Andreu Buenafuente y Sílvia Abril están de vuelta con El Tenoriu en el Teatre Coliseum del 5 al 23 de noviembre de 2025

Tras el gran éxito en su primera temporada en el Teatre Poliorama, la aclamada producción de EL TERRAT (The Mediapro Studio) regresa con más fuerza que nunca. El Tenoriu se ha convertido en una renovada tradición teatral para celebrar Todos los Santos.

Galardonada como la Mejor Propuesta Humorística en los VIII Premios Teatrebarcelona, esta obra estará en cartel del 5 al 23 de noviembre de 2025 en el Teatre Coliseum. Tanto los espectadores como la crítica elogian la energía de la representación, la conexión entre los actores, y su versión innovadora que revitaliza una tradición teatral con un estilo inconfundible.

Bajo la dirección de Carles Sans y con dramaturgia de Israel Solà, El Tenoriu presenta una visión moderna y cómica del clásico Don Juan Tenorio. Sílvia Abril y Andreu Buenafuente toman las riendas de esta comedia con el objetivo de recuperar el alma del Don Juan que Joan Capri y Mary Santpere inmortalizaron en los años setenta. Su interpretación marcó una época, logrando que cada año los teatros de Barcelona se llenaran para disfrutar de su versión irreverente, compuesta de momentos inolvidables como los diálogos en castellano de Capri o una excéntrica Doña Inés cantando tangos.

En esta renovada propuesta, Abril y Buenafuente se unen Anna Bertran, David Olivares y Roger Julià . La obra se presenta como una sátira actual, bilingüe y sin convencionalismos, completamente en sintonía con el sello característico de EL TERRAT. Esta nueva adaptación trasciende la figura tradicional de Don Juan, enfocándose en los personajes femeninos, quienes ahora son dueñas de sus voces, deseos y roles protagónicos. Lejos de limitarse a figuras secundarias, se presentan como personajes complejos y apasionados, guiados por emociones profundas como el amor y el placer.

Andreu Buenafuente compara la obra con un suceso cultural significativo: “El Tenoriu ya no es solo una función; es un evento. Ver cómo el público la abraza e intenta convertirla en una tradición nos anima a seguir adelante. Hacemos espacio en nuestras agendas para no perder la oportunidad de rendir homenaje al teatro popular, a los grandes cómicos del pasado, y al poder del humor como herramienta crítica.

” Por su parte, Sílvia Abril comparte su entusiasmo: “Retomar El Tenoriu es un absoluto regalo. Es un tributo a Capri y Santpere, pero también una manera de reivindicar el humor como patrimonio cultural. Espero que esta obra renazca como tradición contemporánea en Todos los Santos, al igual que ellos lo lograron a su tiempo.”

Con una duración de 85 minutos, El Tenoriu combina humor mordaz, lenguaje cercano y crítica social, manteniéndose fiel al espíritu travieso y canalla tan característico de EL TERRAT. Al mismo tiempo, constituye un homenaje fresco al legado humorístico de Capri y Santpere. Hacia una nueva tradición por Todos los Santos. El regreso de El Tenoriu a Barcelona busca consolidarse como una cita imperdible durante esta festividad. Tras varias temporadas exitosas, la recepción positiva del público refuerza la continuidad de este proyecto, que ya ha confirmado fechas para 2026.

Ya están disponibles las entradas en el portal oficial Balañá en Viu. La próxima puesta en escena contará con 12 funciones programadas desde el 22 de octubre de 2026 en el Teatre Coliseum.

Mercè Puy, responsable de Artes Escénicas en EL TERRAT (The Mediapro Studio), destaca este reencuentro único: «Volver al Coliseum tiene un valor especial para nosotros. Este teatro es un símbolo y nos emociona ver cómo el público lo disfruta. Su respuesta reafirma que El Tenoriu empieza a formar parte del imaginario colectivo de Todos los Santos.»

Anna Martínez Balañá, directora de Balañá en Viu, subraya: «Este reestreno refuerza nuestra apuesta por proyectos teatrales de gran escala que conecten profundamente con el público y celebren el talento local.»

Ficha técnica
– Reparto: Sílvia Abril, Andreu Buenafuente, David Olivares, Anna Bertran, Roger Julià
– Dirección: Carles Sans
– Ayudantía de dirección: Toni González
– Dramaturgia: Israel Solà
– Producción: Rosa Domingo