|
|
|
|||||||||||||||
|
Skate Love Barcelona celebra su 4ª edición con nuevas actividades en 4 días de festival.
El festival internacional de música sobre ruedas llenará Barcelona de patines los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre en una cuarta edición en la que destacan nuevas experiencias en nuevos espacios y más talleres impartidos por grandes nombres de la escena roller internacional.
Skate Love Barcelona celebra el patinaje con un evento para los amantes de la música, del baile y del patinaje junto a los rollers más aclamados a nivel mundial. Un festival que se define como una de las mejores experiencias sobre ruedas en este formato lúdico único en el mundo.
Este año, y después de haber completado aforo en 2018, Skate Love Barcelona amplía la programación de talleres que se impartirán durante las cuatro jornadas del festival en tres localizaciones diferentes: Dance esCool, La Platja dels Pescadors de Badalona y el Skate Park de la Mar Bella. Ellos serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a una edición que muchos llevan esperando desde el cierre de 2018.
El jueves 12 de septiembre, la escuela Dance esCool acoge tres clases magistrales: “Brazilian Groove” de la mano de Erika Cordeiro (BR), “Roller Dance”, impartida por Cecile Klaus (FR/EEUU) y “Building a Choreography” por Laurence Sabas (FR). Paralelamente, a las 10:00 será el punto de encuentro para una actividad que estrenamos este año: Barcelona Skate Tour, dirigido por nuestro partner Rolltravel. Para terminar la jornada, se celebrará un Networking social y profesional en el TOC Hostel Barcelona disfrutando, así también y por primera vez, de un espacio más íntimo y acogedor en el centro de Barcelona.
Esta jornada y las siguientes, se complementan con las Beach Jams que dan lugar tanto en el W Hotel, spot conocido de la comunidad local BCN Roller Dance, como la explanada de la Platja del Coco en Badalona, donde los participantes del evento más asiduos al roller dance, se encuentran de manera libre y espontánea a lo largo de todos los días posibles.
El viernes 13 de septiembre continúan los talleres en la escuela Dance esCool impartidas en esta ocasión por: Florian y Najete (FR) con el taller “Couple Dance”, Beto “Mooncricket” Lopez (EEUU) con “The Art of Freestyle”, y el debut en el área de talleres del orgullo catalán del patinaje: Pere Marsinyach (CAT), actual 2º campeón del mundo de patinaje artístico y 13 veces campeón de España. Y para finalizar la noche del viernes se llevará a cabo la Skate Love Disco, que a partir de las 22 horas convertirá La Carpa del Poble Espanyol en una pista de patinaje con DJs pinchando las mejores sesiones de Funk, Soul, R&B, Hip Hop, Dub, Tech, House, Hypnotic y Groove… La noche contará como novedad este año, con una competición abierta a todo público y de diversas categorías, y además, con un espectáculo especial con la participación de varios artistas que pondrán la guinda a una cita inigualable, entre ellos la participación de lujo de Pere Marsinyach, que el año pasado dejó a todos eufóricos.
El sábado 14, el festival continúa en la Platja dels Pescadors de Badalona donde se celebrará la Beach Party de 11:00 a 19:00 con djs, foodtrucks, mercadillo, zona Playground, baile, shows y mucho patinaje. Así mismo, se harán talleres al aire libre, y en esta ocasión corresponde a Papa Skate (MEX/USA) con el taller “Acrobatic Skating”, Pere Marsinyach, con “Artistic Style” y por último, Quadzilla que dará “Feel the Rhythm”.
Y para quienes aún necesiten más, la jornada continuará con un After Party Beach Jam libre, en la explanada de la Platja del Coco Badalona hasta las 0:00h.
El domingo 15 de septiembre el Skate Park Mar Bella, acogerá de 10:30h a 15:00h uno de los talleres más populares: Skate Park Love. Dos clases de dos horas y exhibiciones de la mano de la espectacular Michelle “Estro Jen” Steilen (EEUU), Mrs. Muertos y Nick The Medic (EEUU). Una ocasión única que reúne a grandes estrellas del mundo del patinaje en el mismo skatepark y que seguro será inolvidable. Todos los talleres y actividades son única y exclusivamente para los asistentes al festival que tengan la pulsera oficial con el SkateLove Pass.
