Categoría: Cine y series
Cinema
La VI edición de Moritz Feed Dog tendrá lugar en Barcelona entre los días 12 y 15 de mayo de 2022

La VI edición de Moritz Feed Dog tendrá lugar en Barcelona entre los días 12 y 15 de mayo de 2022 El film inaugural será Quant, el documental de Sadie Frost sobre la diseñadora Mary Quant. Entre los primeros trece títulos que se han anunciado destacan obras sobre la mencionada Mary Quant,el derrumbamiento del Rana Plaza en Bangladesh, Helmut Newton, Cardin,Tous, Lagerfield, Margiela, William Klein o el incendio en la fábrica textil en Pakistán. Ya están a la venta los abonos en https://moritz.feeddog.org/ La organización de Moritz Feed Dog ha dado a conocer hoy el grueso de su programación para su próxima edición, que tendrá lugar entre los días 12 y 15 de mayo de 2022 en Barcelona. Con la sexta edición de Moritz Feed Dog la moda volverá a los cines este mes de mayo., después de la espera a la que obligó la coyuntura global, con una edición especialmente cuidada, con estrenos, documentales clásicos y títulos cargados de contenido que por su temática y calidad abren cuestiones que era inevitable trasladar al público del festival. Entre los títulos anunciados, y como no podía ser de otra forma en el Festival, destacan grandes nombres de la moda pero también documentales que intentan ofrecer respuestas, o al menos luz, a las grandes cuestiones que sacuden no solo la industria de la moda sino también a nuestra sociedad. Quant. El film encargado de inaugurar el Festival el 12 de mayo, dirigido por la actriz, directora y empresaria Sadie Frost, no aclara del todo la pregunta del millón (¿quién inventó la minifalda, Mary Quant o Courrèges?) pero sí retrata con precisión a una mujer moderna, adelantada a su tiempo, empresaria en un mundo de hombres y estilista de cabecera de la década que aglutinó el feminismo, la píldora y el Swinging London. A Fashion Uprising. El derrumbamiento del Rana Plaza, con más de mil muertes, fue lo más parecido a un 11-S que la moda ha tenido. El terrible accidente de Bangladesh fue el detonante para que miles de voces empezaran a cuestionar el frenético sistema de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta Discount Workers. El 11 de septiembre de 2012 un incendio en una fábrica textil en Karachi, Pakistán, acabó con la vida de 260 trabajadores. No había extintores ni salidas de emergencia, las puertas estaban cerradas, las ventanas tenían barrotes y la mayoría de obreros fallecieron por inhalación de humo. Helmut Newton: The Bad and the Beatiful. El documental de Gero von Boehm sobre uno de los mejores fotógrafos de la historia, conocido por retratar a mujeres fuertes, poderosas y esculturales, como estatuas en un pedestal. House of Cardin ¿Quién es realmente Cardin, el hombre que convierte en oro todo lo que toca? Este documental dirigido por P. David Ebersole y Todd Hughes desvela parte del enigma. Io sono il sole Que la juventud está sobrevalorada es una de las primeras opiniones que le escuchamos al inclasificable Lorenzo Riva, el protagonista junto su pareja, Luigi Valetti, de esta película, que documenta el día a día de estos dos encantadores seniors con un pasado glorioso en el mundo de la moda italiana. Karl Lagerfield Se Dessine. Una delicia imprescindible dirigida por Loïc Prigent, uno de los periodistas mejor conectados y más respetados,para los fans de Lagerfeld cuando se cumple un año de su ausencia. Let Me Be Me. Una tierna historia de superación, llena de momentos emocionantes, la sobre la historia de Kyle Westphal desde su diagnostico de espectro autista con 6 años hasta convertirse en un exitoso diseñador de moda con un don especial para el dibujo, el detalle y las texturas. Martin Margiela in his own words. El enigma Margiela se resuelve en este apasionante documental donde él mismo cuenta en primera persona (oímos su suave voz y vemos sus manos grandes y delicadas) su historia: su infancia, sus inicios en el mundo de la moda, su relación con el éxito, la conquista de París, el fichaje de Hermès, la compra de la marca por parte de Renzo Rosso… un viaje mágico que explica por qué Margiela fue más un movimiento social en los 90 que una simple marca Mode in France. La mirada sobre la moda del fotógrafo y cineasta experimental William Klein es probablemente una de las más originales, irreverentes y críticas que existen. OSO, Historia de un Icono. Relato del éxito colosal de la saga de joyeros Tous que trata de analizar el fenómeno del osito, un superventas global convertido en icono, dirigido por Amanda Sans Pantling. Riveted: The History of Jeans. Pocas prendas más universales e individualistas que los tejanos, la prenda que el sacrosanto Yves Saint Laurent lamentó no haber diseñado él mismo. El icono textil más poderoso del siglo XX está asociado a un poderoso imaginario que tiene que ver con el salvaje oeste americano, la fiebre del oro, Levi Strauss y la libertad. Sujects of Desire. Este documental analiza los estereotipos que históricamente se han utilizado para encasillar a la mujer negra, doble víctima del racismo y el machismo, el de la criada, la promiscua y la mujer enfadada, todos debidamente incrustados en el imaginario colectivo gracias a la televisión y el cine. CÁPSULA ESPECIAL BRASIL En la sexta edición de Mortiz Feed Dog el festival se abre al talento de uno de los países más creativos y con mayor diversidad cultural del continente americano, Brasil. Dos documentales y un corto que vienen de la mano de Feed Dog Brasil, la edición brasileña del festival Moritz Feed Dog. Favela é Moda. Jacarezinho es una de las favelas más grandes de Río de Janeiro. La pobreza, la violencia y la falta de oportunidades son el pan de cada día para sus miles de habitantes, pero hace más de una década que Julio decidió luchar contra la exclusión montando una agencia de modelos, Jacaré Moda, que con el tiempo se ha convertido en un fenómeno en la moda carioca. Waiting for the Carnival. En la agreste región de Pernambuco está Toritama, la capital brasileña del jean, solo se descansa cuando llegan los preparativos para la única semana la del carnaval. Alfaites de Belo Horizonte. El tiempo se detiene en este cortometraje que se adentra en cinco sastrerías de Belo Horizonte, donde la conversación se ralentiza y las máquinas de coser, la tiza y la escuadra van dando forma a trajes que salen de allí con una historia humana impregnada en cada una de sus costuras. Toda la información y abonos a la venta en moritz.feeddog.org | |
EL BUEN PATRÓN Y EL REINO TRIUNFAN EN LA IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO
