|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vuelve el Halloween más terroríficamente
divertido de Europa con grandes novedades
Vuelve el Halloween más terroríficamente divertido de Europa, con 160 personajes, 5 pasajes del terror, terroríficos espectáculos y un gran desfile que se adueña de las calles al caer la noche.
§ Esta temporada PortAventura World presenta dos grandes novedades: “Apocalipsis Maya”, un pasaje aterrador solo apto para los más aventureros, y una expedición encantada con los personajes de Tadeo Jones.
Cada año coincidiendo con la llegada del otoño, el resort se transformará en un lugar embrujado. Hasta el 18 de noviembre, PortAventura World se convertirá en el reino de Halloween, un lugar en el que conviven vivos con monstruos, momias, zombis y seres de la noche. Durante ocho semanas, los visitantes podrán tener una experiencia acorde a su nivel de miedo: escalofriante o terroríficamente divertida para pasar en familia.
La temporada de Halloween 2018 de PortAventura World contará con160 personajes, 20 maquilladores coordinados por la campeona de maquillaje 2018 Alejandra Alcañiz, 5 pasajes del terror, 9 terroríficos espectáculos, grupos de monstruos errando por el complejo, menús vampíricos y un gran desfile que se adueñará de las calles al caer la noche. Sin olvidar la hipotética posibilidad de subir a una de las atracciones del parque, acompañado de un par de espíritus. ¿Quién piensa, durante la temporada de fantasmas, que ese asiento estará vacío?
Además, para esta ocasión especial, parques, hoteles y restaurantes se decorarán hasta el más mínimo detalle con calabazas gigantes, murciélagos, fantasmas y otras criaturas terroríficasque trasladarán a los visitantes a un mundo del “más allá” y de diversión.
Cada año Halloween se suma a la oferta que convierte a PortAventura World en un destino único, donde las familias de toda Europa vienen a disfrutar de la propuesta de ocio, alojamiento y restauración más completa en sus tres parques temáticos y cinco hoteles.
PASAJES DEL TERROR Y NOCHES ESPECIALES
§ Apocalipsis Maya
En el interior de la Gran Pirámide Maya, algo se está agitando…
Para el equipo de arqueólogos, el descubrimiento del tesoro en el interior de la Gran Pirámide Maya será la coronación de un sueño. Pero contra los profanadores de este templo también esta vez llegará, inexorable, la maldición de los dioses mayas. Un recorrido solo apto para los exploradores más temerarios.
§ [REC] Experience
El pasaje cerrado más largo de Europa. Aquellos que queden atrapados en su interior, tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal. Algo siniestro y maligno que se está extendiendo sin control. Lo único que importa es sobrevivir, tratar desesperadamente de escapar.
§ Horror en Texas
Dicen los habitantes de Penitence que el sheriff fue a investigar unos misteriosos sucesos en el cementerio y, desde entonces, nadie ha vuelto a tener noticias de su paradero. El clima de tensión en el pueblo aumenta con la aparición de los primeros restos humanos, la atmósfera claustrofóbica y la sensación de catástrofe. Los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse…¡Huye!
§ Selva del miedo
Un velo de niebla que invade la espesura de la Polynesia impedirá ver la llegada de sus siniestros residentes: seres de la noche, devoradores de hombres, hambrientos de almas…
§ Noches especiales: “Noche de los Vampiros” (13 de octubre) y “Gran Noche de Halloween” (31 de octubre)
HALLOWEEN CON NIÑOS
PortAventura World ha preparado una experiencia de Halloween especialmente pensada si se visita o viaja con niños. La ambientación del parque y los hoteles cautivará a todos los miembros de la familia. Un año más, el espíritu del Halloween más divertido está garantizado con los nuevos espectáculos y eventos especiales que harán disfrutar a toda la familia.
§ La Expedición Encantada de Tadeo Jones
Tadeo Jones y su pandilla de aventuras viven su primer Halloween en el parque. Para celebrarlo, se ha creado un pasaje pensado especialmente para los más pequeños.
§ Ya es Halloween en SésamoAventura
El Conde Draco, anfitrión de la temporada más vampírica del parque, junto al resto de personajes de SésamoAventura caracterizados de Halloween, son los protagonistas de un espectáculo para cantar y bailar en familia.
