![]() |
|
|
![]() |
|
|
|
|
El festival barcelonés destinado a estudiantes extranjeros que están estudiando en Europa llega a su séptima edición, consolidado como una cita imprescindible para la escena europea de EDM
La séptima edición de ABROADFEST, el festival de música electrónica que reúne en las mejores salas de Barcelona a estudiantes universitarios en el extranjero de toda Europa y EEUU, tendrá un cabeza de cartel legendario con la figura de Tiësto, una de los grandes DJ’s estrella y número 1 del top 100 de Dj Mag durante varios años. Instalado en lo más alto de las listas durante mucho tiempo, el holandés ha evolucionado del trance al mainstream para llegar a más público. Habitual en grandes festivales, sus shows llenan estadios en todo el mundo.
Tijs Michiel Verwest, alias Tiësto, es toda una leyenda de las cabinas y uno de los DJs y productores más relevantes de la historia de la música electrónica. Héroe durante años del sonido trance, actualmente es uno de los artistas más influyentes en el panorama mainstream.
Fue de los primeros en llenar estadios en sus giras por todo el mundo, y sus nueve álbumes de estudio, su programa de radio Tiësto’s Club Life y sus grandes éxitos ‘C’Mon’, ‘Red Lights’, ‘Show Me’, ‘Wombass’ o ‘Secrets’ avalan su trayectoria. Ha sido número 1 del mundo en múltiples ocasiones y lleva una década sin bajar del sexto puesto de la lista de DJ Mag, la más influyente del mundo. Su visita es uno de los platos fuertes de esta edición de Abroadfest.
El cartel de este año de Abroadfest también incluye a talentos emergentes de la escena de música de baile electrónica (EDM), entre ellos el angelino Drezo; el proyecto What So No del productor australiano Emoh; el dúo Phantoms, formado por los ex actores de Los Angeles Kyle Kaplan y Vinnie Pergola, o Frank Walker, especialista en música electrónica con un poderoso poso melódico. En el programa del festival también se incluyen artistas locales, como Hektor Mass o Wrex, artistas que ya han tenido la oportunidad de estar presentes en ediciones anteriores ofreciendo su talento a un público internacional.
Abroadfest, el festival más importante para estudiantes extranjeros en Barcelona, tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 2 de marzo de 2019 en algunas de las salas más destacadas de la ciudad, como Sutton, Shôko o Razmatazz. Contará con un cartel de grandes estrellas y Djs emergentes que se irá desvelando en los próximos días. Se espera una asistencia de unas 20.000 personas a los diversos eventos que forman el programa del festival, especialmente estudiantes universitarios estadounidenses que estudian en Europa. El 100% de las entradas del festival ya se han agotado antes de su inicio.
El perfil del público asistente al festival es de nivel adquisitivo medio-alto, y la organización calcula un gasto diario por visitante de unos 500 euros, incluyendo los gastos de estancia y manutención, lo que genera un impacto económico en la ciudad de más de dos millones y medio de euros.
El festival ofrece actividades complementarias de ocio y turismo a los asistentes para dar a conocer la ciudad y su gran oferta gastronómica y cultural, además de packs de alojamiento con hoteles de diferentes categorías. Este año la recogida de acreditaciones para el público asistente se realiza en el Palau de la Música, una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la ciudad.
Programación Abroadfest 2019
OD BARCELONA a ritmo brasileño OD Hotels con su afán de promover la cultura y la música, ofrece cada mes una agenda muy interesante y variada para que puedan disfrutar, no sólo sus huéspedes, si no todo aquel que quiera acercarse. Durante el mes de marzo seguiremos en compañía de la exposición de Tdiary, con sus ilustraciones minimalistas cargadas de humor y frescura hasta el 21 de marzo. OD Barcelona acoge, durante todo el mes, a una gran variedad de artistas musicales y nos propone unas tardes con mucho ritmo.
