BIOCULTURA BCN 2025CAMBIO DE CICLO DEL 29 DE MAYO AL 1 DE JUNIO



Del 29 de mayo al 1 de junio BioCultura vuelve a aterrizar en BCN/Catalunya para ser, de nuevo, el gran revulsivo que necesita el sector ecológico catalán y español. Más de 250 actividades, todo el espacio expositivo ya reservado y un nuevo enclave: La Farga de L’Hospitalet. Todo augura a que será una gran feria. El sector “bio” se presenta como una de las grandes soluciones a los problemas que asuelan a la Humanidad en estos tiempos cada vez más convulsos…
 
En el apartado comercial de la feria, las cosas no podrían ir mejor. A dos meses de la apertura de puertas, todo el espacio expositivo ya había sido reservado. Juan Carlos Moreno, director comercial de la feria, señala que “el sector ‘bio’ catalán está viviendo un buen momento. Las cifras y las expectativas son buenas y, a pesar de las diferentes crisis que vive la Humanidad, el público del alimento ecológico es un público muy fidelizado. Hay otras alternativas a la alimentación contaminada convencional y además es rentable”. Y añade: “Todavía no estamos en las cifras de consumo interno que tienen países como Suiza, Alemania, Dinamarca, Francia… Pero el consumo per cápita en Catalunya y en España siguen subiendo y poco a poco iremos normalizando nuestro consumo orgánico. Para llegar a esas cifras, siguen siendo necesarios eventos como BioCultura, que sirven para crear sólidas relaciones directas entre productores y consumidores, algo que no existe ya en la industria convencional”. 
 
250 ACTIVIDADES
La feria llega cargada de propuestas para una ciudadanía que está despertando. Montse Escutia, al frente del patronado que dirige Vida Sana, la entidad organizadora, afirma que “hemos organizado un sinfín de propuestas para todos los gustos. Por un lado, actividades para gente consciente que no quiere dejar su salud y su alimentación en manos de empresas e instituciones de dudosos intereses. Y, por otro lado, jornadas profesionales, conciertos, el Festival MamaTerra, salud natural… para un público que busca algo más que ‘entretenimiento’, un público que busca salidas a los principales problemas que asuelan a la Humanidad”. 
 
NUEVO RECINTO FERIAL
El recinto ferial de La Farga tiene 8.500 metros cuadrados. Y los estands van a ocupar netos 2.060 m2. Es decir, La Farga tiene aproximadamente el mismo espacio para expositores que el Palau Sant Jordi, según los organizadores de la feria. En cuanto a salas para actividades en La Farga, según Vida Sana, “tendremos 10 salas para actividades, salas de mayor capacidad y de mejor accesibilidad que en el Palau Sant Jordi. El recinto está a 5 minutos caminando desde paradas de Metro, cercanías/rodalies, FFCC… También hay diversas líneas de autobús que tienen parada a muy pocos pasos de la entrada principal. En cuanto estacionamiento para vehículos privados: en el mismo edificio en Centre Comercial La Farga hay 600 plazas. También hay un aparcamiento en la Plaça de l’Ajuntament: 248 plazas (7 minutos andando). Estrella Burruezo, que dirige las redes de la feria, advierte de que “como señalan las estadísticas… es el público sénior el que más gasta en alimentación orgánica y productos conscientes. Eso es verdad. Pero también es cierto que cada vez más jóvenes se apuntan al carro de la ecología desde un prisma más holístico, más profundo, más sincero y más honesto. Lo vemos en los pasillos de la feria en sus respectivas ediciones y lo vemos también en las redes sociales. Y lo vamos a ver también en La Farga de L’Hospitalet. El mundo va a ser sacudido por una gran revolución ‘bio’ y esto ya no hay quien lo pare”. 
 
 
MÁS INFO
https://www.biocultura.org/barcelona/informacion