El buen patrón y El reino triunfan en la IX Edición de los Premios PLATINO · La película española dirigida por Fernando León de Aranoa se alza con cuatro estatuillas, entre ellas a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, a la Mejor Dirección, al Mejor Guion y a la Mejor Interpretación Masculina para Javier Bardem. · Por su parte, la serie de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro obtiene tres galardones a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Joaquín Furriel. · Blanca Portillo consigue el PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina por Maixabel, mientras que Alfredo Castro obtiene el reconocimiento a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por Karnawal y Aitana Sánchez-Gijón consigue el galardón a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto por Madres paralelas. · Daniela Ramírez es la ganadora en la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por Isabel, Javier Cámara se alza con su segundo PLATINO, esta vez a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie, y Najwa Nimri consigue el trofeo a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie por su rol como Sierra en La casa de papel. Madrid, 1 de mayo de 2022. – La película española El buen patrón y la serie argentina El reino han sido las grandes triunfadoras de la IX Edición de los Premios PLATINO. La cinta española ha conseguido tres premios, incluidos Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Interpretación Masculian, mientras que la producción televisiva argentina ha obtenido tres galardones a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto. Con el reconocimiento a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, el equipo de El buen patrón subió hasta en cuatro ocasiones al escenario de Palacio Municipal IFEMA Madrid. Fue la noche de Fernando León de Aranoa, protagonista de la velada al conseguir los galardones a la Mejor Dirección y al Mejor Guion. La terna de premios para la producción española la completó el PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina obtenido por Javier Bardem, que consiguió la estatuilla con su tercera nominación y que dedicó al actor español Juan Diego, “un maestro en su ética como ciudadano, en su comportamiento como persona, y como actor”, tras su reciente fallecimiento, un sentido homenaje. Los Premios PLATINO, que “no conocen de fronteras, de distancias”, reconocieron a Blanca Portillocon el galardón a la Mejor Interpretación Femenina por su papel en Maixabel mientras que Alfredo Castro se llevó el premio a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por su rol en Karnawal y Aitana Sánchez-Gijón fue reconocida por su aplaudido rol en Madres paralelas con la estatuilla a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, que reivindicó la maternidad en las historias: “Hay que hablar de las madres imperfectas porque todas lo somos”. La serie argentina El reino fue otra de las grandes triunfadoras tras lograr los reconocimientos a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie para la dupla que conforman Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica para Joaquín Furriel. Javier Cámara consiguió un nuevo Premio PLATINO gracias a su trabajo en Venga Juan, que le valió el galardón a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie, mientras que Daniela Ramírez fue la reconocida a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por encarnar a celebrada escritora chilena Isabel Allende, una “revolucionaria y feminista desde los comienzos”, en la serie Isabel, y Najwa Nimri obtuvo la estatuilla a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie por su inolvidable Sierra en La casa de papel. CARMEN MAURA, PREMIO PLATINO DE HONOR Uno de los momentos de la noche lo protagonizó, como la definió Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios PLATINO, “una embajadora de toda Iberoamérica”: Carmen Maura. La flamante Premio de Honor de la novena edición de los galardones, que recibió su estatuilla del propio Cerezo, así como una sonora ovación, compartió su ilusión por el homenaje, destacando de su trayectoria su fortuna: “He tenido muchísimos momentos de muchísima suerte, me resulta increíble haber llegado hasta aquí”. La intérprete aprovechó para destacar su extenso pero desconocido trabajo al otro lado del charco, deseando que los PLATINO puedan servir como escaparate para que esas producciones se puedan ver en más países: “He trabajado en muchos países de Iberoamérica y hay mucha gente que no lo sabe”. También dedicó el galardón a los compañeros con los que trabajó en esas películas: “Quiero compartirlo con todos los actores y actrices con los que he trabajado en países iberoamericanos, donde me he sentido muy acogida y querida”. Tampoco faltó la mejor música iberoamericana de la mano de artistas como Lali, que cambió el papel de maestra de ceremonias para actuar en el escenario, Pedro Fernández, con un sentido homenaje a Vicente Fernández, Nia, que deslumbró al patio de butacas, Rozalén y Kany García, juntas en el escenario por primera vez, y Ana Belén, con una actuación sorpresa para reivindicar a “todas las personas que luchan por la paz frente al horror de la guerra” que hizo las delicias del público de los PLATINO. La película brasileña A Última Floresta, de Luiz Bolognesi, fue la ganadora del trofeo a la Mejor Película Documental, mientras que Karnawal, de Juan Pablo Félix, ha sido merecedora del Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana, que reconoce la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria de habla hispana y portuguesa. Por su parte, el galardón a la Mejor Película de Animación fue a parar a la producción peruana Ainbo, la guerrera del Amazonas de José Zelada y Richard Claus. Alberto Iglesias, nominado al Premio Oscar por la banda sonora de Madres paralelas, ha sido el ganador del premio a la Mejor Música Original por la partitura de la última película de Pedro Almodóvar, con lo que acumula ya cinco premios PLATINO en su haber. Por su parte, Antxón Gómez, también del equipo de Madres paralelas, consiguió el galardón a la Mejor Dirección de Arte, completando los tres galardones para la producción de El deseo. El reconocimiento a la Mejor Dirección de Montaje recayó en Germano de Oliveira, de la película brasileña 7 prisioneiros, mientras que el PLATINO a la Mejor Dirección de Fotografía lo obtuvo Kiko de la Rica, de la cinta española Mediterráneo, y la estatuilla a la Mejor Dirección de Sonido la consiguió Akritchalerm Kalayanamitr por el filme colombiano Memoria. Finalmente, el Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores, entregado por Julyssa Reinoso, embajadora estadounidense en España que también se llevó un reconocimiento especial de la organización por su intensa labor de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, lo recibió la cinta mexicana Los lobos, de Samuel Kishi, completando el diverso palmarés de la IX edición de la gran cita del audiovisual iberoamericano. Los invitados que llenaron de glamour la alfombra roja acudieron al Palacio Municipal IFEMA en coches Volvo, el vehículo oficial de los Premios PLATINO que ha acompañado a las grandes celebridades de la cultura iberoamericana en las tres