SWAB Barcelona 2025: Un encuentro de arte emergente y solidaridad del 2 al 5 de octubre de 2025


Del 2 al 5 de octubre de 2025, el Pabellón de Arte Textil de la Fira de Montjuic será el escenario de la 18.ª edición de SWAB Barcelona, la Feria Internacional de Arte Independiente. Este evento, que cada año se destaca por su compromiso con el arte emergente, reunirá a más de 150 artistas y 60 proyectos procedentes de 22 países, haciendo énfasis en las dinámicas creativas del norte de Europa, el sudeste asiático y Latinoamérica.

En esta ocasión, Carolina Diez-Cascón asume por primera vez la**FERIA INTERNACIONAL DE ARTE INDEPENDIENTE: SWAB Barcelona 2025

La 18.ª edición de SWAB Barcelona, la Feria Internacional de Arte Independiente, se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre de 2025 en el Pabellón del Arte Textil de la Fira de Montjuic. Este año, la feria presentará una propuesta renovada bajo la dirección de Carolina Diez-Cascón, quien ha estado involucrada desde sus inicios y asume el reto de cultivar un espacio que promueva el diálogo, la solidaridad y la colaboración en el ámbito del arte emergente.

La feria reunirá a más de 150 artistas y 60 proyectos provenientes de 22 países, con especial énfasis en las escenas emergentes del norte de Europa, el sudeste asiático y Latinoamérica. Este nuevo enfoque se propone ser un reflejo activo de las nuevas tendencias y prácticas del arte contemporáneo, buscando crear un ecosistema sostenible donde el arte sea considerado un bien común que sostener colectivamente.

Nuevos Formatos y Propuestas Curatoriales

El programa de SWAB Barcelona 2025 incluirá varios segmentos curatorialmente enriquecidos. Uno de los más destacados es el Programa General, que amalgama las anteriores subsecciones Emerging y Seed, representando aproximadamente la mitad de las propuestas. Este cambio responde a la realidad actual del arte emergente, donde galerías jóvenes y espacios autogestionados conviven y se entrelazan, favoreciendo un ecosistema común.

Carolina Diez-Cascón subraya la importancia de esta unificación: “La disolución de los límites entre lo independiente y lo consolidado en el arte actual permite un terreno fértil para el intercambio de saberes y lenguajes”. Entre las galerías participantes se encuentran reconocidas como Escat Gallery, ADN Galeria, y Reiners Contemporary Art, así como espacios de nueva creación que están dando pasos firmes en el panorama artístico internacional.

El Programa MyFAF y Espacios Emergentes

El programa MyFAF, impulsado por la Fundación SWAB, se consolida como la plataforma clave para mostrar y apoyar a galerías con menos de dos años de trayectoria. En esta edición, se seleccionaron para representar propuestas innovadoras a los espacios Néboa (Lugo), Autokomanda (Belgrado) y Outhouse (Londres). Estas galerías aportarán visiones comprometidas que abordan las dinámicas actuales del arte contemporáneo emergente.

Programas Especiales: FOCUS y SOLO SHOW

SWAB 2025 también explorará modelos colaborativos a través de programas especiales. El programa FOCUS: POLAR AND TROPIC reunirá espacios independientes del norte de Europa y el sudeste asiático, fomentando un diálogo transversal entre diferentes contextos. Por otro lado, SOLO SHOW buscará generar redes de cooperación a través de exposiciones conjuntas entre espacios españoles y otros europeos, reflejando así la diversidad presente en la escena artística independiente.

Con actividades variadas que incluyen muestras expositivas, un espacio editorial compartido y zonas dedicadas a la interacción pública, SWAB Barcelona 2025 se perfila como un evento esencial para la reflexión y el encuentro en torno al arte contemporáneo.

Para más información sobre el programa y las actividades
www.swab