3 marzo Evento Hola Sunday’s
Este Hola Sunday’s será diferente con la celebración del primer Concurso DJ #Barcelona Jóvenes valores 2019 organizado por Fiesta & Bullshit. Desde OD Barcelona se quiere potenciar a los jóvenes talentos y poder convertirse en el “Local Héroe” de este 2019. Además habrá una masterclass gratuita para Djs y Productores a cargo de Pioneer Dj & Rekordbox Más info https://www.facebook.com/events/332794070690754/
Más info https://www.facebook.com/events/827000410972813/
7 marzo DJ Juanjo Ven a bailar a ritmo de salsa con los ritmos latinos de la mano de uno de los DJ más reputados en Barcelona que ya pincha en Mojito y en la Antilla, dos de los lugares más famosos de Barcelona. Además se impartirán clases magistrales de salsa!
8 marzo Od Invites Zebra
Uno de los mejores aferworks en OD Barcelona con un invitado de lujo ZEBRA EVENTS. Street Food & Music es lo que te espera de 19h a 00h ambientado con grandes DJ’s como Chico Simon, D.Bird y Ape. Más info https://www.facebook.com/events/827000410972813/
10 marzo Música en directo con Hugo Arán Músico y letrista de formación autodidacta, ya en su primera etapa se siente atraído por la guitarra y la música brasileña. Se inspira en grandes referentes de la música brasileña como Chico Buarque, Márcio Faraco o Gilberto Gil. Dejate deleitar con la percusión de sus canciones cargadas de armonía
14 marzo Grupo Brasileño GANZÁ
Este grupo de música brasileña residente en Barcelona nos trae un estilo propio y muy fresco resultado de la fusión de diferentes ritmos de la cultura popular brasileña con toques de jazz y soul. No podrás quedarte quiet@!
17 marzo Trío musical Cicinho Alves
Seguiremos con ritmos brasileños con este sambista que lleva 20 años en el mundo de la música y esta vez nos trae una fusión de samba con música popular latina. La marca principal de sus conciertos es no dejar a nadie parado!
28 marzo Concierto Lari Antunes
Esta cantante y compositora de raíces brasileñas, llega para seducirnos con su voz y sus hermosas canciones. Dulce y de una forma muy propia llegará a nuestros corazones a través de la samba y el Jazz.
Acerca de: OD Hotels es una cadena de hoteles boutique española perteneciente a OD Group, un grupo empresarial orientado al turismo al frente del que se encuentra su CEO y fundador Marc Rahola. Dispone de hoteles en los enclaves más significativos y atractivos del Mediterráneo, como Ibiza (OD Ocean Drive, OD Talamanca y OD Can Jaume), Mallorca (OD Port Portals) y Barcelona (OD Barcelona), tiene proyectada una apertura en Madrid (OD Madrid )y prevé un próximo salto internacional a la Costa Azul francesa (OD Cote d’Azûr) y a EE.UU (OD Miami). A día de hoy, el concepto OD se ha consagrado como todo un referente del estilo de vida mediterráneo actual, tan admirado y valorado dentro y fuera de nuestras fronteras. https://www.od-hotels.com/downloads/
Esta primera edición del festival se celebrará el 23 y 24 de marzo en el Parc del Fòrum, y cuenta con más de 100 actividades relacionadas con el fitness, el yoga y la meditación y la alimentación saludable
La célebre yogui XuanLan, el afamado experto en nutrición Edgar Barrionuevo y la creadora del método Ballet Fit Gloria Morales, compartirán técnicas con los asistentes
Mind and Fit, el primer festival para el cuerpo y la mente, celebrará su primera edición en el Parc del Fòrum de Barcelona el fin de semana del 23 y 24 de marzo. Este evento pionero en Europa nace con la expectativa de atraer más de 10.000 asistentes que podrán disfrutar de más de 100 actividades diferentes relacionadas con el fitness, el yoga y la meditación, cominadas con clases de baile y ponencias y debates sobre alimentación saludable.
El festival contará con la participación de prestigiosos expertos en cada especialidad como el yoga, el spinning®, el crosstraining o la nutrición, así como también de personas que han innovado en diversas técnicas que aportan al campo del bienestar corporal y emocional.