Otra novedad para este año, Skate Love Barcelona contará con una actividad de closing del festival para hacer una inmersión en la cultura local. Así pues el domingo 15, después de los talleres del skatepark, se podrá disfrutar de una jornada gastronómica con paella y bebida incluídas, en La Barca d’Adrià, en Sant Adrià.
Y todo esto amenizado por la mejor música de los Skate DJs internacionales encargados de que los beats no cesen en todo el fin de semana: Rollers Hi-Fi (Berlín), DJ Bart (París), Kapi (Barcelona), Dr. Drew (Inglaterra) y como nueva incorporación, Dj Bootsy Paul (Países Bajos).
**
Inspirado en el roller dance de ciudades como Nueva York, Londres o Venice Beach, BCN Roller Dance lleva impulsando este movimiento desde el 2011 y uno de sus grandes proyectos es el festival Skate Love Barcelona.
© La foto oficial del festival Skate Love Barcelona 2019 es gracias a la cortesía de José Manuel Romero, de Badalona.
LINKS:
GANDULES’19
Visió quàntica
Cada dimarts, dimecres i dijous, del 6 al 22 d’agost
A les 22h al Pati de les Dones del CCCB
Entrada gratuïta | L’aforament és limitat
Barcelona, 8 de juliol del 2019.- Universos paral·lels, viatges en el temps o abolicions de l’ordre racional són protagonistes del cicleGandules’19. Aquest agost, el cinema d’estiu del CCCB proposa nou pel·lícules en què conceptes derivats de la revolució quàntica han inspirat la creació de nous imaginaris. Un cicle comissariat pel crític de cinema Jordi Costa en el marc de l’exposició«Quàntica». Es podrà veure cada dimarts, dimecres i dijous al Pati de les Dones del CCCB del 6 al 22 d’agost.
La gradual infiltració en l’àmbit de la cultura popular de conceptes derivats de la tercera gran revolució en la història de la cosmologia no només ha inspirat la creació de nous imaginaris en les ficcions de gènere fantàstic, sinó que també ha posat en crisi la concepció tradicional del relat. De tot model de relat. Un univers en expansió accelerada cap al seu col·lapse no sembla un hàbitat natural per als discursos tancats de naturalesa monolítica. Les revelacions de la física quàntica conviden a pensar en bifurcacions i multiplicitats, en realitats paral·leles i identitats inestables, i connecten amb alguns plantejaments radicals d’una filosofia de la postmodernitat que va detectar la caducitat dels grans relats unitaris que, tradicionalment, havien servit a l’ésser humà per entendre’s a si mateix i, alhora, orientar-se davant dels imponents enigmes de la realitat. Universos paral·lels, viatges en el temps, desdoblaments i abolicions de l’ordre racional coincideixen en aquest cicle que proposa un recorregut a través d’un circuit de senders que es bifurquen amb la paradoxa com a brúixola.
AQUEST ESTIU, COM SEMPRE,
ESTEM OBERTS!
Al Teatre Gaudí Barcelona ja fa més de 10 anys que no tanquem en tot l’estiu, ni a l’agost!
Us esperem amb espectacles ben diferents, perquè trieu i gaudiu del teatre també durant els mesos d’estiu:
http://teatregaudibarcelona.com/tancats/
DEL 10 DE JULIOL A L’11 D’AGOST
Horari: dimecres, dijous, divendres i dissabte 21:00h. Diumenge 19:00h.
Preu: Entrades anticipades a partir de 12€. Espectacle en català. Durada: 90 min.
——————————
http://teatregaudibarcelona.com/la-sireneta/
TOTS ELS CAPS DE SETMANA DE JULIOL
Horari: Dissabte a les 17:00h. Diumenge a les 12:00h
Preu: 15€. Espectacle en català. Durada: 60 min. CONTE MUSICAL per a tota la familia
——————————
http://teatregaudibarcelona.com/volem-si-volem/
DUES ÚNIQUES FUNCIONS!
