas de Sónar, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de junio, abordará este año las implicaciones culturales, éticas, económicas e industriales de las nuevas herramientas y procesos creativos vinculados a la IA.

Sónar+D 2023 permitirá ver, escuchar, tocar y debatir sobre cómo se aplica la IA a la producción musical o audiovisual, a la vez que se abordarán las posibles amenazas del uso cada vez más extendido de la IA y se estudiará cómo proteger la propiedad intelectual en esta nueva realidad.

Un programa con el impacto de la IA en las artes como eje central

El programa cuenta con la participación de entidades y expertos de 30 países, entre los que destaca una nutrida representación de las comunidades y el talento de Barcelona como grandes protagonistas. Se contará con la presencia de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat de Barcelona (UB), el Barcelona Supercomputing Centre (BSC)HacTe (el hub de arte, ciencia y tecnología de Barcelona), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)eina idea(proyecto del EINA Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona), el Centro Universitario de Diseño BAU, el Institut de Recerca Biomèdica de BarcelonaLa Salle, el IED Barcelona-Istituto Europeo di Design y los estudios creativos Domestic Data Streamers Playmodes, además de numerosas empresas y startups del ecosistema local donde se cruzan arte y tecnología como BefacoIZIDotlinesdot Plankton Electronics, entre muchas otras. 

A nivel internacional, entre los participantes más destacados de esta edición figuran el artista visual Weirdcore, colaborador habitual de grandes nombres como Aphex Twin, Stefanos Levidis de Forensic Architecture, el productor y articulista Elijah, la especialista en ética robótica Kate Darling -en una charla presentada por SEIDOR-, los estudios creativos Universal Everything de Reino Unido y Rhizomatiks de Japón, la red de blockchain Polkadot y el centro Santuri East Africa de Nairobi (Kenia), donde Jokkoo Collective han desarrollado una residencia con artistas africanos apoyada por Sónar y el Institut Ramon Llull.

También se presentarán proyectos de centros como el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (Ircam) de París, la Universidad de Aalto en Finlandia, la Tokyo Denki University, la University of Applied Arts de Viena y la Norwegian University of Science and Technology y empresas como DolbyPioneer DJ, Tribe XR y Teenage Engineering.

Entre las decenas de expertos de diversos campos, destacan representantes de centros expositivos immersivos como 180 Studios (Londres) e IDEAL (Barcelona) y museos como Haus der Kunst (Múnich) y los responsables artísticos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y del laboratorio de investigación más importante del mundo: el CERN-Centro Europeo para la Investigación Nuclear. También habrá representantes de otras instituciones como el MEET Digital Centre de Milán, y de empresas como Ableton Soundcloud y colectivos como Black Artist Database o Water & Music.

Las más de 130 propuestas de este Sónar+D 2023 se desplegarán en una amplia variedad de formatos, entre ellos una nueva área expositivaProject Area, con más de 80 proyectos rupturistas e innovadores, un festival de cine creado por IA organizado por la UPF con Sónar+D como colaborador, así como dos foros de debate y dos simposios especializados con un centenar de expertos que abordarán temas como la innovación en la música, la intersección entre arte, ciencia y tecnología y la IA y su papel en el nuevo paradigma de la Web3.

Además, una docena de masterclasses y numerosas actividades profesionales y de networking completarán un programa ambicioso y transversal que atiende tanto a las necesidades del visitante profesional como a los intereses y curiosidad del público generaldel festival. 

Otros temas: emergencia climática y nuevas narrativas musicales

El programa se amplía con otro gran eje temático centrado en la emergencia climática y las diferentes formas de actuar, concienciar y divulgar desde las comunidades artísticas, que se expresarán en diferentes escenarios del festival con espectaculares presentaciones multipantalla y multitud de tech shows.