Entre las personalidades destacadas que compartirán sus conocimientos con los asistentes de Mind and Fit se encuentra la yogui XuanLan, que ha inspirado a millones de personas gracias a sus libros y ejercicios a través de las redes sociales y realizará una masterclass el sábado 23 al mediodía sobre Flexibilidad y apertura de caderas. La creadora y promotora del Ballet Fit Gloria Morales, desarrolladora de la técnica que une la belleza de la danza clásica con las propiedades de la gimnástica deportiva, también será presente en Mind and Fit, dónde pondrá a bailar a las personas que se acerquen a sus sesiones, que se haránlos dos días del festival. La nutrición también tendrá un espacio destacado, ya que Mind and Fit también contará con la presencia del experto en la nutrición deportiva Edgar Barrionuevo, que hará una conferencia el sábado 23 sobre la alimentación healthy.
100 actividades distintas en 5 áreas
Mind and Fit se organizará en cinco áreas complementarias para que los asistentes puedan quedarse en el recinto todo el día y así puedan disfrutar de la mejor manera de un fin de semana agradable.
En el área MAF FIT, los asistentes podrán participar – y tonificar su cuerpo – en actividades de fitness como el crosstraining o el spinning®, en MAF MIND se realizarán las prácticas de yoga y las clases de pilates y de meditación de la mano de diversos expertos en el campo de la relajación, la respiración, el equilibrio y la meditación. El espacio MAF LIVE será el lugar donde se podrá escuchar las conferencias de diversos expertos en hábitos saludables y también será un espacio para que se puedan hacer consultas tanto de nutrición y alimentación, así como de fisioterapia y quiropráctica.
Las dos áreas restantes, MAFTRUCKS -en la playa artificial del Fòrum y al lado de las zonas verdes – y MAF MARKET – dónde los asistentes contarán con una oferta de alimentos healthy y saludables, además de accesorios y ropa deportiva -, serán los espacios dedicados a la parte de nutrición de Mind and Fit. En estos espacios los asistentes podrán reponer fuerzas entre actividades o descubrir nuevos métodos de nutrición para tener el cuerpo y la mente en forma.
Mind and Fit espera de esta forma convertirse en un festival referente en toda Europa y en una opción de ocio saludable y divertida para poder pasar un día en familia.
Es una leyenda de la canción brasileña con más de 30 años de trayectoria,
que el próximo 5 de abril debuta en la Ciudad Condal,
en el Casino L’Aliança del Poblenou (Rambla del Poblenou, 42) a las 21:00.
Barcelona, 25 de febrero 2019. No hay leyenda musical que no haya reconocido su influencia en el pop y en el rock de Brasil. Inició en la década de los 80 con la mítica banda Titãs, y ahora con 56 años de edad y una brillante carrera como solista, ha sido reconocido con tres premios Grammy. Tras las primeras paradas en Lisboa, Amsterdam, París, Londres, Galway y Dublín, la gira europea del artista continúa en Barcelona, para culminar en Oporto.
“Luego de haber realizado conciertos en tantos escenarios del mundo, hay ciertas ciudades que no entiendo cómo han pasado tantos años sin haber visitado”, explica el cantante, guitarrista y compositor, cuyo último disco Jardim Pomar (2016) fue Grammy Latino por Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa.
En su último trabajo que llevará al concierto en L’Aliança del Poblenou, Nando Reis compartió sus composiciones con artistas de la talla de Peter Buck, ex-guitarrista de R.E.M., Mike McCready, guitarrista de Pearl Jam, así como otros músicos brasileños, como Ana Cañas y Anavitoria. El álbum fue producido en Estados Unidos, por el mismo Nando Reis junto al productor Jack Endino, un personaje clave en la historia del grunge de Seattle. Endino editó los primeros discos de Nirvana (Bleach, 1989) y Soundgarden(Screaming Life, 1987).
El brasileño también incluirá en su repertorio los temas de Voz y Violão, que surgió de la grabación del directo realizado en febrero de 2015 en el City Bank Hall de Sao Paulo, ante un público de 3.700 personas.
