Oro para Mas La Plana 2019 de Familia Torres en los Global Cabernet Sauvignon Masters


 
El concurso internacional, organizado por The Drinks Business, destaca 
el estatus icónico del vino insignia de la bodega familiar del Penedès

Vilafranca de Penedès, 13 de mayo de 2025. Mas La Plana 2019, el vino insignia de Familia Torres de la DO Penedès, ha sido galardonado con medalla de oro en la prestigiosa competición The Global Cabernet Sauvignon Masters. Organizado por la renombrada publicación británica The Drinks Business, este concurso internacional evalúa los vinos elaborados con la variedad de uva tinta más plantada en el mundo, la cabernet sauvignon. Mas La Plana suma así un nuevo reconocimiento, siendo uno de los vinos más laureados de la bodega familiar, sinónimo de calidad, origen y sostenibilidad. 

En el reportaje publicado en el número de mayo de The Drinks Business, Siobhan Turner MW, miembro del jurado, describe Mas La Plana 2019 así:  «Un icono por una razón. Viñas de cincuenta años, prácticas regenerativas en el viñedo y una vinificación que respeta el terruño y sabe expresarlo con maestría se combinan para crear un vino maravilloso. De color rubí profundo, la nariz es floral, intensa y compleja, con moras maduras, macis, clavo y un toque de grafito. En boca, es suave y elegante, con un alcohol cálido pero muy bien integrado, y un final fresco. Denso y delicioso”. 

Ubicada en el corazón del Penedès, la histórica finca homónima abarca 29 hectáreas de viñedos cultivados con prácticas ecológicas y regenerativas, creando un ecosistema natural que recupera la fertilidad de los suelos, promueve la biodiversidad y contribuye a frenar el calentamiento global. La combinación de suelos arcillosos, con gravas y arenas intercaladas, y un clima mediterráneo crea el entorno perfecto para el cultivo de esta variedad. Las cepas, plantadas inicialmente en la década de 1960, se han adaptado perfectamente a estas condiciones, logrando un perfecto equilibrio y produciendo uvas que capturan todo el potencial del terruño. 

Desde su creación en 1970, Mas La Plana ha seguido evolucionando, alcanzando hoy su máxima expresión y consolidándose como un referente en el mundo de los grandes vinos. La añada 2019 fue poco lluviosa y con temperaturas por encima de lo normal, lo que permitió cosechar la uva en su punto óptimo de madurez. El vino ha envejecido durante 18 meses en roble francés, parcialmente nuevo, combinando el uso de barricas y fudres, que dota al vino de un perfil complejo y elegante, potenciando la expresión frutal. 

Mas La Plana es fruto de la ambición audaz de Miguel A. Torres, miembro de la cuarta generación de Familia Torres. En 1979, la primera añada del vino, bajo el nombre ‘Gran Coronas Etiqueta Negra’, obtuvo reconocimiento internacional al vencer a los mejores cabernets del mundo en las Olimpiadas del Vino de Gault & Millau en París, estableciendo su lugar entre la élite. Fue el vino que marcó el rumbo de Familia Torres hacia la elaboración de vinos de prestigio, procedentes de viñedos singulares. Considerado hoy el vino insignia de la bodega, forma parte de la Antología Miguel Torres, una exclusiva colección de los vinos más emblemáticos de Familia Torres, seleccionados por ser la expresión más auténtica de su origen.

El certamen Global Cabernet Sauvignon Masters, que este año celebraba su 12ª edición, tiene el objetivo de reconocer y premiar los mejores vinos monovarietales de cabernet sauvignon a nivel mundial, clasificados por estilo y precio. Los vinos participantes son evaluados a ciegas por un panel de expertos internacionales, que incluye Masters of Wine, Master Sommeliers y compradores senior.


 
Mas La Plana 2019 puede adquirirse aquí.
 
Sobre Familia Torres                                                                                                          www.torres.es
Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870, hace más de 150 años. Cada generación ha transmitido la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición, y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la viticultura regenerativa, y en la recuperación de variedades ancestrales para adaptarse al cambio climático. La lucha contra la emergencia climática es, desde 2008, uno de sus ejes de actuación, mediante acciones de adaptación y mitigación para reducir las emisiones de CO2. Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action y de la Asociación de Viticultura Regenerativa.