ediciones del evento que se han celebrado en la ciudad de Madrid. La capital española ha sido, nuevamente, la anfitriona de estos premios, lo que realza su apuesta por la industria audiovisual, palpable por su envidiable espacio geográfico que, a través de su capital y de cualquiera de los territorios que recorren la comunidad autónoma, ha sido, es y será uno de los grandes destinos cinematográficos tanto para profesionales que busquen localizaciones como para turistas interesados en viajes de cine a través de iniciativas como Madrid Film Office, que mantienen su colaboración con los galardones un año más. Tras finalizar la gala, llegó otro de los grandes momentos de la noche: la fiesta PLATINO Xcaret. Una celebración organizada por el Grupo Xcaret, quien mantiene una estrecha relación con estos galardones desde su V edición realizada por primera vez en Rivera Maya (México). Este año se sumaron de nuevo para celebrar el star-system iberoamericano esta vez fuera de casa. En esta gran celebración también estuvo presente como sponsor oficial Don Julio, el tequila premium con quien tanto los ganadores de la noche, los entregadores de los premios y algunos amigos de la marca pudieron brindar por su triunfo en la sala Don Julio 1942 y en la fiesta posterior de esta noche tan especial. Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid, a través de Film Madrid: Oficina de Promoción de Rodajes, y el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, que se refleja en una intensa actividad especialmente beneficiosa para el sector audiovisual. Los PLATINO también cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor. Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine y series de ficción tengan la distribución que se merece. ![]() | |
Avance de estrenos de MAYO HBOmax

El mes de mayo llega fuerte con el estreno de tres títulos de gran calado: THE STAIRCASE, el drama protagonizado por Colin Firth y Toni Collette, basado en la historia real de la familia Peterson llega el 6 de mayo. Además, el reparto, plagado de estrellas, incluye a Michael Stuhlbarg, Juliette Binoche, Dane DeHaan, Olivia DeJonge, Rosemarie DeWitt, Tim Guinee, Patrick Schwarzenegger, Sophie Turner, Vincent Vermignon, Odessa Young y Parker Posey. LA MUJER DEL VIAJERO DEL TIEMPO es la nueva apuesta de drama romántico de HBO. Basada en la novela homónima de Audrey Niffenegger, la trama narra la historia de Clare y su marido Henry, que por un desorden genético tiene la posibilidad de viajar en el tiempo de forma impredecible. Y otra adaptación literaria más: CONVERSACIONES ENTRE AMIGOS, la traslación a la pequeña pantalla de la novela superventas de Sally Rooney llega el próximo 15 de mayo. Además, desde Latinoamérica llegan dos de los grandes títulos originales de Max: desde México llega BÚNKER, la divertida historia de un padre de familia que se enfrenta a la vida desde su refugio antinuclear del sótano de su casa; llegará el día 1. Y desde argentina DÍAS DE GALLOS, un original que se sumerge en el mundo de las batallas de rap de estilo libre a través de la historia de tres amigos que aspiran a buscar su hueco. Será el día 30. Además, desde Europa llega la serie documental RUMANÍA SALVAJE, donde conoceremos los parajes más desconocidos del país centroeuropeo, el 12 de mayo. Por último, el 28 de mayo incorporamos al catálogo la icónica WEEDS, para volver a revivir las aventuras de Nancy Botwin y familia. En el apartado de cine, llega MATRIX RESURRECTIONS, la última entrega de la saga creada por las hermana Wachowski, protagonizada por Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, y en esta ocasión dirigida por Lana Wachowski 2 de Mayo BÚNKER. Nueva serie Esta nueva serie mexicana cuenta la historia de Vladimiro, el propietario de un curioso búnker donde pasa la mayor parte del tiempo pintando, cocinando, inventando y tomando baños en su jacuzzi. Así es como él se aleja de sus problemas familiares, del trabajo y de la pandemia. Pero el destino el tiene preparada una sorpresa a Vladimiro y su camino aparentemente tranquilo va a cruzarse con una serie de circunstancias repletas de acción, enredos y sobre todo mucha diversión. 6 de Mayo THE STAIRCASE. Nueva serie Basada en una historia real, THE STAIRCASE explora la vida de Michael Peterson, su extensa familia de Carolina del Norte y la sospechosa muerte de su esposa, Kathleen Peterson. PARES Y NONES. Temporada 2 12 de Mayo RUMANÍA SALVAJE. Nueva serie Grabado durante 10 años, esta serie muestra la colorida belleza de la naturaleza rumana. Desde el río Danubio hasta las montañas de los Cárpatos, repasa todas las zonas de naturaleza y vida silvestre que aún no han sido alcanzadas por la actividad humana. Un viaje que va desde abruptas crestas hasta profundos lagos volcánicos o poderosos ríos que cortan cada montaña a su paso. 15 de Mayo CONVERSACIONES ENTRE AMIGOS. Nueva serie Frances tiene poco más de 20 años y vive en Dublín, donde asiste al Trinity College con su mejor amiga, Bobbi. A pesar de haber salido previamente durante la escuela, la pareja se ha mantenido cercana y ocasionalmente interpretan poesía juntas. Las grietas comienzan a aparecer en su relación cuando se hacen amigas de la exitosa escritora Melissa y de su esposo Nick, que es actor, y comienzan a pasar más tiempo con la pareja. A medida que Frances se encuentra en una intensa aventura con Nick, su amistad con Bobbi y su sentido de sí misma se ven desafiados. Adaptación de la novela homónima superventas de Sally Rooney. 16 de Mayo LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO. Nueva serie Una intrincada y mágica historia de amor, adaptada por Steven Moffat de la famosa novela de Audrey Niffenegger y dirigida por David Nutter, LA MUJER DEL VIAJERO DEL TIEMPO cuenta la historia de Clare y Henry, un matrimonio con un problema… los viajes en el tiempo. Protagonizada por Rose Leslie como Clare Abshire, Theo James como Henry DeTamble, Desmin Borges como Gomez y Natasha Lopez como Charisse. 28 de Mayo WEEDS. Serie completa En Agrestic (California), vive Nancy (Mary-Louise Parker), una madre recién enviudada que acaba vendiendo marihuana a sus vecinos para poder mantener el nivel de vida de clase media a la que ella y sus hijos estaban acostumbrados. 30 de Mayo DÍAS DE GALLOS. Nueva serie Esta nueva serie Max Original argentina se adentra en el competitivo mundo de las batallas de freestyle rap, a través de las historias de Rafaela, León y Andy, tres jóvenes que quieren ganarse un lugar en las famosas batallas de gallos, mientras se encuentran en medio de una peligrosa combinación de amistad, pasión y amor. PELÍCULAS 22 de Mayo MATRIX RESURRECTIONS Neo vive una vida normal y corriente en San Francisco mientras su terapeuta le prescribe pastillas azules. Hasta que Morfeo le ofrece la pastilla roja y vuelve a abrir su mente al mundo de Matrix. | |