Sónar+D dará espacio sobre los escenarios del festival a las nuevas narrativas musicales tecnológicas, aquellas que desbordan los géneros y formatos y que permiten al público encontrarse con el auténtico ADN Sónar de experimentación artística. De Kode9 Daito Manabe; de Nosaj Thing a Jokkoo Collective; de Max Cooper y Oneohtrix Point Never a DesertCLARAGUILAR Ryoji Ikeda. Y todo ello, sin olvidar las dos grandes celebraciones en Sónar de Noche: el nuevo espectáculo de Aphex Twin y Eric Prydz con su espectacular show inmersivo y tridimensional HOLO.

En el marco de SonarExtra, destacan la actividad SonarMies en el Pabellón Mies van der Rohe, que este año será ‘Reprocessing… Piano+AI’, donde diversos artistas de Sónar experimentarán con la IA a través del piano; y Digital Impact, la primera exposición vivencial de arte exclusivamente digital en la ciudad, que se podrá visitar durante el festival en Disseny Hub Barcelona.

Sónar de Noche – 16 y 17 de Junio

Dos noches con los grandes shows del momento a nivel mundial

El viernes 16 de junio, Aphex Twin actuará en Sónar 12 años después de su anterior aparición en el festival. El enigmático artista de culto y padrino de la electrónica modernaregresa tras cuatro años alejado de los escenarios y lo hará con un imponente y novedoso espectáculo audiovisual que presentará en SonarClub, el mayor escenario de Sónar de Noche.

El sábado 17 de junio, Sónar contará con el exclusivo show audiovisual inmersivo más espectacular del momento a nivel mundial: HOLO, del estandarte del house progresivo Eric Prydz, que llevará la tecnología aplicada a las artes escénicas al siguiente nivel. Sónar ofrecerá así una de las pocas oportunidades en el mundo de vivir en directo esta experiencia extraordinaria.

Volviendo al viernes, Sónar tendrá también el potentísimo directo de BICEP, el dúo cuya concepción de la electrónica de baile ha pasado de ocupar el underground en internet a llenar estadios y convertirse en uno de los shows electrónicos más aclamados de cuantos han surgido en el Reino Unido en la última década.

La vocalista sueca Fever Ray -conocida también por formar parte del dúo The Knife- volverá al festival tras 10 años para presentar su nuevo proyecto, esta vez en Sónar de Noche.

El nuevo talento nacional se extiende por Sónar de Noche


Bad Gyal actuará el sábado 17 de junio por primera vez en Sónar de Noche. La artista catalana vuelve al festival ya convertida en ídolo global para presentar los temas de su álbum de debut, que verá la luz este año, así como los grandes éxitos de su carrera. A su esperada actuación en SonarPub by Thunder Bitch, esa noche se suma una amplia programación especial en el escenario circular SonarCar by TOUS, que apostará por la diversidad del nuevo talento nacional en Sónar de NocheSamantha Hudson presentará su nuevo espectáculo ‘AOVE Black Label’, antes de que lleguen el nuevo show ‘La Reina del Sur’ de La Zowi, el live de Orslok y los DJ sets de Mareo: Chico Blanco b2b 8kitoo, Rusowsky, Oro Jondo y Parkineos.

La cultura de club y la figura del DJ como vehículo cultural de nuestro tiempo

Sónar de Noche celebrará en el 30º aniversario del festival la cultura de club y la figura del DJcomo vehículo cultural de nuestro tiempo. El viernes, estarán dos de las grandes representantes del house y el disco contemporáneos: la surcoreana Peggy Gou y la estadounidense Honey Dijon. Y debutará por fin en Sónar el productor alemán Solomun, responsable de haber llevado los sonidos deep house y melodic techno a los mayores escenarios del planeta. El sábado, Amelie Lens volverá a agitar SonarClub con su techno ácido y acelerado, mientras que la apuesta por las más grandes figuras de la escena se completa con Richie Hawtin, fiel amigo del festival que no faltará en el 30º aniversario.