Además, durante esta temporada, el área ofrece un plan de actividades ininterrumpidas: bailes, canciones, visitas de personajes, escultura de calabazas,…
§ La Posada de la Familia Halloween
Emma’s House Restaurant, en Far West, prepara durante la temporada un menú especialmente diseñado por esta extravagante familia, que pasa estos días recibiendo a los comensales y acompañándoles en una velada llena de deliciosas viandas al estilo Halloween.
El pròxim diumenge 30 de setembre el Mercat dels Encants donarà la benvinguda a ‘El Último Vermut del Mes‘ amb Joan Miquel Oliver! El nou cicle de concerts, organitzat per Cooncert.com, serà el primer cicle musical de Barcelona on el mateix públic serà l’encarregat d’escollir els artistes que actuaran a cadascuna de les sessions.
Des d’ara, i durant la temporada de tardor 2018, tothom que vulgui podrà gaudir de 12 del migdia a 4 de la tarda d’un vermut amb música en directe en un dels espais amb més història i encant de la ciutat. Per si amb això no n’hi hagués prou, l’esdeveniment comptarà a més a més amb una selecció de foodtrucks on es podran tastar delícies d’arreu del món.
La primera cita arrencarà amb el directe de l’ex compositor i guitarrista de la mítica banda Antònia Font, Joan Miquel Oliver, i seguirà amb una selecció musical de Pin&Pon DJs. Per aquesta ocasió Joan Miquel no només interpretarà alguns temes clàssics del seu repertori en solitari, sinó que també sorprendrà el públic amb algunes cançons d’Elektra’, el seu nou disc previst per l’octubre. Un àlbum que tancarà una trilogia després dels seus darrers treballs ‘Pegasus’ (Sony Music, 2015) i ‘Atlantis’ (Sony Music, 2017).
El segon ‘Últim Vermut del Mes’ arribarà el diumenge 28 d’octubre amb una actuació musical encara per confirmar ja que, com hem dit, seran els mateixos usuaris els que votaran quins seran els artistes o bandes que actuaran al pròxim vermut. Es tracta d’una proposta única a preu popular que permetrà al públic ser part activa de l’esdeveniment triant el cartell amb els seus artistes preferits. Les entrades costen 3€ i es poden comprar aquí.
Amb aquest innovador cicle musical, Cooncert.com vol destacar la importància de la tradició del vermut com a forma de socialització i fomentar la seva cultura a Barcelona, no només com a tradició arrelada a la ciutat comtal, sinó com a part destacada del seu teixit social i cultural.
MERCAT DELS ENCANTS
PLAÇA DE LES GLÒRIES CATALANES
30/09
12:00 a 16:00
Una jornada al carrer, una festa de la gastronomia sostenible i una oportunitat perquè xefs i restaurants facin barri i connectin amb petits productors locals. El resultat serà street food de tot arreu amb producte de proximitat.
Arriba la segona edició de Mercats Paral·lels al Parc de les Tres Xemeneies del Poble Sec.
Mercats Paral·lels és fruit de la col·laboració entre Eat Street & Mercat de la Terra de Slow Food Barcelona i compta amb el suport del Districte de Sants-Montjuïc, Moritz, Bodegas Marqués de Riscal, Gin NUT & Dasler.
Moll de la Fusta, 08039 Barcelona (Barcelona)
-Accés lliure-
PROGRAMACIÓ
11.00 – 12.00 h. DOMINO SWING SEPTET
12.30 – 13.45 h. THE RAMBLERS SEPTET
14.15 – 15.30 h. DROP COLLECTIVE
16.00- 17.15 h. TONIA RICHARDSON & LESSUS
17.45 – 19.00 h. THE BLACK BARBIES
19.30 – 21.00 h. THE OTIS REDDING SHOW
21.30 – 23.00 h. CHE SUDAKA
Per segon any consecutiu, el nostre Jazz & Food, la inauguració informal del festival de jazz, torna al Moll de la Fusta. En la part gastronòmica, cuina d’arrels, des de l’Argentina i Mèxic fins al Japó i Itàlia, passant naturalment per la cuina de casa nostra i gelats tres estrelles gràcies a la presència de Rocambolesc.