Miguel Ángel Muñoz y Lali Espósito presentarán la gala de la IX Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano cuya gala tendrá lugar el 1 de mayo en Madrid

El intérprete español y la actriz y cantante argentina serán los maestros de ceremonias de la IX Edición de los Premios PLATINO, cuya gala tendrá lugar el 1 de mayo en Madrid Ambos artistas serán los encargados de conducir una ceremonia que celebrará el audiovisual iberoamericano y la importancia de las culturas de habla hispana y portuguesa Los Premios PLATINO anunciarán próximamente las producciones nominadas a su novena edición Madrid, 22 de marzo de 2022. – Los intérpretes Miguel Ángel Muñoz y Lali Espósito serán los encargados de conducir la gala de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano. Así, los galardones comienzan su puesta de largo de cara a su celebración en Madrid, ciudad que de nuevo acogerá la IX Edición de los reconocimientos a la mejor producción audiovisual de la industria de habla hispana y portuguesa, cuyas nominaciones se anunciarán próximamente. La dupla recogerá el testigo de la actriz colombo-española Juana Acosta y el intérprete mexicano Luis Gerardo Méndez, los maestros de ceremonias de la VIII Edición de los Premios PLATINO. Acosta y Méndez condujeron una gala que celebró la vuelta a la presencialidad, retomando el espíritu de unión de las regiones iberoamericanas en una noche que coronó a la cinta colombiana El olvido que seremos como mejor película iberoamericana y a la serie española Patria como mejor miniserie o teleserie de ficción o documental, además de homenajear al mexicano Diego Luna con el Premio PLATINO de Honor por su apuesta por el audiovisual iberoamericano. De esta manera, Muñoz y Espósito se unen a la nómina de grandes estrellas del audiovisual que han conducido la gran celebración del audiovisual de habla hispana y portuguesa. Los dos actores toman el relevo a los ya citados Acosta y Méndez en una labor que han desempeñado en anteriores ediciones destacadas personalidades de la cultura iberoamericana como Adal Ramones, Alessandra Rosaldo, Carlos Latre, Cecilia Suárez, Eugenio Derbez, Imanol Arias, Juan Carlos Arciniegas, Májida Issa, Natalia Oreiro, Omar Chaparro o Santiago Segura. UNA DUPLA DE ORO PARA LA FIESTA DEL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO Miguel Ángel Muñoz cuenta con una trayectoria de más de 27 años en cine, teatro y televisión. Debutó con tan solo diez años en la gran pantalla con El palomo cojo, de Jaime de Armiñan, junto a actores de la talla de Francisco Rabal y Carmen Maura. En televisión, el intérprete se ha convertido en una apuesta segura de éxito con títulos como Compañeros, Un paso adelante, El síndrome de Ulises o Sin identidad, además de trabajar en destacadas producciones como Capadocia, serie de HBO nominada a tres premios Emmy, Presunto culpable, galardonada en el Festival Internacional de Shanghai, o Sequía, reciente coproducción hispanoportuguesa emitida en TVE. Muñoz ha colaborado con directores de la talla de José Luis Garci, que contó con él para El crack cero, Borja Cobeaga, siendo parte del reparto de No controles, Isabel Coixet, reputada cineasta con la que participó en Proyecto tiempo, o Javier Fesser, realizador con el que trabajó en la película episódica Al final todos mueren. El actor también ha cruzado el charco para actuar en Hollywood junto a estrellas como Sharon Stone o Andy García, sus compañeros de reparto en What about love, o bajo las órdenes del actor y director Rob Schneider en Daddy Daughter Trip. En 100 días con la Tata, su debut como director (que le valió el reconocimiento como director revelación y la medalla Platino Educa de la Solidaridad (No ficción) en las Medallas CEC), realizó un emotivo acercamiento a su “Tata”, la mujer que le cuidó de niño con quien pasó el confinamiento, consiguiendo numerosos reconocimientos como el Premio Forqué a la Mejor Película Documental por su retrato de la vejez. Esta película narra la historia de amor entre Miguel Ángel Muñoz y su Tata. Tiene pendiente el estreno de la película En otro lugar, dirigida por Jesús del Cerro, y de la obra El síndrome del copiloto, de Vanessa Montfort, que se interpretará en abril en los madrileños Teatros del Canal. Por su parte, Lali Espósito comenzó su carrera artística en 2003 con diferentes telenovelas como Rincón de Luz, Floricienta o Esperanza mía. En Casi Ángeles, la actriz comenzó a despuntar, iniciando también su carrera como cantante como integrante del grupo musical Teen Angels con algunos de sus compañeros de reparto y luego continuando con su carrera solista con la que ha lanzado 4 álbumes en estudio y nuevas canciones en estos meses. Fue protagonista en la telenovela Cuando me sonríes, y ha participado en otros títulos televisivos como El Host, Sandro de América, Chiquititas sin fin o Solamente vos. Entre sus últimas interpretaciones destaca su papel como Wendy en Sky Rojo, exitosa serie hispanohablante de Álex Pina para Netflix que ya rueda su tercera temporada. En la gran pantalla, ha seguido creciendo como intérprete con papeles muy diferentes en películas como Acusada, estrenada en 2018, protagonizada por la argentina junto a Leonardo Sbaraglia, dirigida por Gonzalo Tobal, que fue nominada para competir por el León de Oro del Festival de Cine de Venecia. También ha trabajado en otros proyectos como Permitidos, Me casé con un boludo, A los 40 o La pelea de mi vida. Además, la artista argentina se ha destacado como cantante solista, dando buena muestra en la gala de los VI Premios PLATINO celebrada en 2019 subiéndose al escenario de Riviera Maya para interpretar algunos de sus temas más populares, como Cien grados, Sin querer queriendo o Caliente. Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, dos instituciones cuya apuesta por la atracción de rodajes al territorio madrileño, espacio ideal para todo tipo de producciones de cine y televisión, se refleja en una intensa actividad especialmente beneficiosa para el sector audiovisual. Los PLATINO también cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor. Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece. | |
«LA JEFA», protagonizada por Aitana Sánchez Gijón, se estrenará en cines el 29 de abril