Todos los espectros del clubbing y la música de baile

Sónar disfrutará también del hip-hop reflexivo y socialmente comprometido de Little Simz y del mejor pop urbano del momento en el DJ set especial ‘Club 2000’ de Alizzz, diseñado para esta edición tan especial. La diversidad y la novedad de la música de club global tendrán presencia en la frescura de Logic1000, el jungle rejuvenecido de SHERELLE x Kode9 y el sonido de las leyendas del drum ‘n’ bass DJ Marky & MC GQ. Con ellos, estarán también la talentosa selectora CC:DISCO! y otros nombres multidisciplinares como JOVENDELAPERLA Baba Sy, el estandarte del UK garage DJ EZ y el DJ set multi-género de Aquarian.

El sonido global y diverso de Londres estará representado por el live show ‘Bubble Up’ de Ikonika. Detroit mostrará una faceta diferente de su herencia con DJ Holographic b2b DJ Minx, en un formato back-to-back que estará presente también en la conexión Barcelona-Berlín en clave techno colorido de ISAbella b2b Roza Terenzi y el set extendido de cinco horas de Âme b2b Marcel Dettmann en SonarCar by TOUS, sin olvidar a los tándems Tiga b2b Cora Novoa y Call Super b2b Sedef Adasi con su psicodelia de madrugada.

El lineup de Sónar de Noche lo completan el directo de la provocativa rapera británica Shygirl, el ballroom house rapeado de Cakes Da Killa -por primera vez en España-, el noise impredecible de Russell Haswell, el sonido latino industrial de Cardopusher, el tech-house desenfadado de la figura viral Mochakk, el techno atemporal de la leyenda barcelonesa Angel Molina, la cuidada selección de Carista, el diseño de sonido avanzado de Koreless, la apuesta versátil de Anz, el global club de Lowprofile, el techno psicodélico en directo de Wata Igarashi, la sutileza de Undo, el techno ultra-acelerado de Nene H, el ritmo seductor de Chloé Caillet y la fusión de tradición y electrónica de Topanga Kiddo
 

PROGRAMACIÓN SÓNAR BARCELONA 2023

Actuaciones musicales

Aphex Twin | Eric Prydz presents HOLO | BICEP live | Bad Gyal | Black Coffee | The Blessed Madonna | Peggy Gou | Fever Ray | Little Simz | Solomun | Richie Hawtin | Amelie Lens | Oneohtrix Point Never | Samantha Hudson presents ‘AOVE Black Label’ | Honey Dijon | Kode9 presents ‘Escapology’ | Angel Molina | Shygirl | Daito Manabe live | Alizzz ‘Club 2000’ DJ set | Âme b2b Marcel Dettmann (5h set) | Eliza Rose | 700 Bliss | Ahadadream | AINES | Albany | Amor Satyr | Ana Quiroga & Estela Oliva present ‘Azabache AV’ | Anz | Aquarian | B2BBS | Baba Sy | BADSISTA b2b Cashu | Bendik Giske | Bored Lord | Bradley Zero b2b Moxie | Cakes Da Killa | Call Super b2b Sedef Adasi | Cardopusher | Carista | Carles Viarnès & Alba G. Corral | CC:DISCO! | Charlotte Adigéry & Bolis Pupul | Chloé Caillet | CLARAGUILAR | Crystal Murray | DALILA | Deena Abdelwahed live | Desert | Dinamarca | DJ EZ | DJ Holographic b2b DJ Minx | DJ Marky & MC GQ | Erika de Casier | Flaca | GAIKA + einaidea present ‘TURBULENCE AT BLACK BAY GRENADA’ | Grievous Bodily Harmonics | Grove | Héctor Oaks presents ‘Fuego Universal’ live | Horse Meat Disco x Prosumer | Ikonika presents ‘Bubble Up’ live | ISAbella b2b Roza Terenzi | Jokkoo Collective | JOVENDELAPERLA | Kitty110 / LaBlackie / L’Beel | Klara Lewis & Nik Colk Void + Pedro Maia | Koreless | KYNE | La Niña Jacarandá | La Zowi presents ‘La Reina del Sur’ | lanav | LEÏTI | Logic1000 | Lolo & Sosaku | Lorenzo Senni | Lowprofile | Lucrecia Dalt | MANS O | Manuka Honey | Mareo: Chico Blanco b2b 8kitoo | Marina Herlop | Max Cooper live | Merca Bae presents ‘2048’ live | MikeQ | Mochakk | Musa Keys | Nene H | Nick León | Nosaj Thing + Daito Manabe present ‘Continua’ | nusar3000 | Omagoqa | Oro Jondo | Orslok | Parkineos | Perera Elsewhere | Phran presents ‘Vimana Discplay’ | Ralphie Choo | Rusowsky DJ set | Russell Haswell DJ set | Ryoji Ikeda | Sabrina Bellaouel | Santiago Latorre & Colin Self | Selectya Glossy | Sergi Botella | SHERELLE x Kode9 | Soda Plains | Sticky M.A. | Tiga b2b Cora Novoa | Toccororo | Tohji | Topanga Kiddo | Tupac Martir’s ‘Unique’ | Undo | Wata Igarashi live