En la part musical, com sempre el Jazz & Food aposta per la vitalitat de l’escena catalana, pels músics que viuen a Barcelona, entenent en un sentit ampli el concepte jazz i totes les músiques afins. Com l’any passat, serà una marató melòmana de 12 hores en la qual escoltarem swing, blues d’arrel i aires d´americana, jazz jove que s’inspira en el reggae i l´ska, funk amb DO Barcelona, jazz amb molt de rhythm & blues, un homenatge espectacular al Rei del Soul Otis Redding, i música mestissa i universal amb arrels sud-americanes.
Una oferta pensada per obrir al màxim el ventall estilístic, per ballar i per celebrar la vida, que estem de festa: ¡ja portem 50 edicions!
|
|
|
|
|
|
Planes gastronómicos para celebrar el otoño y la Navidad en Hotel MiM Sitges
Barcelona, 27 de septiembre de 2018 – El Hotel MiM Sitges se despide de la temporada de verano repleto de planes y buenos propósitos gastronómicos. La cocina fresca y desenfadada de su Sky Bar regresa al refugio de su restaurante Land e introduce pequeños toques otoñales con productos de temporada como las setas o las alcachofas
Y es que de los fogones del Hotel MiM Sitges emergen auténticos bocados de cocina mediterránea con toques internacionales en los que el producto de proximidad es el protagonista. Además, gracias a la cercanía de la lonja de Vilanova o de los huertos del Garraf, la materia prima exige desplegar sus sabores sin grandes cocciones. Así, las recetas introducen únicamente intervenciones mínimas con algunos toques que ensalcen el sabor del producto sin camuflarlo.
Damos la bienvenida al otoño con Hotel Tapa Tour
Con el objetivo de acercar su cocina kilómetro 0 al mayor número de comensales posible, el Hotel Mim Sitges participará en la próxima edición de Hotel Tapa Tour que, del 1 al 31 de octubre, rendirá homenaje a la simbiosis entre gastronomía y coctelería. Como en sus ediciones anteriores, la iniciativa pretende romper la barrera, arquitectónica y psicológica, que separa a hoteles y ciudadanos y abrir la restauración hotelera a la calle, reivindicando los hoteles como puntos de encuentro gastronómicos.
Así, durante todo el mes de octubre, el público asistente tendrá la oportunidad de degustar las dos propuestas de MiM Sitges, el Trampantojo de tomate en su huerto y el Cóctel MiMMare, a un precio reducido exclusivo para la ocasión de 12 €.
Este platillo, cocinado bajo la supervisión del chef del Hotel MiM Sitges Enrique López, pretende poner de relevancia la sencillez y el gusto por el producto local de alta calidad. El trampantojo de tomate en su huerto consiste un falso tomate relleno de queso crema, mascarpone y cebollino, mientras que la tierra sobre la que se asienta es harina de maíz molida y pintada con tinta de calamar.
Por otro lado, el coctel está elaborado con Gin Mare, lima, miel y clara de huevo y se sirve en copa Martini. Se trata de un trago con notas dulces y textura cremosa ideal tanto para el aperitivo como para tomar a media tarde.
Además, el hotel participa en el Reto Gin Mare, un concurso abanderado por la prestigiosa firma de ginebra premium mediterránea, que propone crear el maridaje perfecto entre cóctel y tapa.
La cita tiene un marcado carácter solidario, ya que de cada consumición se destinará 1€ a los proyectos de lucha contra la desnutrición infantil en los más de 50 países en los que trabaja Acción contra el Hambre.
El sabor de la Navidad
El Hotel MiM Sitges dispone de múltiples opciones para celebrar la época navideña en familia, con los amigos o los compañeros de empresa entorno a una gran mesa en la que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle.
No es de extrañar, ya que el chef del hotel Enrique López trabajó junto a Fermí Puig en el célebre Drolma de Majestic Hotel & Spa Barcelona, el que en su día fuera el primer restaurante de hotel de la ciudad en obtener una estrella Michelin, así como junto a Nandu Jubany en Petit Comitè, lo que le ha permitido conjugar en su cocina todo el sabor tradicional junto a la innovación propia de un espacio gastronómico.