DIVENDRES 19 i DIVENDRES 26 DE JULIOL
Horari: Divendres a les 19:00h.
Preu: Entrades anticipades a partir de 12€. Espectacle en català. Durada: 70 min.
|
||||||||
|
||||||||
|
La Maquinista marca el ritme de l’estiu
amb un festival dedicat a l’estil urban
· La Maquinista se suma al calendari de festivals d’estiu a Barcelona els pròxims 24 i 25 de juliol amb Urban Music Days
· Noms tan rellevants del món urban com Bejo, Recycled J o Steve Lean sonaran a l’escenari central de La Maquinista, així com Djs de primera línia com Dj Nil Fruitós o Dj Tisho
· A més de les actuacions musicals, es duran a terme intenses batalles de galls i de ball urbà obertes a la participació del públic prèvia inscripció i es podrà participar també en un TikTok Challenge
Barcelona, 4 de juliol de 2019-. La Maquinista s’uneix al calendari de festivals estivals de Barcelona amb una proposta trencadora i gratuïta amb focus en la música i el ball urbà. El centre comercial organitza els propers dimecres 24 i dijous 25 de juliol Urban Music Days, una cita per gaudir del millor del trap i del rap, i per viure tots els estils de ball urbà, no només com a espectador sinó amb la possibilitat de participar també de les batalles de galls i de freestyle dance. El festival es tancarà amb les actuacions dels reconeguts artistes urbans Steve Lean, Recycled J i Bejo.
Una jornada dedicada a les últimes tendències en dansa urbana
El dimecres 24 tindran lloc l’All Styles Dance Battle i la cvv cv v. A la primera batalla, tots aquells que s’hagin registrat per participar a través del web www.lamaquinista.com/urbanmusicdays podran mostrar les seves aptituds pel ball davant d’un jurat d’excepció format per Ruth Prim, referent mundial de freestyle i professora al programa de televisió Fama ¡a bailar!, Sandra Egido, coreògrafa i professora de Fama ¡a bailar!, i Sara Morales, guanyadora del Dancehall Queen Contest d’Espanya 2017 i ballarina de Mala Rodríguez. L’All Styles Dance Battle, en la qual els aspirants podran recórrer a qualsevol tipus de ball urbà (hip hop, funk, popping, break beats, dancehall, break dance, afro krump o experimental), es desenvoluparà en una sèrie de fases eliminatòries en les quals els participants hauran de ballar al ritme de la música que el reconegut Dj Nil Fruitós punxarà a l’atzar. La competició es completarà amb una espectacular exhibició per part de les tres integrants del jurat.
Després de l’All Styles Dance Battle, es durà a terme la Batalla de Galls, un intensíssima lluita de talent i enginy en què els amants del rap hauran de mostrar la seva capacitat d’improvisació sobre les bases de Dj Tisho. El jurat estarà format per mcs d’alt nivell: FJ (Francesc Xavier), raper especialitzat en freestyle, Endika Gutiérrez Sánchez Ocaña, més conegut com a Invert, guanyador internacional de la Rap Freestyle Red Bull Batalla de Gallos 2014, i Kemsuke, freestyler conegut per la seva potent posada en escena i que ha participat en nombrosos festivals nacionals i internacionals. Els tres mcs oferiran també una exhibició durant la competició. Així mateix, la Batalla comptarà amb Queen Mary com a speaker. Presentadora, actriu i model, és a més una de les cares més visibles del rap femení a Espanya.
La participació és gratuïta però cal inscripció prèvia al web del festival. Els guanyadors de les dues batalles obtindran un primer premi de 150 euros i un segon premi de 75 euros per comprar en botigues o establiments de La Maquinista.
Tres referents de l’urban clausuraran el festival a la plaça central de La Maquinista
El jueves 25, l’Urban Music Days portarà a l’escenari central de La Maquinista, situat a la plaça del rellotge, un veritable festival de ritme amb les actuacions del Dj i productor musical Steve Lean(18:30 hores) i els reconeguts mcs Recycled J (20 hores) i Bejo (21:15 hores), que seran la traca final a 48 hores de música i dansa urban.