«LA JEFA», protagonizada por Aitana Sánchez Gijón, se estrenará en cines el 29 de abril Te presentamos el póster oficial de la ópera prima de Fran Torres Filmax distribuye en España este thriller protagonizado por dos mujeres fuertes, independientes y conscientes de estar solas en el mundo ![]() «LA JEFA» es la próxima película de Aitana Sánchez Gijón, tras su reciente éxito entre la crítica como actriz de reparto en Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021) que se tradujo en una nominación al Premio Goya y la obtención del Premio Feroz por su interpretación. Junto a ella, Cumelén Sanz, joven actriz de origen argentino que inicia con esta cinta su paso por la cinematografía española. La película es la ópera prima de Fran Torres, que tras una prolífica y exitosa carrera como realizador de publicidad, dio un paso más allá con el cortometraje nominado al Premio Goya por Hoy por ti mañana por mí. El guion lo firma Laura Sarmiento (Crematorio, Isabel, La Zona, Diablero y Intimidad) y narra la relación envenenada entre dos mujeres fuertes, independientes y conscientes de estar solas en el mundo: Beatriz (Aitana), la jefa, que aparentemente ha conseguido en la vida todo lo que se ha propuesto; y Sofía (Cumelén), su empleada, que cree estar dispuesta a hacer lo que haga falta por ganarse la vida que cree merecer. LA JEFA está producida por FEELGOOD MEDIA (Juan Moreno y Guillermo Sempere), Hugo Daniel Boyero, Fran Torres, y PENÚLTIMA TOMA AIE. Filmax distribuye la película en España y las ventas internacionales están a cargo de FILM FACTORY. Sinopsis: Sofía, una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo le hace una inusual proposición: Darle el hijo en adopción a ella y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa. Sofía acepta la oferta sin saber que no todo es como su jefa le ha contado… | |
EL MUNDO DE AYER Una película de Diastème FECHA DE ESTRENO 29 DE ABRIL EN CINE
EL MUNDO DE AYER Una película de Diastème PRÓXIMO 29 DE ABRIL EN CINES Un drama político centrado en el auge de la extrema derecha actual en Francia que hace referencia a la novela El mundo de ayer de Stefan Zweig ![]() El próximo 29 de abril estrenamos en cines EL MUNDO DE AYER, la nueva película de Diastème (Sangre francesa, Juillet Août, Le bruit des gens autour) protagonizada por Léa Drucker (Custodia Compartida, Oficina de Infiltrados), Denis Podalydès (Los Amores de Anaïs, Las Fantasías), Alban Lenoir (La Bala Perdida, Mala Hierba) y Benjamin Biolay (Personal Shopper, Las Apariencias). Se trata de un drama político en el que, tras un escándalo, la presidenta de Francia hará todo lo que esté en su mano, junto a su equipo, para canalizar y desviarlo en un tiempo récord de cara a las próximas elecciones. El título de la película se refiere al pesimismo político del estado del mundo según el autor Stefan Zweig (El mundo de ayer: Memorias de un europeo), la decadencia del poder jupiteriano que aún puede decidir individualmente todo el destino de un país. Para la escritura de EL MUNDO DE AYER, Diastème colaboró con los famosos periodistas de investigación y expertos políticos, Fabrice Lhomme y Gérard Davet, con quienes explora el miedo al crecimiento de la extrema derecha en Francia. El director, en relación al ascenso de la extrema derecha en Francia, comenta que “el problema, desgraciadamente, no ha hecho más que empeorar desde 2015, no solo en Francia sino por todo el mundo. Evidentemente es una cuestión que me preocupa. (…) A la vez que fue la elección de Macron, estaban Trump, Bolsonaro, Turquía, Hungría, Polonia y Salvini en Italia. No concebía escribir sobre otra cosa… Un Français fue la primera película que hablaba de la extrema derecha actual de manera frontal y creo solo ha habido una más desde entonces: Chez nous de Lucas Belvaux. Es sorprendente porque, en mi opinión, es el problema más grande de nuestra sociedad a corto plazo.” ![]() SINOPSIS Mientras se prepara para dejar la política, Elisabeth de Raincy, presidenta de Francia, descubre que un escándalo afectará a su sucesor designado y dará la victoria al candidato de extrema derecha. Ella y su equipo tienen tres días para cambiar el curso de la historia por todo tipo de medios y estrategias. ![]() ![]() LA PRENSA HA DICHO… “Léa Drucker encarna con convicción este problemático papel de jefe de Estado frente a un Denis Podalydès muy conmovedor en su implicación a su lado.” – CINEMALUX EL 29 DE ABRIL ESTRENO EN CINES | |
D’A 2022: D’A Film Lab Barcelona 28 Abril – 8 Mayo 2022

EL D’A FILM FESTIVAL PRESENTA D’A FILM LAB BARCELONA Se han seleccionado seis películas para la fase final del Lab El D’A Film Lab Barcelona es un programa de impulso al nuevo talento cinematográfico creado por el D’A Film Festival Barcelona que tiene por objeto facilitar la conclusión de largometrajes en fase de posproducción y favorecer su circulación internacional. El objetivo del D’A Film Lab Barcelona es apoyar a los cineastas emergentes y propiciar la internacionalización de sus películas a través de tutorías de pitching y asesoría especializada en marketing, publicidad y distribución en festivales y salas, entre otras cuestiones. Seis películas recibirán asesoramiento por parte de profesionales con una selección final que premiará la mejor de las seis películas con 20 000 €. A la convocatoria del D’A Film Lab Barcelona 2022 se presentaron cerca de 90 proyectos de los se han seleccionado seis largometrajes que pasan a la fase final. El equipo de selección ha estado formado por Carlos Loureda (Cine Invisible, programador de Zinegoak), María Pérez Sanz (directora de cine), Martín Samper (productor, No hay banda) y Hebe Tabachnik (programadora en los festivals internacionales de cine de Seattle, Palms Springs y FICCI Cartagena). Películas seleccionadas D’A Film Lab Barcelona EN BUSCA DE LA SINGLA Dirección: Paloma Zapata Producción: Fábrica Naranja de Películas (Paloma Zapata) España, Alemania | Documental LA MEMORIA DEL SONIDO Dirección: Carolina Astudillo Producción: Carolina Astudillo España, Suiza | Documental, biopic MATRIA Dirección: Álvaro Gago Producción: Ringo Media (Mireia Graell), Matriuska (Daniel Froiz), Avalon PC, Elastica Films (María Zamora) España | Ficción MISIÓN A MARTE Dirección: Amat Vallmajor Producción: Muxica Zinema (Michael Wahrman, Florencia de Múgica, Amat Vallmajor del Pozo), Elias Querejeta Zine Eskola (EQZE) España | Ficción SANTA BÁRBARA Dirección: Anaïs Pareto Oneha Producción: Santa Úrsula Films, Timber Films (Anaïs Pareto, Miguel Ángel Abuja) España, México | Ficción UN SOL RADIANT Dirección: Mònica Cambra, Ariadna Fortuny, Claudia García de Dios, Lucía Herrera, Belén Puime y Mònica Tort Producción: Atiende Films (Xesc Cabot Alarcon, Pep Garrido) España | Ficción Durante el D’A 2022 Asesorias, pitchings y mentoring con: Núria Costa (Trafalgar, agencia de comunicación), Gaia Furrer (directora artística de Giornate degli Autori del Festival de Venecia), Karina Korenblum (asssora de ventas y adquisiciones de GrandView Castle y Cercamon), Nadine Rothschild(directora de ventas en Coproduction Office, marketing en La Aventura), Hebe Tabachnik (programadora en los festivals internacionales de cine de Seattle, Palms Springs y FICCI Cartagena). Jurado D’A Film Lab 2022: Irene Airoldi (Filmax, miembro del comité asesor de ayudas del ICAA), Jaume Ripoll (cofundador de Filmin, director de Atlàntida Mallorca Film Festival, productor), José Manuel Zamora (director de Abycine – Festival Internacional de Cine de Albacete) Encuentro con Carla Simón (Alcarràs), talleres con Óscar Fernández Orengo y debate sobre el 20 aniversario de Cine en Construcción. Sesiones para industria de las películas seleccionadas en D’A Film Lab Barcelona 2020, que se interrumpió por la pandemia. El D’A Film Lab Barcelona es una iniciativa del D’A Film Festival Barcelona que cuenta con la financiación del ICAA, los fondos Next Generation de la UE, la Generalitat de Catalunya, Europa Creativa Media Cataluña, y AC/E. Y con la colaboración de la ECAM, Productors Audiovisuals de Catalunya y Guionistas Associats de Catalunya. Sede actividades: SGAE Catalunya. TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB | |
