El Festival Cruïlla cerró su 15ª edición el sábado 12 de junio en el Parc del Fòrum, ofreciendo una jornada cargada de emoción, pese a las adversidades climáticas. Con una asistencia total de 82.000 personas a lo largo de sus cuatro días, la última noche reunió a 25.000 asistentes, demostrando una vez más la relevancia del evento en la escena cultural.![]() La apertura de puertas tuvo que retrasarse hasta las 21:00 debido al mal tiempo, pero la organización respondió, reorganizando conciertos y ajustando el programa. A pesar de estos esfuerzos, artistas como Hermanos Gutiérrez, Maika Makovski, Filipin Yes y Roko Banana no pudieron actuar. . Entre los primeros en levantar el telón estuvo León Benavente, seguido por Pau Vallvé, quien conectó con la audiencia presentando su disco más reciente, *Agorafília*. La Carpa Vichy se convirtió en un epicentro de vibraciones musicales con las actuaciones de Merina Gris y Minibús Intergaláctico. Uno de los momentos más esperados de la noche llegó con Alanis Morissette. La icónica cantante canadiense cautivó a los asistentes con una selección de sus mayores éxitos, cerrando su actuación con un emotivo “Thank U”. Love of Lesbian & Amigos, ofrecieron un espectáculo lleno de sorpresas y colaboraciones. Aunque Maika Makovski no pudo participar, artistas como Alizz y Maria Hein se sumaron en canciones como “Club de Fans de John Boy” y “Lucha de Gigantes”. La celebración alcanzó su punto álgido cuando todos los artistas subieron al escenario para compartir una gran tarta conmemorativa por los 15 años del festival. El escenario Vallformosa, condicionado por la cancelación de su habitual programación humorística, presentó una alternativa musical encabezada por Quimi Portet y Biznaga, quienes aportaron intensidad y autenticidad a la noche. Ya entrada la madrugada, Viva Suecia y Kraak & Smaak mantuvieron enérgico al público, seguidos por Alcalá Norte y Elyella. Pese a las vicisitudes climáticas, esta edición del Festival Cruïlla será recordado por su ambiciosa propuesta artística. Música, danza y moda tuvieron un lugar destacado gracias al escenario Bonpreu Esclat y las colaboraciones con Poblenou Urban District y la ESDI, ampliando aún más el horizonte cultural del evento. ![]() Este cierre no solo celeró el pasado, sino que también marcó el inicio de preparativos para el Festival Cruïlla 2026, prometiendo nuevas experiencias. | |