TikTok Challenge a càrrec de la coreògrafa Ruth Prim
Una de les apostes més divertides de l’Urban Music Days arribarà en format de TikTok Challenge. Per participar tan sols serà necessari disposar d’un perfil a l’aplicació de vídeos curts TikTok i pujar un vídeo reptant Ruth Prim, qui apareix al vídeo oficial del challenge #UrbanMusicDays, disponible també al web www.lamaquinista.com/urbanmusicdays. Els participants amb més likes guanyaran un xec regal de 150 euros i 75 euros, respectivament, per comprar a La Maquinista.
Sobre els artistes de l’Urban Music Days
L’mc canari Bejo, un dels fundadors del grup Lokoplaya juntament amb El Crema i Uge, va ser el 2017 una de les figures més rellevants del panorama musical espanyol gràcies al seu tercer àlbum, Hipi Hapa Vacilanduki. Amb un carisma i un talent que ningú posa en dubte, es mou com peix a l’aigua entre rimes barroques, juganeres i parsimonioses, el seu flow “vacilón” i la seva particular imatge. Bejo tancarà els concerts del festival Urban Music Days.
Recycled J, artista madrileny de 23 anys autor del fenomen viral Valga la pena, ho donarà tot a l’escenari central de La Maquinista amb la seva explosió de sons que van des de l’electrònica més ballable fins al rap, el pop i el RnB passant per els ritmes flamencs.
Steve Lean és l’arquitecte per excel·lència del so urbà com el coneixem actualment a Espanya. Ha construït els fonaments de Pxxr Gvng i col·laborat amb artistes llatins del nivell de Maikel Delacalle, J Balvin o Fuego. A més, té grans skills darrere dels CDJs, amb una tècnica i selecció a l’altura de les seves produccions.
Sobre La Maquinista
El centre comercial La Maquinista va obrir les seves portes l’any 2000 revolucionant el sector amb un disseny innovador d’espais oberts. Al 2008 va ser adquirit per Unibail Rodamco (avui Unibail Rodamco Westfield), que ha destinat una important inversió a la seva remodelació i millora constant. Disposa d’una àmplia oferta comercial, d’oci, restauració i serveis repartida en 230 establiments i 95.000 m² de superfície bruta llogable, i genera més de 2.800 llocs de treball. La Maquinista va ser el centre comercial escollit per grans marques com Apple o Hollister per entrar a Espanya.
Més informació a: www.lamaquinista.com
El juliol es tanca amb les formacions Amine & Hamza i el Trio López – Petrakis – Chemirani.
La terrassa del Museu d’Història de Catalunya té una vista privilegiada al Port Vell de Barcelona. Té molta lògica, per tant, que durant els mesos de més calor l’aprofitin per fer les Nits d’Estiu, un cicle de concerts de música internacional que es converteix en un recull de vetllades úniques. En aquesta ocasió han decidit ajuntar formacions que toquin música mediterrània, una procedència que engloba molts racons totalment diferents, amb melodies aparentment sense res en comú però que tenen les arrels interconnectades. Tradició i modernitat, patrimoni i futur aniran de bracet amb els dos concerts que queden aquest juliol.
El 24 de juliol tindrem l’ocasió d’escoltar els germans de Tunis Amin & Hamza, que toquen respectivament l’ud i el qanun, els dos principals instruments de la música clàssica àrab. Gràcies a la seva manera de fer, de la qual predomina obrir la ment davant de noves propostes, s’han convertit en la imatge d’una nova generació, orgullosa de les seves múltiples identitats, però oberta i tolerant cap a altres cultures. Per altra banda, el 31 de juliol pujarà al terrat el Trio López – Petrakis – Chemirani, un grup de tres joves músics amb un repertori influenciat per diversos estils musicals de la regió mediterrània. Les seves composicions beuen de cultures tan diferents com la cretenca, iraniana, turca, armènia, azerbaidjanesa, espanyola, i primerenca o antiga. Els dos concerts seran a les 22.00 hores al Museu d’Història de Catalunya i l’entrada inclou una visita guiada a l’exposició «Moda i modistes«.
El preu de cada una de les nits és de 16 euros. Podeu adquirir les vostres al web del museu.