Sant Jordi BCN Film Fest del 21 al 29 de abril
![]() Venta de entradas y horarios a partir del día 8 de abril de 2022 Cine. El VI Festival Internacional de Cine de Barcelona presenta ocho estrenos mundiales. Llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest), con una selección de películas del panorama internacional relacionadas con la literatura y la historia: adaptaciones de obras literarias, producciones con trasfondo histórico y filmes biográficos sobre personalidades relevantes. El festival presentará 68 películas, entre las cuales 8 estrenos mundiales, 2 europeas, 23 españolas y 6 catalanas. Nicolas Cage, Helen Mirren, Giuseppe Tornatore, Léa Seydoux, Sean Baker y Óscar Jaenada son algunos de los protagonistas de la programación. El festival proyectará Pig, de Michael Sarnoski, con una de las actuaciones más reconocidas de Cage de los últimos años, como película de clausura. En la sección de cine asiático, China by Cine Asia, se podrán ver desde filmes autorales de directores ya consagrados hasta la película más taquillera de la historia de China, La batalla del lago Changjin (2021), de Chen Kaige. Consulta la programación del festival. | |
La segunda temporada de THE FLIGHT ATTENDANT se estrena el 22 de abril en HBO Max

La segunda temporada de la aclamada serie de comedia negra de Max Original THE FLIGHT ATTENDANT debuta el jueves 22 de Abril con dos episodios. La temporada de ocho episodios continúa con dos nuevos episodios la semana siguiente, seguidos de un episodio semanal. No te pierdas el teaser trailer: https://youtu.be/q1EYphK3pAk Cassie Bowden (Kaley Cuoco) está viviendo su mejor vida sobria en Los Ángeles mientras trabaja como agente de la CIA en su tiempo libre. Pero cuando una asignación en el extranjero la lleva a presenciar un asesinato sin darse cuenta, se enreda en otra intriga internacional. La temporada se filmó en Los Ángeles, Berlín y Reykjavik. El reparto habitual de la serie que regresa en esta temporada incluye a Cuoco, Zosia Mamet, Griffin Matthews, Deniz Akdeniz y Rosie Perez. Los actores invitados recurrentes que vuelven incluyen a T.R. Knight, Yasha Jackson y Audrey Grace Marshall. La temporada también está protagonizada por los nuevos miembros de la serie Mo McRae, Callie Hernandez y JJ Soria, así como por las nuevas estrellas invitadas Alanna Ubach, Cheryl Hines, Jessie Ennis, Mae Martin, Margaret Cho, Santiago Cabrera, Sharon Stone y Shohreh Aghdashloo. THE FLIGHT ATTENDANT está desarrollada por el showrunner Steve Yockey, que ejerce de productor ejecutivo junto con la co-showrunner y productora ejecutiva Natalie Chaidez. Greg Berlanti, Kaley Cuoco, Sarah Schechter, David Madden, Suzanne McCormack y Silver Tree son los productores ejecutivos. Jess Meyer es coproductor ejecutivo y Bonnie Muñoz es productora. La serie está producida por Warner Bros. Television, Yes, Norman Productions y Berlanti Productions. La primera temporada está basada en la novela del mismo nombre del autor superventas del New York Times, Chris Bohjalian. | |
Estrenos de cine 22 de abril
El hombre del norte Crítica en Cinemagavia Título original: The Northman Año: 2022 Duración: 136 min. País: Estados Unidos Dirección: Robert Eggers Guion: Robert Eggers, Sjón Sigurdsson Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough Fotografía: Jarin Blaschke Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Willem Dafoe, Ethan Hawke, Björk, Claes Bang, Ralph Ineson, Kate Dickie, Murray McArthur, Ian Gerard Whyte, Hafþór Júlíus Björnsson, Ian Whyte, Tadhg Murphy, Gustav Lindh, Olwen Fouere, Ingvar Eggert Sigurdsson, Jon Campling, Eldar Skar, Phill Martin, Rebecca Ineson, Magne Osnes Productora: Regency Television, Focus Features. Distribuidora: Focus Features Género: Aventuras. Drama Distribuidora: Universal Pictures International Spain Sinopsis El aclamado director Robert Eggers (La bruja, El faro) escribe y dirige El hombre del norte, protagonizada por Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy, Nicole Kidman, Ethan Hawke, Willem Dafoe y Björk. El hombre del norte es un thriller épico de venganza que sigue a un príncipe vikingo en su búsqueda de justicia por el asesinato de su padre. (Universal Pictures International Spain) Veneciafrenia Crítica en Cinemagavia Reseña en Cinemagavia Título original: Veneciafrenia Año: 2021 Duración: 100 min. País: España Dirección: Álex de la Iglesia Guion: Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia Música: Roque Baños Fotografía: Pablo Rosso Reparto: Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Alberto Bang, Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Caterina Murino, Nico Romero, Armando de Razza, Nicolás Illoro, Alessandro Bressanello, Diego Pagotto Productora: The Fear Collection, Pokeepsie Films, Sony Pictures España, Amazon Studios, Eliofilm, TLM The Last Monkey Género: Terror. Slasher Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España Sinopsis En la naturaleza existe un vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. Nuestros protagonistas, un sencillo grupo de turistas españoles, viajan a Venecia con la intención de divertirse, ajenos a los problemas que les rodean. Allí se verán obligados a luchar por salvar sus propias vidas. (Sony Pictures Releasing de España) Dog. Un viaje salvaje Crítica en Cinemagavia Título original: Dog Año: 2022 Duración: 90 min. País: Estados Unidos Dirección: Reid Carolin, Channing Tatum Guion: Reid Carolin, Brett Rodriguez, Channing Tatum Música: Thomas Newman Fotografía: Newton Thomas Sigel Reparto: Channing Tatum, Jane Adams, Ronnie Gene Blevins, Q’orianka Kilcher, Kevin Nash, Cayden Boyd, Aqueela Zoll, Nicole LaLiberte, Amanda Booth, Neraida Bega, Patricia Isaac, Skyler Joy, Luke Forbes, Timothy Eulich, Jamaal Lewis, Alex West, Luke Jones, Tom Beyer, Junes Zahdi, Mathew Trent Hunnicutt, JoAnne McGrath, Joy Sunday, Tory Freeth, Jay Washington, Eric Urbiztondo, Evan A. Dunn, Pablo Ramos Productora: CAA Media Finance, Filmnation Entertainment, Free Association, Metro-Goldwyn-Mayer. Distribuidora: United Artists Releasing Género: Comedia Distribuidora: Diamond Films España Sinopsis Dog. Un viaje salvaje nos presenta a Briggs (Channing Tatum), un exsoldado, y a su perro Lulu, un pastor belga, que recorren la costa del Pacífico para llegar a tiempo al funeral de un compañero del ejército. En este divertido road trip juntos aprenderán a querer de nuevo y se darán el uno al otro la