La variedad de éxitos que Nando Reis ha creado, primero en el género del rock y ahora con el pop, lo hacen un referente del país sudamericano más allá de toda duda. Para comprender su relevancia en la música brasileña, se puede considerar el año 2016 cuando fue el sexto artista en vivo más escuchado del país, sus canciones se ubicaron en la posición 13 entre las más escuchadas de la radio, y como número 1, en la categoría de sonido ambiente.
Discografía
La banda Titãs fue el proyecto con el cual desarrolló su talento en 13 discos entre 1984 y 2001. En una de las más exitosas agrupaciones rockeras del Brasil, Nando Reis fue su bajista y vocalista, hasta que la dejó en 2001. Sin embargo, en su etapa más personal como solista, ya desde 1995 viene trabajando en sus propios álbumes que ya suman 8.
Además, habría que sumarle las grabaciones en vivo, los trabajos como productor para otros artistas y las colaboraciones con otros grandes de la música brasileña, como Gilberto Gil, Caetano Veloso, Cássia Eller, Marisa Monte, entre otros. Las composiciones de Nando Reis han sido grabadas también por grandes voces de la música brasileña, como Marisa Montes, Cassia Eller, entre otros, que han hecho historia en toda una generación.
El concierto de Nando Reis en Barcelona es una iniciativa de la productora Yellow Noises, Daniela Fabiano Eventos y Fuxico Associació Cultural.
Entradas disponibles en:
Yellow Noise https://goo.gl/ztJ6QJ
Eventbrite https://goo.gl/vLWVks
Atrápalo https://goo.gl/yQBrR1
Vídeo saludo a barceloneses:
Álbum Voz y Violão en Spotify:
Álbum Jardim Pomar en Spotify:
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ciclo de conciertos de Sala Apolo anuncia a Tank & The Bangas, Dominique A, Aviador Dro y Flavien Berger
TANK & THE BANGAS – 04 DE MARZO EN LA (2) DE APOLO
Originarios de Nueva Orleans, Tank and the Bangas tienen todas las cualidades que caracterizan la ciudad que les vio nacer. Sus actuaciones van de los ritmos más energéticos al gospel de Mississippi, acogiendo un sonido único que los distingue como una de las bandas más especiales de la ciudad del «Mardi Gras».
En marzo estarán en La (2) de Apolo con un directo de referencias Rhythmic Soul y Spoken word entre otros géneros como Rock, Gospel, Funk y Folk.
DOMINIQUE A – 03 DE ABRIL EN SALA APOLO
El cantautor Dominique A, ilustre representante de la «Chanson Française», regresa a Sala Apolo el 3 de abril para presentar sus dos últimos trabajos. «Toute Latitude» y «La Fragilité» son una némesis donde, el primero, grabado en grupo y de sonido electrónico, se equilibra con las melodías acústicas de su última referencia.
AVIADOR DRO – 06 DE ABRIL EN LA (2) DE APOLO
El grupo de synth pop más original de Madrid, pioneros del pop electrónico a nivel nacional, aterriza en La (2) de Apolo para celebrar su 40 aniversario. Aviador Dro lleva casi medio siglo de carrera musical, ligado siempre a sus dos pasiones: la literatura de ciencia ficción y las vanguardias del siglo XX. El próximo 06 de abril repasarán toda su discografía en La (2) de Apolo.
FLAVIEN BERGER – 09 DE ABRIL EN LA (2) DE APOLO
Denominado como el ‘Enfant Terrible’ del pop francés, Flavien Berger combina elementos electrónicos, pasajes evocadores y guitarras de raiz más bien rockeras. Le encanta jugar con las palabras a fin de crear historias con un alto componente sentimental mediante sonidos arremolinados. Un viaje que sorprende con dinámicas nuevas que hacen caminar por subidas rápidas y descensos oscuros.
