Primera jornada de entrenamientos del Gran Premio Monster Energy de Catalunya

Binder y Acosta sitúan las KTM al frente en el Circuito

Àlex Márquez se destaca como el tercer clasificado en la jornada inaugural del Gran Premio Monster Energy de Catalunya de MotoGP



Circuito de Barcelona-Catalunya (Montmeló), 5 de septiembre de 2025. La primera jornada de entrenamientos del Gran Premio Monster Energy de Catalunya ha estado dominada por los pilotos de KTM. Brad Binder ha logrado el mejor tiempo con un impresionante registro de 1:38.141, estableciendo así un nuevo récord de vuelta rápida y reclamando dicho honor a Aleix Espargaró.

Este viernes del CatalanGP se ha teñido de color naranja, ya que el equipo Red Bull KTM Factory Racing ha liderado todas las sesiones del día. Por la mañana, Pedro Acosta se encargó de brillar, mientras que por la tarde fue Binder quien tomó el relevo. El murciano también otorgó un doblete a la marca austríaca en el Practice, registrando el segundo mejor tiempo (1:38.245). Ambos pilotos han mostrado un rendimiento incontestable y es probable que los veamos en lo más alto de la clasificación mañana.

El tercer lugar fue para Àlex Márquez (Gresini Racing MotoGP), quien marcó un tiempo de 1:38.280, evidenciando una notable mejora respecto a sesiones anteriores. Su hermano, Marc Márquez, líder del campeonato, finalizó en la cuarta posición con un tiempo de 1:38.365. Aún es incierto si el mayor de los Márquez podrá asegurar su novena pole position del año.

Detrás de las KTM y Ducati, resalta la Aprilia de Marco Bezzecchi, que sigue buscando mantenerse en el grupo de cabeza. Pilotos como Enea Bastianini, Franco Morbidelli, Johann Zarco, Luca Marini y Ai Ogura avanzarán directamente a la Q2 mañana, dejando muchas preguntas abiertas, dado que la igualdad en la parte media de la tabla es evidente.

Por otro lado, campeones del mundo como Fabio Quartararo, Joan Mir, Pecco Bagnaia o Jorge Martín deberán esforzarse en la Q1, ya que hoy no lograron clasificarse directamente. Esta temporada está siendo especialmente complicada para el italiano, quien aún no se siente cómodo al mando de su Ducati. Aleix Espargaró, confirmado a última hora como Wild Card, también tendrá que atravesar la Q1.

Moto2: Canet sobresale, pero sin seguridad

Arón Canet (Fantic Racing Lino Sonego) ha experimentado un notable ascenso, pasando desde la 27ª posición hasta liderar la tabla de tiempos. A pesar de ocupar la primera posición, el piloto valenciano admitió no haber encontrado un ritmo óptimo para una vuelta realmente competitiva durante gran parte de la sesión.

Con este resultado, Canet ha asegurado su lugar en la Q2, junto a otros pilotos destacados como Daniel Holgado y Jake Dixon, quienes ocupan el podio provisional de la categoría intermedia. Los tres han rodado en menos de un minuto y 42 segundos (1:42.168, 1:42.219, 1:42.277).

Daniel Muñoz y Diogo Moreira completaron el top 5 de la sesión, seguidos de Collin Veijer, Ivan Ortolá, Joe Roberts e Izan Guevara. El líder de la categoría, Manuel González, ocupó la décima plaza, y tanto él como su principal rival por el título, Arón Canet, deberán enfrentarse mañana en la clasificación oficial.

Moto3: Perrone lidera y sueña con su primer triunfo

La sesión de práctica de Moto3 en el Circuito estuvo marcada por la irrupción de los rookies. El argentino Valentín Perrone sorprendió al liderar la tabla con un tiempo de 1:47.584, confirmando su rápida adaptación a la KTM del Tech3. Detrás de él, el siempre combativo David Muñoz se quedó a menos de una décima, manteniéndose firme como uno de los más sólidos del día.

La tercera posición fue para David Almansa, que mostró consistencia con la Honda del Leopard Racing, mientras que Guido Pini cerró el grupo en cuarta posición. Mención especial para Máximo Quiles, quien, horas después de sufrir una dura caída en los libres de la mañana, se repuso para firmar el quinto mejor registro, a medio segundo del tiempo de referencia.

El líder de la categoría menor del Mundial, José Antonio Rueda, tuvo que conformarse con un octavo puesto que le asegura el paso directo a la Q2. Otros pilotos en la misma situación son Jacob Roulstone, Joel Kelso, Ricardo Rossi, Luca Lunetta, Marcos Uriarte, Adrián Fernández, Taiyo Furusato y Álvaro Carpe.

MotoE: Garzó y Granado comparten los mejores tiempos

Héctor Garzó (Dynavolt Intact GP MotoE) y Eric Granado (LCR E-Team) fueron los pilotos más rápidos de las Clasificaciones 1 y 2 respectivamente. Garzó paró el cronómetro en 1:48.027, mientras que el brasileño lo hizo en 1:47.575. El campeonato eléctrico de MotoGP se pondrá a prueba antes que ningún otro, ya que mañana completará sus dos pruebas puntuables en el Circuito.

Un festival de diversión para los aficionados

Los seguidores podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas durante los tres días del evento motociclista, desde los clásicos Open Track hasta zonas de entretenimiento (Kids Zone, Green Zone, Chill Out Zone y Monster Energy Area), sin olvidar el Hero Walk y la Riders Fan Parade.

Un evento sostenible

Bajo la filosofía de gestión 3C (Conciencia, Compromiso y Coherencia) –que integra los aspectos social, económico y ambiental–, el Circuito trabaja para llevar a cabo actividades responsables en su misión «Driving for a better future», en el marco de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Este GP, certificado con la norma ISO 20121 y la ISO 14001, presume ser la instalación fotovoltaica de autoconsumo público más grande de Catalunya. El circuito cuenta con un total de 2.319 paneles solares que generan el 50% de la energía consumida.

Otras acciones promovidas incluyen el alquiler de generadores de bajas emisiones, la donación de excedentes de alimentos, la oferta de productos de km0 y ecológicos, la disponibilidad de fuentes de agua potable en las zonas de público, la mejora de la biodiversidad de las áreas verdes, la colaboración con empresas de valor social, la valorización y reciclaje de residuos, el fomento de la movilidad sostenible y el uso de la economía circular, entre muchas otras.

Acceso al Circuito

El acceso al Circuito estará habilitado por cualquier puerta a partir de las 6:30 h el sábado y a partir de las 7 h el domingo. En ese mismo horario abrirán todas las taquillas. Para aparcar en el parking de espectadores, es importante haber adquirido online el ticket que acredita el vehículo.

Entradas disponibles en www.circuitcat.com

El Circuito ofrece una gama de entradas para asistir al Gran Premio Monster Energy de Catalunya de MotoGP™. Desde 69€, los aficionados podrán disfrutar de la competencia sobre el asfalto y de muchas propuestas adicionales. Además, ayer se pusieron a la venta las entradas para la edición de 2026 con una promoción limitada de 4×3 en entradas de Pelouse.