oportunidad de una nueva vida. (Diamond Films). Arthur Rambo Crítica en Cinemagavia Título original: Arthur Rambo Año: 2021 Duración: 87 min. País: Francia Dirección: Laurent Cantet Guion: Fanny Burdino, Laurent Cantet, Samuel Doux Música: Chloé Thévenin Fotografía: Pierre Milon Reparto: Rabah Nait Oufella, Antoine Reinartz, Aleksandra Yermak, Sofian Khammes, Anaël Snoek Productora: Memento Films Production, France 2 Cinema, Les Films de Pierre Género: Drama. Redes sociales Distribuidora: Golem Distribución Sinopsis ¿Quién es realmente Karim D? ¿El recién descubierto escritor adorado por los medios? ¿O su alias Arthur Rambo, autor de mensajes llenos de odio que alguien descubre en las redes sociales? (Golem Distribución) En su punto Título original: Tendre et saignant / The Butcher’s Daughter Año: 2021 Duración: 91 min. País: Francia Dirección: Christopher Thompson Guion: Fabrice Roger-Lacan, Christopher Thompson Música: Arthur Simonini Fotografía: Rémy Chevrin Reparto: Geraldine Pailhas, Arnaud Ducret, Alison Wheeler, Stéphane De Groodt, Jean-François Stévenin, Antoine Gouy, Elisa Ruschke, Gigi Ledron, Mahault Mollaret, Anne Le Ny, Hervé Briaux, Antony Hickling, Nathanaël Bez, Pierre Parra, Pascal Vansson, Monique Martial, Juliette Allain, Audrey Garcia, Catherine Lairaud, Clara Leroux, Valentin Papoudof, Marie-Bénédicte Cazeneuve, Véronique Müller, Béatrice Michel Productora: Coproducción Francia-Bélgica; Les Films du Cap, MM Films, G Films. Distribuidora: Orange Studio Cinéma, UGC Distribution, Other Angle Pictures Género: Comedia romántica Distribuidora: A Contracorriente Films Fi Sinopsis Charly, exitosa editora de una revista de moda en Paris, tiene su vida perfectamente controlada, pero todo cambia al morir su padre y heredar la empresa familiar: una exquisita carnicería por la que ella no siente ningún interés. Está convencida de que lo mejor es venderla, pero Martial, el atractivo empleado del negocio, la convencerá para que no abandone el sueño de su padre. (A Contracorriente Films) Tokyo Revengers Título original: Tokyo Revengers Año: 2021 Duración: 120 min. País: Japón Dirección: Tsutomu Hanabusa Guion: Manga: Ken Wakiu Reparto: Kazuki Horike, Mio Imada, Hayato Isomura, Takumi Kitamura, Gordon Maeda, Shôtarô Mamiya, Yoshiki Minato, Hiroya Shimizu, Yôsuke Sugino, Nobuyuki Suzuki, Yûki Yamada, Ryô Yoshizawa Productora: Warner Bros. Pictures Género: Drama. Acción Distribuidora: Versión Digital Sinopsis Takemichi Hanagaki es un joven perdedor ve en las noticias que su antigua novia del instituto ha sido asesinada por una banda callejera llamada «Tokyo Manji». Takemichi viaja doce al pasado para salvar el futuro de su ex-novia y cambiar su patético modo de vida, convirtiéndose para ello en el delincuente más peligroso. (Versión Digital) Arde Notre Dame Crítica en Cinemagavia Título original: Notre-Dame brûle Año: 2022 Duración: 110 min. País: Francia Dirección: Jean-Jacques Annaud Guion: Jean-Jacques Annaud, Thomas Bidegain Música: Simon Franglen Fotografía: Jean-Marie Dreujou Reparto: Élodie Navarre, Chloé Jouannet, Jesuthasan Antonythasan, Kevin Garnichat, Samuel Labarthe, Jeremie Laheurte, Maximilien Seweryn, Daniel Horn, Vassili Schneider, Sebastien Lalanne, Ava Baya, Jules Sadoughi, Tony Le Bacq, Jean-Paul Bordes, Nathan Gruffy, Loic Djani, Pierre Lottin, Michaël Estarque, Reshny Massaka, Billel Sakhri Productora: Pathé, TF1 Films Production, TF1, TMC Género: Drama Distribuidora: A Contracorriente Films Sinopsis Arde Notre Dame ofrece una recreación paso a paso de lo acontecido el 15 de abril de 2019, cuando la catedral sufrió el mayor incendio de su historia. La película narra cómo una serie de hombres y mujeres heroicos arriesgaron sus vidas para lograr un rescate impresionante y salvar la catedral. (Vértice Cine) Un pequeño plan… como salvar el planeta Crítica en Cinemagavia Título original: La croisade (The Crusade) Año: 2021 Duración: 67 min. País: Francia Dirección: Louis Garrel Guion: Jean-Claude Carrière, Louis Garrel Música: Grégoire Hetzel Fotografía: Julien Poupard Reparto: Laetitia Casta, Joseph Engel, Louis Garrel Productora: Why Not Productions Género: Comedia Distribuidora: BTeam Pictures Sinopsis Abel y Marianne se ven desorientados y confusos cuando descubren que su hijo adolescente ha estado vendiendo, a escondidas, varias pertenencias familiares para financiar un proyecto ecológico para salvar el planeta. (BTeam Pictures) 75 días Título original: 75 días Año: 2021 Duración: 119 min. País: España Dirección: Marc Romero Guion: Marc Romero Música: Víctor Tarín, Luis Lopez Pinto Fotografía: Amando Crespo Reparto: Ana Fernández, Antonia San Juan, Macarena Gómez, Eulalia Ramón, Javier Albalá, Paloma Paso Jardiel, Yohana Cobo, Ion Manresa, Jonás Torres, Carlos Reyes, Alfredo Carbajo Villa, Javier Ruiz Bobillo, Luz Carrera, Raquel Cubillo, Luis Fernández de Eribe, Sebastián Fernández, Carla Martin, Cayo Martin Franco, Eduardo Gutiérrez, Laura Junquera, Pedro López Rapado, Adrián López, Jerónimo Salas, Francesca Vegas, Álex Viciano Productora: El Orgullo de mi Casa PC, Spainwood Films Género: Thriller. Drama Sinopsis Drama basado en los crímenes de Alcàsser. El viernes 13 de noviembre de 1992, tres niñas de 14 años desaparecen cuando se dirigen a una discoteca de un pueblo cercano. 75 días después, descubren sus cuerpos en avanzado estado de descomposición, semienterradas entre la maleza de un paraje inhóspito. Tras el hallazgo de los cadáveres aparecen, misteriosamente colocados a pie de fosa, unos papeles que implican a un apellido. Las investigaciones policiales llevan hasta dos sospechosos, Antonio Anglés y Miguel Ricart, dos delincuentes con antecedentes penales. Comienza entonces una búsqueda exhaustiva para detener a los culpables del triple asesinato. En el filo Título original: Na ostrie / On the Edge Año: 2020 País: Rusia Dirección: Eduard Bordukov Guion: Eduard Bordukov, Aleksandr Egorov, Igor Gordashnik, Mikhail Kakuberi, Anton Sheenson, Anna Sobolevskaya Fotografía: Mikhail Milashin Reparto: Svetlana Khodchenkova, Stasya Miloslavskaya, Sergey Puskepalis, Aleksei Barabash, Kirill Degtyar, Sofya Ernst, Hilda Karmen, Evgeniy Sytyy, Kristina Kucherenko Productora: Central Partnership Género: Drama. Deporte Distribuidora: Premium Cine Sinopsis Alexandra es la número uno del mundo en esgrima, solo hay una hazaña que se le resiste y se interpone entre ella y hacer historia: ganar el oro olímpico. Todo apunta a que esta vez podrá conseguir la victoria, pero todo se complica cuando aparece una nueva oponente: Kira Yegorova, de diecinueve años, una chica de un pequeño pueblo que acaba de conquistar Moscú de la noche a la mañana. Comienza entre ellas una batalla desesperada, no solo en los torneos, sino también fuera de ellos. Mientras el mundo observa cómo sus relucientes espadas bailan con gran expectación, una cosa queda clara: este furioso enfrentamiento ya ha ido demasiado