La Maquinista se suma al calendario de festivales de verano en Barcelona
los próximos 24 y 25 de julio con los Urban Music Days
• Nombres tan relevantes en el mundo urban como Bejo, Recycled J o Steve
Lean sonarán en el escenario central de La Maquinista, así como DJs de
primera línea como DJ Nil Fruitós o Dj Tisho
• Además de las actuaciones musicales, se llevarán a cabo intensas batallas
de Gallos y de baile urbano abiertas a la participación del público previa
inscripción y se podrá participar en un TikTok Challenge
La Maquinista se une al calendario de festivales estivales
de Barcelona con una propuesta rompedora y gratuita con foco en la música y el baile
urbano. El centro comercial organiza los próximos miércoles 24 y jueves 25 de julio el
Urban Music Days, una cita para disfrutar de lo mejor del trap y del rap, y para vivir todos
los estilos de baile urbano, no sólo como espectador sino con la posibilidad de participar
también en las batallas de gallos y de freestyle dance. El festival se cerrará con las
actuaciones de los reconocidos artistas urbanos Steve Lean, mcs Recycled J y Bejo.
Una jornada dedicada a las últimas tendencias en baile urbano
El miércoles 24 tendrán lugar el All Styles Dance Battle y la Batalla de Gallos. En la
primera batalla, todos aquellos que se hayan registrado para participar a través de la web
www.lamaquinista.com/urbanmusicdays, podrán mostrar sus aptitudes de baile ante un
jurado de excepción formado por Ruth Prim, referente mundial de freestyle y profesora en
el programa de televisión Fama ¡a bailar!, Sandra Egido, coreógrafa y profesora de Fama
¡a bailar!, y Sara Morales, ganadora del Dancehall Queen Contest de España 2017, y
bailarina de Mala Rodríguez. La All Styles Dance Battle, en la que los aspirantes podrán
recurrir a cualquier tipo de baile urbano (hip hop, funk, popping, break beats, dancehall,
break dance, afro krump o experimental), se desarrollará con una serie de fases
eliminatorias en las que los participantes deberán bailar al ritmo de la música que el
reconocido DJ Nil Fruitós pinchará al azar. La competición se completará con una
espectacular exhibición por parte de las tres integrantes del jurado.
Tras la All Styles Dance Battle, se llevará a cabo la Batalla de Gallos, una intensísima lucha de talento e ingenio en la que los amantes del rap deberán mostrar su capacidad de improvisación sobre las bases de Dj Tisho. El jurado estará formado por mcs de alto nivel: FJ (Francisco Javier), rapero especializado en freestyle, Endika Gutiérrez Sánchez Ocaña, más conocido como Invert, ganador internacional de la Rap Freestyle Red Bull Batalla de los Gallos 2014, y Kemsuke, freestyler conocido potente puesta en escena y que ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Los tres mcs ofrecerán también una exhibición durante la competición. Asimismo, la Batalla contará con Queen Mary como speaker. Presentadora, actriz y modelo, es además una de las caras más visibles del rap femenino en España.
La participación es gratuita pero es necesario inscribirse previamente en la web del festival. Los ganadores de las dos batallas obtendrán un primer premio de 150 euros y un segundo premio de 75 euros para comprar en tiendas o establecimientos de La Maquinista.
Tres referentes del urban clausurarán el festival en la plaza central de La Maquinista
El jueves 25, el Urban Music Days llevará al escenario central de La Maquinista, situado en la plaza del reloj, un verdadero festival de ritmo con las actuaciones del DJ y productor musical Steve Lean (18:30 horas) y los reconocidos mcs Recycled J (20 horas) y Bejo (21:15 horas), que pondrán el broche de oro a 48 horas de música y baile urban.
TikTok Challenge de la mano de la coreógrafa Ruth Prim
Una de las apuestas más divertidas del Urban Music Days llegará en formato de TikTok Challenge. Para participar tan sólo será necesario disponer de un perfil en la aplicación de vídeos cortos TikTok y subir un video retanto a Ruth Prim, quien aparece en el video oficial del challenge #UrbanMusicDays, disponible también en la web https://www.lamaquinista.com/urbanmusicdays Los participantes con más likes ganarán un cheque regalo de 150 euros y 75 euros, respectivamente, para comprar en La Maquinista.