Las recetas de los menús de Navidad del Hotel MiM Sitges son buena muestra de ello: desde el Lollipop de foie con manzana y almendras, el Ceviche de vieira, manzana ácida y aire de lima o la Corvina con parmentier de boniato, azafrán y tomate seco hasta otros platos más tradicionales como la Escudella, pilota y carne de cocido, el Pollo de corral a la catalana o el Canelón de carne asada.
Además, el hotel dispone de menús veganos y sin gluten con platos tan apetecibles como el Cubo de esencia de pipirrana con anchoa y caviar de lumpo o el Arroz cremoso de boletus y mascarpone en la opción sin gluten, y el Chupito de crema de guisantes con dados de tofu o la Hamburguesa veggie con mayonesa de albahaca y curryen la vegana. Menús infantiles también disponibles.
Sobre Hotel MiM Sitges
El Hotel MiM Sitges, con un carácter marcadamente mediterráneo, se sitúa en pleno corazón de Sitges, uno de los municipios con más encanto del litoral barcelonés, a tan solo cien metros de la playa. Se trata del lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia, una escapada en pareja o una salida con amigos, así como del lugar perfecto para celebrar un evento de negocios. Construido en el año 2013, actualmente gestionado por Majestic Hotel Group y en propiedad de Leo Messi, el hotel es un icono de arquitectura sostenible y compromiso medioambiental, por lo que fue el primer hotel en Europa en recibir la certificación LEED Platinum. Dispone de 77 habitaciones, una espectacular terraza panorámica, un amplio spa y una oferta gastronómica que pone el acento en el producto de temporada y de proximidad tanto en el restaurante Land como en el Bar Fly.
Escapadas foodie de otoño: tradición e innovación en los hoteles más deliciosos de Logis
Cuando una puerta se cierra, otra se abre, y esto es exactamente lo que ocurre cuando termina el verano: da comienzo el otoño, una de las mejores épocas para viajar gracias a las temperaturas agradables y a un tránsito turístico menos congestionado. Cada vez son más las personas que eligen viajes que combinen no solo ocio, cultura y relax, sino también gastronomía. Logis, la primera cadena de hoteles y restaurantes independientes de Europa, se caracteriza por tener en su portfolio hoteles con encanto que ofrecen las mejores propuestas foodie para deleitar los cinco sentidos. Desde la Bretaña francesa hasta la Cataluña medieval, la cadena ha realizado una selección de cuatro establecimientos en los que la gastronomía ocupa un lugar preponderante. Bon appétit!
Logis Hotel Spa La Butte (Ploudier, Bretaña)
La Bretaña, tierra de megalitos, leyendas y castillos, es el escenario en el que se enmarca el Hotel Spa La Butte. Con más de 50 años a sus espaldas, este hotel de 33 habitaciones ha sabido hacerse un hueco en la agenda gastronómica de la región de Finisterre. Su restaurante La Butte, con el galardonado Nicolas Conraux al frente de los fogones, ofrece una cocina refinada que aúna los sabores bretones tradicionales y la pasión por el mar. Así pues, no es de extrañar que los abulones, el bogavante azul o el abadejo sean algunos de los productos estrella que el chef presenta con una combinación deliciosa de salsas y cocción al gusto.
A través de cinco menús y una completa carta, los productos locales y de temporada se traducen en emociones visuales y gustativas para los comensales.
Estos podrán sacar el máximo partido a su escapada con los cursos de cocina, enología y degustación de vinos, quesos y productos regionales que organiza el hotel.
Menús de 26 € a 124 €
Logis Auberge du Vieux Puits (Fontjoncouse, Languedoc-Rosellón)
De carácter singular y vanguardista, el Auberge du Vieux Puits es una parada obligatoria para cualquierfoodie que se encuentre en la región del Aude. Su artífice es Gilles Goujon, poseedor de tres estrellas Michelín, quien, junto a su esposa Marie-Christine, busca continuamente la excelencia culinaria mediante la fusión de sabores y texturas. Es autor de algunos platos icónicos como el verdadero limón de Mentón delicadamente frágil, sorbete de cítricos bergamota y kumquat de Japón de Mas Bachès, crema de tomillo de limón y merengue crujiente; y el huevo de gallina “Carrus” con trufas mélanosporum sobre puré de champiñones y trufas, briochine caliente y capuchino para beber.
