| Sinopsis 
 Una obra audiovisual que combina escenas de teatro con proyecciones de testigos, imágenes de época, canciones, música y humor. Todo para acompañar a “la Rosi” y “la Mari” que llegan a Barcelona con “el tren Sevillano”, pasan por el chabolismo de la Perona, protagonizan el nacimiento de las asociaciones vecinales y luchan para conseguir mejoras a sus barrios.
 
 Con los años se convierten en dos líderes vecinales, una en Nou Barris y la otra en San Martí, y estarán presentes en todas las conquistas que se consiguieron gracias a las concentraciones, huelgas, manifestaciones y protestas a lo largo de aquellos años 60 y 70 en Barcelona.
 
 Las veremos crecer y formarse dentro de las asociaciones de barrios y veremos como su lucha hace crecer los mismos barrios, porque sin el esfuerzo de todas aquellas mujeres que como la Rosi y la Mari lucharon contra las injusticias, la corrupción y la dictadura, nunca hubiera sido posible hacer de las zonas más olvidadas de la ciudad unos barrios habitables.
 
 Espectáculo ganador del primer premio de La Filadora en 2021.
 
 Ficha Artística
 Cia “La Voz Ahogada” Projecte Escènic.
 Dramaturgia y dirección: Iván Campillo
 Intérpretes: Mireia Clemente, Laura Sancho y Iván Campillo
 
 Música original y diseño de sonido: Jorge Sarraute
 Diseño de iluminación: Raúl G. Duarte
 Vestuario: Elena Ballester
 Coreografía y movimiento escénico: Máximo Hita
 Creación audiovisual y gráfica: Olga Carrilero
 Video y proyecciones: Sergi Salamé
 Peluquería y maquillaje: Cristian Magallanes
 Ayudantía de dirección: Jordi Ollé
 Voces: Coro laoaioflaut@s
 Redes sociales: La Natural Coopmunicació
 Responsable técnico: Raúl G. Gallegos
 Distribución: Helena Gràcia i Maria Martorell
 Documentación: Mireia Clemente
 Prensa y comunicación: Júlia Blay
 
 
 
 
 |  |