lejos. Basada en la emocionante historia real de la épica batalla entre dos compatriotas rusas que luchan por el oro olímpico de esgrima. (Premium Cine) A las mujeres de España. María Lejárraga Reseña en Cinemagavia Título original: A las mujeres de España. María Lejárraga Año: 2022 País: España Dirección: Laura Hojman Guion: Laura Hojman Reparto: Cristina Domínguez. intervenciones de: Kiti Mánver, Manuela Carmena, Rosa Montero, Antonina Rodrigo, Vanessa Montfort, Juan Aguilera, Isabel Lizarraga, Remedios Zafra Productora: Summer Films Género: Documental. Feminismo Sinopsis Tras su exitoso documental Antonio Machado. Los días azules, la directora Laura Hojman narra en su nueva película la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. La dramaturga española más prolífica de todos los tiempos, autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer. (Summer Films) Kaporito: El guardián de la montaña Título original: Kaporito: El guardián de la montaña Año: 2021 Duración: 80 min. País: Venezuela Dirección: Viveca Baiz Guion: Viveca Baiz, Donald Myerston, Aquiles Ascencion Música: Nascuy Linares Productora: Zootropo Producciones, ICAIC Género: Animación. Intriga Distribuidora: Sinopsis Un pequeño oso frontino a quien un cazador le mata a sus padres regresa a su nido ubicado en las altas montañas de la Cordillera Andina. La amistad con Caribay, una niña indígena que descubre que el oso de anteojos, a pesar de su gran tamaño es un animal bueno y cariñoso, lo ayuda a convertirse en el Guardian de la Montaña, para asi perservar la vida de los otros indefensos animales y de la naturaleza. Woman of the Photographs Crítica en Cinemagavia Título original: Shashin no onna / Woman of the Photographs / Woman in a Photograph Año: 2020 Duración: 89 min. País: Japón Dirección: Takeshi Kushida Guion: Takeshi Kushida Música: Shigehiko Saito Fotografía: Yu Ohishi Reparto: Itsuki Otaki, Hideki Nagai, Toshiaki Inomata, Toki Koinuma Productora: Pyramid Film Género: Intriga. Fantástico Distribuidora: Con Un Pack Sinopsis Kai, que regenta una tienda de fotografía bastante especial, descubre el placer de amar a una mujer fuera de lo común. Kyoko es hermosa y una modelo con una enorme cicatriz en su cuerpo. Está confundida sobre su propia identidad y autoestima. Kai la ayuda con la percepción de sí misma gracias a sus habilidades de retoque fotográfico… (Con Un Pack) El beso de Dios Reseña en Cinemagavia Título original: El beso de Dios. El documental de la Misa Año: 2022 País: España Dirección: Pietro Ditano Fotografía: César Pérez, Víctor Entrecanales, Dan Johnson Reparto: Eduardo Verastegui, Emerson Fittipaldi, Scott Hahn Productora: Océano Entertainment Género: Documental. Religión Distribuidora: European Dreams Factory Sinopsis La Misa como nunca te la habían contado. Un deslumbrante recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio -desde la Creación hasta nosotros-, acompañados por anfitriones de lujo: Eduardo Verástegui, el autor de superventas Scott Hahn, el bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el Barrabás de «La Pasión de Cristo» Pietro Sarubbi, Raniero Cantalamessa… y por jóvenes ‘besados’ por Dios. Con increíbles imágenes de la naturaleza tomadas en Brasil e Islandia, el documental ha sido rodado en la Playa de las Catedrales (Lugo) y en Matera (Italia). (European Dreams Factory) Fuente https://cinemagavia.es/estrenos-22-abril-2022-cine/ | |
Te presentamos el tráiler oficial de «PROMESAS EN PARÍS», protagonizada por Isabelle Huppert y Reda Kateb
Te presentamos el tráiler oficial de «PROMESAS EN PARÍS», protagonizada por Isabelle Huppert y Reda Kateb Thomas Kruithof dirige este incisivo thriller que se asoma a los entresijos de la política Te presentamos el tráiler oficial en VOSE y VE de la película, que se estrena el próximo 24 de junio ![]() En plena campaña electoral francesa, llega el tráiler en español de «PROMESAS EN PARÍS», un incisivo thriller político protagonizado por Isabelle Huppert (nominada al Oscar por Elle) y Reda Kateb (Especiales y ganador del César al mejor actor de reparto por Hipócrates). El compromiso político, la integridad y los dilemas que conlleva el poder, son las claves del segundo largometraje de Thomas Kruithof (Testigo), presentado en la pasada Mostra de Venecia como apertura de la sección Orizzonti. «PROMESAS EN PARÍS» pudo verse en una proyección especial durante el pasado festival de cine de Málaga y llegará a los cines de toda España el 24 de junio distribuida por Filmax. Ya está disponible el tráiler en sus dos versiones (VOSE y VE) El director francés, que ya se adentrara en los entresijos del espionaje con su primer trabajo, La mécanique de l’ombre (estrenado en España con el título de Testigo), se asoma ahora a los mecanismos de la política en todos sus estratos. Con guion del propio Kruithof junto a Jean-Baptiste Delafon (Baron Noir), la historia sigue la trayectoria de la alcaldesa de una ciudad en los suburbios de París y su jefe de gabinete en un momento clave de su carrera, cuando llevan años haciendo frente a un grave problema de viviendas degradadas, peleando por los derechos de sus ciudadanos frente al Estado y denunciando la falta de recursos. “El alcalde ocupa un lugar especial en este sistema: es el enlace entre el pueblo y el Estado. Conoce el nombre y los apellidos de sus administrados y al mismo tiempo está expuesto al Estado central. Sufre la frialdad y el desdeño de los de arriba, y la cólera, la impaciencia y la pérdida de confianza de los de abajo. A menudo la gente piensa que tienen más poder del que realmente tienen.” – explica el director. La película aborda el compromiso de los políticos locales, su estrecho vínculo con los ciudadanos y el dilema al que se enfrentan cuando se abren las puertas de un impulso hacia el gobierno central. La posibilidad de convertirse en Ministro conlleva también dejar cosas en el camino y, paradójicamente, alejarse de aquellos a los que se representa. “La promesa es la unidad monetaria en política. Es lo que los personajes intercambian a lo largo de la película. Pero también son las promesas que uno se hace a sí mismo, la línea de conducta que uno mismo se promete seguir. Me gusta esta palabra, es muy concreta, pero también tiene un sentido moral y, por lo tanto, íntimo.” Concluye Thomas Kruiothof Sinopsis: Tras toda una trayectoria como alcaldesa de una ciudad cerca de París, Clémence (Isabelle Huppert) afronta su mayor reto hasta el momento: presentarse como Ministra. Valiente y decidida, siempre se ha volcado con los más desfavorecidos para salvar a la ciudad de la pobreza y el desempleo junto con la ayuda de su fiel mano derecha Yazid (Reda Kateb), pero ahora, este nuevo cargo despertará en ella una ambición desconocida. ¿Será capaz de mantener su compromiso con los ciudadanos y su integridad política o acabará sucumbiendo al poder? «PROMESAS EN PARÍS» llegará a los cines el próximo 24 de junio. | |