Sobre los artistas del Urban Music Days
El mc canario Bejo, uno de los fundadores del grupo Lokoplaya junto con El Crema y Uge, fue en 2017 una de las figuras más relevantes del panorama musical español gracias a su tercer álbum, Hipi Hapa Vacilanduki. Con un carisma y un talento que nadie pone en duda, se mueve como pez en el agua entre rimas barrocas, juguetonas y parsimoniosas, su flow vacilón y su particular imagen. Bejo cerrará los conciertos de Urban Music Days.
Recycled J, el artista madrileño de 23 años autor del fenómeno viral Valga la pena, lo dará todo en el escenario central de La Maquinista con su explosión de sonidos que van desde la electrónica más bailable hasta el rap, el pop y el RnB pasando por los ritmos flamencos.
Steve Lean es el arquitecto por excelencia del sonido urbano como lo conocemos actualmente en España. Ha construido los cimientos de Pxxr Gvng y colaborado con artistas latinos del nivel de Maikel Delacalle, J Balvin o Fuego. Además, tiene grandes skills detrás de los CDJs, con una técnica y selección a la altura de sus producciones.
Sobre La Maquinista
El centro comercial La Maquinista abrió sus puertas el año 2000 revolucionando el sector con un diseño innovador de espacios abiertos. En 2008 fue adquirido por Unibail Rodamco (hoy Unibail Rodamco Westfield), que ha destinado una importante inversión a su remodelación y mejora constante. Cuenta con una amplia oferta comercial, de ocio, restauración y servicios, repartida en 230 establecimientos y 95.000 m² de superficie bruta alquilable, y genera más de 2.800 puestos de trabajo. La Maquinista fue el centro comercial escogido por grandes marcas como Apple o Hollister para entrar en España.
Más información en: https://www.lamaquinista.com/
Josep Guinovart inspira a artistes catalans
·
· La mostra organitzada pel Gremi de Galeries d’Art de Catalunya i VermutsMiró agrupa les obres que es van presentar al III Certamen Miró&Art
– El Gremi de Galeries d’Art de Catalunya (GGAC) i Vermuts Miró, amb la col·laboració de la Fundació Espai Guinovart d’Agramunt inauguren el proper dijous 4 de juliol a les 19 hores l’exposició del III Certamen Miró&Art, al Reial Cercle Artístic de Barcelona. La mostra reunirà trenta-nou obres sobre diferents formats –aquarel·les, pintures, dibuixos, collages, fotografies, creacions digitals…– presentades per trenta- dos artistes de vint galeries catalanes, convocats a concurs per escollir la imatge que il·lustraria l’etiqueta de l’ampolla del Vermut Miró&Art – edició limitada 2019, varietat reserva que elabora Vermuts Miró.
El dubte del títol
Artista: Núria Rossell
Com a tret comú, totes les obres exposades estan inspirades en l’obra de Josep Guinovart, com a homenatge dels artistes de les galeries d’art catalanes a aquest refer artístic pel desè aniversari de la seva mort. Visitar l’exposició és així una oportunitat úni per fer-se una idea de com ha influït la figura de Guinovart i la seva obra en la crea artística contemporània. Mostra d’això és l’obra guanyadora, El dubte del títol de Núria Rossell —artista q treballa sota l’aixopluc d’AB Galeria d’Art—. El jurat la va escollir en valorar com va captar l’esperit de Josep Guinovart amb trets distintius de l’artista, com el joc que fa algunes de les seves peces amb la paraula Miró (com a admirador del pintor) concretament, amb la lletra O. A l’exposició es podrà contemplar de forma destacada j a la seva adaptació com a etiqueta de l’ampolla del Vermut Miró&Art – edició limita 2019, el qual es presentarà en primícia durant aquest acte.
Durant l’acte d’inauguració, Núria Rossell recollirà el premi de mans de representants VermutsMiró. Abans, presentarà la mostra Mònica Ramon, presidenta del Gremi Galeries d’Art de Catalunya, junt amb altres representants institucionals.