Masterclasses, charlas y foros de debate

+RAIN Film Fest | Afrorack | AI & Web3 Creatives Summit | Art, Science, and Technology Forum in collaboration with HacTe | CJ Carr | Claire L. Evans presents ‘Wild Information: New Frontiers in Biocomputing’ | Digital Impact | DJing in VR presented by Pioneer DJ and Tribe XR | Domestic Data Streamers present ‘Artificial Ignorance and the Arts’ | Elijah presents ‘Yellow Squares’ | Forensic Architecture with Stefanos Levidis | In conversation: Samantha Hudson & Parafeno | In conversation: Steve Goodman (Kode9) & Moor Mother | Institut Ramon Llull presents: ‘Artists-in-Residence’ with Jokkoo Collective, Monrea and Santuri East Africa | International Symposium on Soundscape, Advanced Music and AI | Jana Winderen | Kate Darling presents ‘The Future of Human-Robot Interaction’ presented by SEIDOR | Music Innovation Forum | Music Tech Pitch session presented by Barcelona Music Tech Hub and Music Tech Europe | Plaça de Barcelona presented by Ajuntament de Barcelona | Playmodes & UPC-Telecos present ‘Astres’ | Polkadot: ‘Envisioning a collaborative future with the Sónar community’ | ‘Processing… 30 years of Sónar’ presented by ME by Meliá | Project Area | PUZZLE X presents ‘MATTER EXPRESSIONISM’ | ‘Rave, breaks y folklore desde Andalucía’ presented by DICE | Roundtable: Technology and the cultural sector | SonarMies: ‘Reprocessing… Piano + AI’ | Rhizomatiks with Daito Manabe & Yuya Hanai | Universal Everything | Weirdcore


PROGRAMACIÓN POR DÍAS Y NOCHES

Jueves 15 de Junio

Sónar de Día
Actuaciones musicales | 15h a 00h
700 Bliss | B2BBS | Black Coffee | Bored Lord | Bradley Zero b2b Moxie | Charlotte Adigéry & Bolis Pupul | Erika de Casier | Grievous Bodily Harmonics | Grove | Jokkoo Collective | Kitty110 / LaBlackie / L’Beel | Kode9 presents ‘Escapology’ | KYNE | lanav | Manuka Honey | Marina Herlop | Nosaj Thing + Daito Manabe present ‘Continua’ | Oneohtrix Point Never | Sabrina Bellaouel | Sergi Botella | Soda Plains | Tohji

Masterclasses, charlas y foros de debate | 10h a 21h

AI & Web3 Creatives Summit | Art, Science, and Technology Forum in collaboration with HacTe | DJing in VR presented by Pioneer DJ and Tribe XR | Domestic Data Streamers present ‘Artificial Ignorance and the Arts’ | Forensic Architecture with Stefanos Levidis | In conversation: Samantha Hudson & Parafeno | Institut Ramon Llull presents: ‘Artists-in-Residence’ with Jokkoo Collective, Monrea and Santuri East Africa | International Symposium on Soundscape, Advanced Music and AI | Jana Winderen | Music Tech Pitch session presented by Barcelona Music Tech Hub and Music Tech Europe | Plaça de Barcelona presented by Ajuntament de Barcelona | Playmodes & UPC-Telecos present ‘Astres’ | Polkadot: ‘Envisioning a collaborative future with the Sónar community’ | ‘Processing… 30 years of Sónar’ presented by ME by Meliá | Project Area | SonarMies: ‘Reprocessing… Piano + AI’ | Rhizomatiks with Daito Manabe & Yuya Hanai