TAN BONICA AQUESTA NIT. Musical. Amb Xavi Casan, Marc Sambola i Marc Vilavella. 70 minuts. Idioma: català
Tan bonica aquesta nit (12 musicals a guitarra i veu) és un concert escènic amb el que la companyia La Barni Teatre (‘Ojos Verdes Miguel de Molina in memoriam’, ‘El Projecte dels Bojos’, ‘Le llaman Copla’, ‘L’animal que porto a dins’) s’encara per primera vegada amb el repertori del teatre musical nord-americà des dels seus origens, amb l’estrena el 1927 del ‘Show Boat’ de Jerome Kern i Oscar Hammerstein II, fins a la delirant sàtira de ‘The Book of Mormon’ del 2011.
Un recorregut cronològic que permet desplegar la versatilitat interpretativa i musical de Marc Vilavella i Marc Sambola: del naturalisme a la commedia dell’arte; del cabaret més tradicional a la performance més contemporània; de la fina ironia de Cole Porter a la contundent veritat d’Stephen Sondheim…
El repertori repassa més de 8 dècades de teatre musical, d’històries quotidianes en forma de cançó, destacant l’estrena en català de diverses peces adaptades per l’ocasió per Jordi Galceran i David Pintó.
Estrenat a Barcelona l’any 2014 a La Seca – Espai Brossa l’espectacle ofereix un format de cafè-teatre, escènicament auster, però que amb només un actor, un músic i amb la col·laboració de Cristina Martí en el moviment, desitgem que esdevingui per a les espectadores i espectadors tota una sorpresa teatral.
Intèrprets: Marc Sambola i Marc Vilavella
Il•luminació: Adrià Aubert i Xavi Casan
Moviment: Cristina Martí
Fotografia: Clara Bes
Il•lustració: Zuhaitz San Buenaventura
Assessorament vocal: Sònia Rodríguez
Adaptació de les lletres: Jordi Galceran, David Pintó, Joan Lluís Bozzo, Joan Vives, Cèsar Aparicio, Roger Batalla, Guillem-Jordi Graells, Albert Mas-Griera i Marc Vilavella
Producció: La Barni Teatre
Direcció musical i arranjaments: Marc Sambola
Selecció musical i direcció escènica: Xavi Casan
Agraïments: Javier Muñoz, Elia Corral, La Seca – Espai Brossa, Escola Memory, Miquel Agell, Roser Batalla, Mar Bravo, Elias Chavarria, Marc Fabregat, Lluis Garrido, Marc Gómez, Anna Herebia, Albert Mora, Gemma Nierga, Maria Santallusia, Eva Serrasolses, Toni Vinyals, Roberta Pasquinucci, Carmela Poch, Victòria Pagès, Miguel Ángel Sánchez.
|
|
Mejor película: Green Book
Mejor actor protagonista: Rami Malek por ‘Bohemian Rhapsody’
Mejor actriz protagonista: Olivia Colman por ‘La favorita’
Mejor actor de reparto: Mahershala Ali por ‘Green Book’
Mejor actriz de reparto: Regina King por ‘El blues de Beale Street’
Mejor director: Alfonso Cuarón por ‘Roma’
Mejor cortometraje: Skin
Mejor película de animación: ‘Spiderman: Into de Spider-Vers’
Mejor fotografía: ‘Roma’
Mejor diseño de vestuario: ‘Black Panther’
Mejor película documental: ‘Free Solo’
Mejor cortometraje documental: ‘Period. End of Sentence’
Mejor montaje: ‘Bohemian Rhapsody’
Mejor película extranjera: ‘Roma’ (México)
Mejor maquillaje y peluquería: ‘El vicio del poder’
Mejor música original: ‘Black Panther’
Mejor canción original: ‘Shallow’ por ‘Ha nacido una estrella’
Mejor diseño de producción: ‘Black Panther’
Mejor corto de animación: ‘Bao’
Mejor edición de sonido: ‘Bohemian Rhapsody’
Mejor mezcla de sonido: ‘Bohemian Rhapsody’
Mejores efectos especiales: ‘First Man’
Mejor guión adaptado: Charlie Wachtel y David Rabinowitz y Kevin Willmott y Spike Lee por ‘Infiltrado en el KKKlan’
Mejor guión original: Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly por ‘Green Book’