El restaurante cuenta con tres menús, “Quelques pas dans la Garrigue”, “Air de fêtes en Corbières” y “Bienvenue au pays”. Diferentes tipos de carne, pescado, verduras, quesos y, por supuesto, dulces componen la oferta gastronómica.
Menús de 115 € a 205 €
Logis Hotel Empordà Rest. El Motel (Figueres, Cataluña)
Este hotel gerundense de cuatro estrellas, inaugurado a principios de los sesenta, es una de las mejores opciones para aquellos que busquen
un espacio para desconectar y disfrutar de una buena mesa, como hicieron en su día personajes ilustres de la sociedad catalana como Josep Pla y Salvador Dalí.
El Motel Restaurant, creado por el visionario Josep Mercader y actualmente capitaneado por Jaume Subirós, se ha ganado a pulso el podio de la cocina catalana. En su carta los comensales encontrarán platos a base de productos locales y llenos de imaginación, con un profundo respeto por la tradición, como el foieavocado con vinagreta de naranja; la berenjena blanca con carpaccio de gambas de Roses; y el arroz de langosta del Cap de Creus. Los clásicos nunca fallan, y por ello en su carta de postres siempre están presentes el sorbete de menta fresca, la tarta Tatin, la crema catalana con helado y las crêpesSuzette, entre otros.
Platos entre 7,80 € y 42,50 €
Logis Hostal Estrella (Rupit, Cataluña)
El Hostal Estrella, con 20 confortables habitaciones, se encuadra en un entorno natural y con un pasado medieval y románico que no pasa desapercibido: Rupit, un pueblo ideal tanto para los amantes del senderismo como de la historia.
Su restaurante invita a descubrir la cocina tradicional catalana mediante una carta elaborada con productos locales y de calidad y acompañada de la mejor selección de vinos y cavas para degustar. Entre la selección de entrantes, arroces, pescados y carnes, los comensales no pueden perderse el arroz cremoso de Pals con setas y queso curado de oveja, la paletilla de cordero del Collsacabra al horno ni la “escaixada” de bacalao con judías y pasta de olivas.
Menús de 17,50 € y de 25 €
Horari: 19 h
Lloc: TEATRINO DEL CONSERVATORI DEL LICEU (La Rambla 51-59, Barcelona)
Intèrprets: Juli Farfán (veu i guitarra acústica), Fedor Veselov (piano)i Iván Morales (percussió)
Entrada: Entrada lliure. Cal treure abans la invitació a : https://www.ticketea.com/entradas-concierto-jules-a-la-festa-del-roser/
Enguany, dins el marc de la Festa del Roser que Amics de la Rambla organitza del 5 a l’11 d’octubre , el dissabte 6 d’octubre a les 19h es podrà gaudir d’un concert de JULES al Teatrino del Conservatori del Liceu (La Rambla 51-59, Barcelona)
Jules és el projecte i nom artístic del músic, compositor, lletrista, cantant i filòleg barceloní Juli Farfán (abans conegut com Dr.Fargo). És un projecte que es mou entre el pop, el rock, l’indie, el folk i la cançó d’autor. El resultat d’aquesta combinació són unes cançons que estan farcides de melodies contagioses, ritmes variats i de vegades atípics, unes harmonies ben treballades, i unes lletres que bé poden ser punyents i reivindicatives o bé poden tractar de temes quotidians amb molta tendresa.
Al Teatrino del Conservatori del Liceu, Jules presentarà el seu tercer disc “Polígons” (Petits Miracles, 2018).
Tal y como siempre le enseñaron, lo único que en su vida ha hecho Antonio (Manny Perez) es cultivar el fruto del café. Soltero, bajo el seno…
El documental muestra una mirada más cercana del Papa Franciso y su labor religiosa. Se lanzarán una serie de preguntas con las que se intentará…
Manuel López-Vidal (Antonio de la Torre) es un influyente vicesecretario autonómico de un partido político. Está en el mejor momento de su carrera,…
El reverendo Ernest Toller (Ethan Hawke) es un párroco solitario de una pequeña iglesia en el estado de Nueva York. En su labor como cura conocerá…
Lara (Victor Polster) es una adolescente de 15 años que nació siendo un niño y su mayor deseo es convertirse en una bailarina de élite. Es el…
Un asesino disfrazado causa el terror en un parque temático de miedo durante la noche de Halloween. Mientras un grupo de amigos tratan de…
En una pequeña ciudad en el corazón de la India vive Mauji (Varun Dhawan) con su mujer Mamta (Anushka Sharma). Mauji es un joven de familia humilde…
James Silva (Mark Wahlberg) es un experimentado oficial de la CIA que lidera un letal escuadrón de élite encubierto del gobierno de Estados Unidos….