FITXA TÈCNICA:
Títol: EXPOSICIÓ III CERTAMEN MIRÓ&ART
Inauguració: 4 de juliol a les 19:00 h
Lloc: Reial Cercle Artístic de Barcelona (C. dels Arcs 5, Barcelona)
Amb:
Representants de Vermuts Miró
Sr. Felix Bentz, president del Reial Cercle Artístic de Barcelona
Sr. Carles Prats, representant de l’Ajuntament de Reus
Sra. Mònica Ramon, presidenta del GGAC
Sra. Núria Rossell, guanyadora del concurs
Tècnica:
39 obres de diferents mides, realitzades en pintura, fotografia, gràfica i digital.
Exposició: Fins al 21 de juliol, 2019.
Horari de la mostra: de dilluns a diumenge de 9 a 22 h.
Catàleg: http://www.galeriescatalunya.com/uploads/CatalegIIICertamenM&A-.pdf Més informació:
Facebook: https://www.facebook.com/GremiGaleriesdArtCatalunya/
Twitter: https://twitter.com/galeriesdartcat
Instagram: https://www.instagram.com/galeriesdartcat/ Youtube:https://www.youtube.com/user/gremigac
REGRESA LA SANTA MARKET: UN OASIS DE GASTRONOMÍA, OCIO Y ESPECTÁCULOS EN EL CORAZÓN DE LA COSTA BRAVA
EL ESPECTACULAR RECINTO, DECORADO COMO UN BOSQUE ENCANTADO, SE CONVIERTE POR TERCER VERANO CONSECUTIVO EN UN ESPACIO DE OCIO TRANSVERSAL PARA TODA LA FAMILIA, CON UNA COMBINACIÓN DE GASTRONOMÍA, ESPECTÁCULOS, DISEÑO Y ARTESANÍA
LA SANTA ARRANCA EL 19 DE JULIO CON UN CONCIERTO DE ELLA BAILA SOLA, QUE PRECEDERÁ A UN INTENSO FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES
De nuevo el Santa Cristina Horse Club de Santa Cristina d’Aro (Girona) se convierte en un universo de experiencias y sensaciones, un oasis de ocio, espectáculos, diseño y gastronomía para todos los públicos en pleno corazón de la Costa Brava. La Santa se consolida, pues, como un espacio de ocio transversal, ubicado en un hermoso rincón al aire libre rodeado de vegetación, naturaleza y animales, pues los caballos serán, como todos los años, también protagonistas de esta cita anual que llega este verano a su tercera edición. Un año más, familias y amigos se reúnen para cenar, tapear, curiosear entre sus más de doscientos expositores itinerantes, asistir a conciertos, bailar a ritmo de DJs, tomar cócteles o descansar en la zona de Las Hamacas –un espacio idílico con excelentes vistas a la pradera donde pastan decenas de caballos–, mientras los pequeños de la casa disfrutan con su profusa oferta de actividades y talleres.
La Santa es, de nuevo, ese lugar mágico que estimula los sentidos y activa las sensaciones gracias a su sólida oferta de entretenimiento para todos los gustos, en la que destaca un variado cartel musical. Fiel a su compromiso de apostar por la mejor música, su inauguración se celebrará por todo lo alto, con un concierto gratuito de Ella baila sola el viernes 19 de julio, que precederá a un intenso fin de semana de actividades: el sábado 20, La Santa recibirá el flamenco de Mercado Negro, mientras que el domingo 21, día consagrado a los espectáculos infantiles, será el turno de los aclamados Reggae per Xics. Será, pues, un arranque de temporada intenso que culminará la noche del lunes 29 con uno de los conciertos del verano en Girona: Los 40 Pop La Santa, de la mano de Los 40 Principales, que presentará un concierto del grupo Búhos y otras sorpresas. Otra de las actuaciones destacadas de la temporada es la del quinteto femenino Maruja Limón, que hará bailar al público de La Santa con su gamberreo fresco y descarado el viernes 9 de agosto.