Viernes 16 de Junio

Sónar de Día
Actuaciones musicales | 15h a 00h
Ahadadream | Albany | Amor Satyr | BADSISTA b2b Cashu | Bendik Giske | The Blessed Madonna | Crystal Murray | Daito Manabe live | DALILA | Desert | Eliza Rose | Klara Lewis & Nik Colk Void + Pedro Maia | Lorenzo Senni | MANS O | Max Cooper live | Merca Bae presents ‘2048’ live | MikeQ | Musa Keys | Ralphie Choo | Ryoji Ikeda | Santiago Latorre & Colin Self | Selectya Glossy

Masterclasses, charlas y foros de debate | 10h a 21h
Afrorack | AI & Web3 Creatives Summit | CJ Carr | Claire L. Evans presents ‘Wild Information: New Frontiers in Biocomputing’ | DJing in VR presented by Pioneer DJ and Tribe XR | Elijah presents ‘Yellow Squares’ | Kate Darling presents ‘The Future of Human-Robot Interaction’ presented by SEIDOR | Music Innovation Forum | Plaça de Barcelona presented by Ajuntament de Barcelona | ‘Processing… 30 years of Sónar’ presented by ME by Meliá | Project Area | PUZZLE X presents ‘MATTER EXPRESSIONISM’ | ‘Rave, breaks y folklore desde Andalucía’ presented by DICE | Roundtable: Technology and the cultural sector | SonarMies: ‘Reprocessing… Piano + AI’ | In conversation: Steve Goodman (Kode9) & Moor Mother | Universal Everything

Sónar de Noche
Actuaciones musicales | 20:30h a 07h
Âme b2b Marcel Dettmann (5h set) | Aphex Twin | Aquarian | Baba Sy | BICEP live | Cakes Da Killa | Cardopusher | CC:DISCO! | DJ EZ | DJ Marky & MC GQ | Fever Ray | Honey Dijon | Ikonika presents ‘Bubble Up’ live | ISAbella b2b Roza Terenzi | JOVENDELAPERLA | Logic1000 | Peggy Gou | Russell Haswell DJ set | SHERELLE x Kode9 | Shygirl | Solomun

Sábado 17 de Junio

Sónar de Día
Actuaciones musicales | 15h a 00h
AINES | Ana Quiroga & Estela Oliva present ‘Azabache AV’ | Carles Viarnès & Alba G. Corral | CLARAGUILAR | Deena Abdelwahed live | Dinamarca | Flaca | GAIKA + einaidea present ‘TURBULENCE AT BLACK BAY GRENADA’ | Héctor Oaks presents ‘Fuego Universal’ live | Horse Meat Disco x Prosumer | La Niña Jacarandá | LEÏTI | Lolo & Sosaku | Lucrecia Dalt | Nick León | nusar3000 | Omagoqa | Perera Elsewhere | Phran presents ‘Vimana Discplay’ | Sticky M.A. | Toccororo | Tupac Martir’s ‘Unique’

Masterclasses, charlas y foros de debate | 15h a 21h
DJing in VR presented by Pioneer DJ and Tribe XR | Plaça de Barcelona presented by Ajuntament de Barcelona | ‘Processing… 30 years of Sónar’ presented by ME by Meliá | Project Area | SonarMies: ‘Reprocessing… Piano + AI’ | Weirdcore