Dos hermanos llevan varios años sin hablarse y comparten la casona familiar partida en dos, una joven que deambula por la marisma, una guarda…
Después de que la hija de 16 años de David Kim (John Cho) desaparece, se abre una investigación local y se asigna un detective al caso. Pero 37…
En este mediometraje podemos encontrar una colección de ocho cortos animados para niños, protagonizados por los personajes Nallegrisen, Fågel,…
Stephanie (Anna Kendrick) es una joven madre bloguera que vive en una pequeña ciudad, en la que también reside su mejor amiga, la sofisticada Emily…
Ver el tráiler
INDEPENDENT BARCELONA COFFEE FESTIVAL
El festival que celebra la cultura del cafè d’especialitat es consolida amb la seva tercera edició
Els dies 11, 12 i 13 d’octubre torna IBCF a l’Espacio 88 i ho fa amb més tastos, més xerrades, més tallers, més netoworking entre professionals i, per suposat, més cafè
En la tercera edició consecutiva i després d’aconseguir una afluència de més de 6.000 persones al 2017, IBCF segueix amb l’objectiu d’apropar el cafè d’especialitat als consumidors que encara no el coneixen i, per primer cop, dedicarà dos dies complerts a connectar professionals que treballen dins la indústria: torradors, importadors, responsables de cafeteries, baristes i tots els actors implicats en la cadena de valor del cafè d’especialitat.
Entre els noms confirmats que convertiran aquesta edició d’IBCF en una cita de tardor indispensable trobem a professionals de primer nivell com Klaus Thomsen, fundador de Coffee Collective i campió del món de baristes al 2006, que vindrà directament des de Copenhaguen per fer una xerrada sobre el comerç directe, tret que sempre ha caracteritzat l’empresa danesa.
En aquesta edició el festival també comptarà amb ponents de primera com els australians Morgan Love, fundador de Silo Coffee i Krésten Thøgersen de Father Carpenter Coffee que aterraran al Poblenou des de Berlín per xerrar, entre d’altres temes, sobre el seu nou projecte: la microtorradora Fjord Coffee Roasters. Noms destacats com els de Cory Andreen de Motel Minibar (Berlín) i Michal Molcan de Standart Mag (Praga) també formaran part del cartell del festival i compartiran amb nosaltres debats tan interessants com els de cultivar l’ull crític a l’hora de tastar cafè o la importància de la comunicació visual en l’estratègia dels negocis de cafè d’especialitat.
Per últim, dissabte 13, dins del marc de la jornada de portes obertes, hi haurà tallers i xerrades molt diverses que no només se centraran en el cafè d’especialitat sinó també en altres productes amb els quals comparteixen processos i filosofia, com el vi natural o la cervesa artesana. D’entre els destacats trobem el tast de cerveses dirigit per Mikel Rius de Barcelona Beer Festival i l’activitat de vins naturals i cafè dirigida per Stefano Colombo del restaurant Bar Brutal i Marcos Bartolomé de Satan’s Coffee Corner. A més, aquell mateix dia hi haurà cafè gratuït ininterromput a les espresso i brew bars i oferta gastronòmica de proximitat.
L’edició de 2018 es preveu multitudinària, que no te l’expliquin!
Dijous 11, divendres 12 i dissabte 13 d’octubre
Espacio 88
c/ Pamplona 88, Barcelona
Dijous i divendres (dies professionals): de 9 h a 18 h
Dissabte (dia obert al públic): de 10 h a 23 h
Tiquets: entrada gratuïta dissabte 13.
Tota la informació per obtenir l’entrada professional dels dies 11 i 12 al web d’IBCF: ibcoffeefestival.es
|
|
|
|
|
|