Gastronomía, La Santita y mucho más
Su variada oferta gastronómica es uno de los grandes atractivos de La Santa. De nuevo se darán cita restaurantes internacionales, hamburguesas gourmet, sushi, crêpes, zumos saludables, sándwiches de autor, platos veganos y un sinfín de propuestas para todos los paladares
La Zona Village cuenta este año con una novedad muy especial: Las Palmeras Gastro–Cocktail Terrace, un hermoso rincón cuyo objetivo es brindar a aquellos paladares más exigentes la posibilidad de experimentar sensaciones nuevas y estimular los sentidos a través de una selecta oferta de cócteles de autor, creados específicamente para maridar con cada plato propuesto. Se trata de una apuesta firme por la sencillez, pureza y sabor original de productos básicos de la máxima calidad, presentados y preparados de forma original y alternativa, desde el atún rojo de Balfegó a los foies de importación, quesos franceses, salmón noruego, anchoa 00 del Cantábrico, ibéricos 100% de bellota y otras exquisiteces.
No faltarán, por supuesto, algunos de los clásicos de todos los años: desde las parrilladas argentinas de El Quinchito a los frankfurts de Casa Vallès, las hamburguesas de Laufer Street Food o las pizzas de Pizzería Antic. Son solo algunas de las treinta propuestas gastronómicas de diversa índole que encontraremos a lo largo y ancho de La Santa, en seis espacios diferenciados que contarán con terrazas propias en las que disfrutar de los hermosos atardeceres de la Costa Brava. Entre su oferta gastronómica destaca también Palawan, un espacio de coctelería con una apuesta musical propia y una completa oferta de sushi, y Noor, un restaurante de cocina árabe que hará las delicias de los amantes de las especias y el exotismo. Por no hablar de su espetero, una novedad de este año que permitirá disfrutar de unas sardinas recién hechas a la brasa al estilo malagueño.
Además de los cócteles de autor, encontraremos también una vinatería en la que degustar los mejores vinos y cavas, y un cóctel creado para la ocasión llamado La Santita, una copa muy especial que emulará la esencia de este espacio que pretende convertirse un año más en el centro del ocio transversal en la Costa Brava.
Moda, complementos, interiorismo…
Un año más, la oferta de expositores de La Santa supera todas las expectativas: las pérgolas de diseño se convertirán en pequeños paraísos decorados a la medida de sus creadores, reductos en los que perderse en busca de la pieza más exclusiva ya sea de moda, complementos o interiorismo. Además, en el Boho Market, un área efervescente y sorprendente reservada para las propuestas de los nuevos creadores, encontraremos semana tras semana las piezas más transgresoras de diseñadores y creativos locales.
Ocio y espectáculos Todos los días, el público de La Santa podrá disfrutar de un concierto gratuito a las 22 h, gracias a un cartel completo y variado, en el que encontramos desde reggae a flamenco, pop, rock o canción de autor. Cada día, tras el concierto, los asistentes disfrutarán de una sesión de DJs con la mejor música disco hasta el cierre de puertas a la 1 h. Pasear por La Santa es, pues, una sorpresa constante, ya que encontraremos a diario espectáculos musicales en pequeño formato, performances y actuaciones dispersas por el recinto.
Por su parte, los más pequeños podrán disfrutar de un espacio al aire libre, con talleres infantiles todos los días y un parque de aventuras que se instala por primer año entre los árboles. Además, todos los domingos estarán consagrados, como siempre, al público infantil, y habrá un espectáculo a las 19 h de los intérpretes más aclamados del momento.
LA SANTA
Qué:
Moda, tendencias, corners gastronómicos, copas, conciertos, sorpresas, DJ y talleres para niños…
Cuándo: Del viernes, 19 de julio al domingo, 25 de agosto
Horario: De 18 a 1 horas.
Dónde: Santa Cristina Horse Club C-250. Girona a Sant Feliu de Guíxols km. 27,6. Santa Cristina d’Aro (Girona)
Público: Familiar
Precio: Entrada y conciertos gratuitos
Parking: El aparcamiento es optativo y de pago en régimen de tarifa plana (5 €). Este precio incluye una cerveza o refresco.
|
||||||||||||||||||||||||||||
|