Esta nueva edición contará con actividades gratuitas y dirigidas a todos los públicos, entre ellas mercados de ropa de segunda mano, talleres para aprender a customizar prendas y un desfile de moda sostenible Además, esta nueva edición incorpora un mercado de segunda mano en el que se podrán comprar ropa de destacados influencers de moda Westfield Good Festival tendrá lugar del 16 al 17 de mayo en Westfield La Maquinista y los días 23 y 24 de mayo en Westfield Glòries Unibail-Rodamco-Westfield (URW) celebra la tercera edición de Westfield Good Festival, uno de sus eventos anuales más esperados y en el que reúne a retailers, marcas asociadas y socios locales implicados en distintas acciones dirigidas a concienciar sobre las mejores prácticas sostenibles. Así, a través de distintas actividades, los centros Westfield La Maquinista y Westfield Glòries mostrarán distintas acciones promoviendo un consumo responsable. Para ello se organizarán mercados de ropa de segunda mano, workshops gratuitos de marcas presentes en los centros, talleres para aprender a customizar prendas de ropa o tote bags y un desfile de moda de diseñadores locales con prendas sostenibles. Mercadillo de ropa vintage Los amantes de la moda podrán acudir a un mercado de ropa vintage y que se realizará en ambos centros. Este tipo de mercados cuentan con un gran número de seguidores, especialmente los jóvenes ya que 6 de cada 10 jóvenes demandan este tipo de prendas como una forma de contribuir a una economía sostenible. Durante estos eventos se pueden encontrar auténticas joyas vintage a precios accesibles, con marcas como Lacoste, Burberry, Nike, Adidas, entre otras. A través de esta iniciativa pretenden democratizar la ropa de segunda mano y fomentar un consumo más responsable. Combinando accesibilidad, estilo y compromiso con el medio ambiente este tipo de acciones se están posicionando como una alternativa sostenible a la moda rápida. Destacados influencers pondrán a la venta sus prendas favoritas en un mercado de segunda mano En esta ocasión, como novedad, Westfield Good Festival contará en ambos centros con un espacio gestionado directamente por influencers. Se trata de una zona especial en la que los influencers venderán algunas de sus prendas favoritas en un mercado de segunda mano para sus seguidores y asistentes en general. Esta es una de las acciones que hoy por hoy se están convirtiendo en un fenómeno en alza, ya que poder comprar prendas únicas a precios más bajos y que hayan pertenecido a prescriptoras de moda puede ser una ocasión perfecta para apostar por la moda sostenible. Al mismo tiempo estos influencers también ofrecerán un momento de Meet & Greet, permitiendo a sus fans conocerlos mejor y disfrutar de una experiencia única, cercana y en directo. Los centros contarán con la presencia de influencers como @paulaalosg, @claudia.martinez, @litacastane, @andreabelverf, @andreadalmauvalls y @ionakoa. Talleres a cargo de los tenants presentes en los centros Los centros Westfield de Barcelona contarán también con talleres y charlas realizados por sus propios operadores con el fin de mostrar todas las acciones que desde su marca ya realizan en materia de sostenibilidad. Ya han confirmado su participación Freshly Cosmetics, L´Occitane en Provence, Decathlon, The Body Shop, Tea Shop, Leroy Merlin, Starbucks, Parfois, Misako, FNAC, UNOde50. Los asistentes contarán además con un corner de personalización, un espacio en el que customizar sus prendas favoritas mediante grabado láser. Podrán elegir un diseño dentro de varias opciones disponibles y en tres minutos renovar las prendas con originalidad y rapidez. Y para los que lo prefieran, también habrá otro taller de decoupage aplicado a calzado y bolsos, para ello se podrá personalizar un tote bag con esta técnica utilizando servilletas decorativas y dando así una nueva vida a accesorios con creatividad y estilo. Desfiles de moda sostenible con diseñadores locales Otro de los platos fuertes en la programación de Westfield Good Festival serán los distintos desfiles de moda que se realizarán en los centros. En todos ellos participarán modelos de escuelas de diseño que mostrarán las distintas creaciones a los asistentes. Cada centro ofrecerá tres desfiles de tres diseñadores locales en los que se mostrarán las últimas tendencias en moda sostenible. Se podrán conocer los trabajos de marcas y diseñadores como Aobá Upcycling,Pululo Jaguar, Bloi, Silvia Calvo,Bustins Jeans,The Nordic Leaves, Fuga Life,Ocean Born LifestyleyPol Avè. A través de estas acciones Westfield Good Festival busca ser un hub de estilo sostenible además de un punto de encuentro entre marcas y personas, mediante un evento dedicado al consumo responsable. Un destino único donde la ropa de segunda mano se fusiona con talleres creativos y eventos eco conscientes, convirtiendo el estilo de vida sostenible en una realidad. De esta forma es posible visibilizar la estrategia de los centros Westfield y tenants en materia de consumo sostenible. Al mismo tiempo, el hecho de que los visitantes puedan ser partícipes de actividades, talleres y charlas, ayuda a concienciar sobre cómo pequeños gestos en nuestro día a día pueden hacer mucho por el medio ambiente. La agenda con todas las actividades programadas en los tres centros Westfield es posible consultarla en los siguientes enlaces: Westfield La Maquinista y Westfield Glòries. Materiales únicos que se reutilizarán en los centros Westfield Esta nueva edición de Westfield Good Festival presenta además otra novedad destacada. Al celebrarse en distintas fechas en los dos centros de Westfield La Maquinista y Westfield Glòries permite que todos los materiales para los stands se reutilizarán contribuyendo de esta forma con la sostenibilidad. Serán materiales únicos que se irán adaptando al espacio habilitado en cada centro. Con Westfield Good Festival, URW busca poner en valor una vez más su apuesta firme por la sostenibilidad. En este sentido, cabe destacar que la compañía cuenta con una potente hoja de ruta en esta materia: el proyecto Better Places, cuyo objetivo es apoyar la transición medioambiental de las ciudades y la evolución sostenible del comercio minorista. Sobre Unibail-Rodamco-Westfield: Unibail-Rodamco-Westfield Unibail-Rodamco-Westfield es propietario, promotor y operador de activos inmobiliarios sostenibles y de alta calidad en las ciudades más dinámicas de Europa y Estados Unidos. El Grupo explota 67 centros comerciales en 11 países, incluyendo 39 de ellos la emblemática marca Westfield. Estos centros atraen más de 900 millones de visitas al año y ofrecen una plataforma única para que los minoristas y las marcas conecten con los consumidores. URW también cuenta con una cartera de oficinas de alta calidad, 10 centros de convenciones y exposiciones en París y una cartera de 3.500 millones de euros de activos de uso mixto. En la actualidad, su cartera de 50.000 millones de euros está compuesta en un 87% por locales comerciales, un 6% por oficinas, un 5% por centros de convenciones y exposiciones en París, y un 2% en servicios (a 31 de diciembre de 2024). URW es un socio comprometido con las principales ciudades en proyectos de regeneración urbana, tanto a través del desarrollo de usos mixtos como de la adaptación de edificios a los estándares de sostenibilidad líderes del sector. Estos compromisos se ven reforzados por el plan Better Places del Grupo, que se esfuerza por tener un impacto medioambiental, social y económico positivo en las ciudades y comunidades en las que URW opera. Las acciones de URW cotizan en Euronext París (Ticker: URW), con una cotización secundaria en Australia a través de Chess Depositary Interests. El Grupo goza de una calificación BBB+ de Standard & Poor’s y de una calificación Baa2 de Moody’s. Para más información, visite www.urw.com | |