Sónar de Noche
Actuaciones musicales | 20:30h a 07h
Alizzz ‘Club 2000’ DJ set | Amelie Lens | Angel Molina | Anz | Bad Gyal | Call Super b2b Sedef Adasi | Carista | Chloé Caillet | DJ Holographic b2b DJ Minx | Eric Prydz presents HOLO | Koreless | La Zowi presents ‘La Reina del Sur’ | Little Simz | Lowprofile | Mareo: Chico Blanco b2b 8kitoo | Mochakk | Nene H | Oro Jondo | Orslok | Parkineos | Richie Hawtin | Rusowsky DJ set | Samantha Hudson presents ‘AOVE Black Label’ | Tiga b2b Cora Novoa | Topanga Kiddo | Undo | Wata Igarashi live
 
A la venta todos los tipos de tickets para Sónar Barcelona 2023

Los AbonosAbonos VIPAcreditaciones para Sónar+DAbonos de 3 DíasEntradas de 2 Noches y tickets individuales para cada día y noche a la venta en sonar.es.

Instituciones, partners y patrocinadores

Sónar Barcelona 2023 es una iniciativa de Advanced Music, con la colaboración del Ajuntament de Barcelona, del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y del Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, con Estrella Damm como patrocinador principal y con el patrocinio de Thunder BitchMEDIAPROTOUSSEIDORME by MeliáLACOSTECoca-ColaRed BullMELLERTanqueray 0.0%, Dolby, Mercedes, Polkadot, OCB, VICIO, Dr. Martens y Pioneer DJ, con DICE como ticketing partner.

Entidades colaboradoras

Sónar Barcelona 2023 cuenta, además, con la colaboración de las siguientes entidadesAalto University, Barcelona Supercomputing Center, BAU, CERN, Disseny Hub Barcelona, Domestic Data Streamers, einaidea, Fundación Española de Ciencia y Tecnología, Fundación Mies van der Rohe, HacTe, IED, Institut de Recerca Biomèdica, Institut Ramon Llull, Ircam, La Salle, MEET Digital Culture Center, MIT – Massachusetts Institute of Technology, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Music Technology Group – UPF, New Art Foundation, Norwegian University of Science and Technology, Polkadot, Stable Diffusion, Teenage Engineering, Universitat de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra y University of Applied Arts Vienna.

Sobre Sónar
 
Sónar es el festival europeo que mejor ha reflejado la evolución y expansión de la música y la cultura digital y electrónica desde su primera edición en 1994. Cada mes de junio, Sónar transforma Barcelona en el epicentro de las músicas y las artes de vanguardia y reúne a público, artistas y profesionales de todo el mundo, atraídos por la innovación en contenidos y formatos en los múltiples escenarios y recintos de Fira Barcelona.

Fiel a su nombre, Sónar es un detector de sonidos que refleja y amplifica el presente y el futuro del panorama musical, acogiendo y difundiendo a nivel global las propuestas artísticas más influyentes del momento y actuando como espacio para el descubrimiento de tendencias y corrientes emergentes en las artes y en sus vínculos con la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Después de tres décadas y más de 100 ediciones en todo el mundo desde su nacimiento, Sónar sigue desdibujando los límites del festival y forjando conexiones entre público, géneros y disciplinas creativas.

Sobre Sónar+D
 
Sónar+D es el encuentro internacional de arte, ciencia y cultura digital que explora cómo la creatividad cambia el presente e imagina nuevos futuros. Desde 2013, este evento antidisciplinar reúne en Barcelona a destacados artistas, tecnólogos, creativos, músicos, diseñadores, pensadores, científicos y emprendedores para participar en un programa de charlas, masterclasses y tech-shows cuidadosamente comisariado con el objetivo puesto en la inspiración y el networking.

Para miles de profesionales y público curioso de más de 100 países, Sónar+D ofrece un entorno único, abierto y relajado, donde descubrir nuevos trabajos rompedores y hallar oportunidades, aprender nuevas habilidades y mostrar iniciativas. Tres fructíferos días de talks, demos y workshops, espectáculos, conciertos en vivo, exposiciones, experiencias inmersivas e interactivas y encuentros con distintas comunidades.