1001 Sabores Región de Murcia acerca su gastronomía al Tast a la Rambla de Barcelona De la mano del sello gastro turístico 1001 Sabores Región de Murcia, se realizarán diversos showcookings con la finalidad de acercar la sabrosa gastronomía murciana a los barceloneses El chef Pedro Buitrago del restaurante Tándem de Murcia será el encargado de hacer disfrutar a los asistentes de un viaje gastronómico basado en el producto y la honestidad de un paisaje Los showcookings se desarrollarán en el marco de la 11ª edición del Tast a La Rambla El viernes 9 de mayo, en el marco de la undécima edición del reconocido festival gastronómico del Tast a La Rambla, tendrá lugar en la Plaza de Cataluña de Barcelona el pistoletazo de salida de una serie showcookings de la mano del chef Pedro Buitrago para acercar la gastronomía murciana identitaria a la ciudad condal. A lo largo de toda la jornada, el chef del restaurante Tándem de Murcia (Mejor talento Joven de la Región de Murcia, Recomendado en la Guía Repsol, T De Oro 2024 y Bib Gourmand por la guía Michelin este 2025), ofrecerá degustaciones que pretenden realzar losproductos de su tierra, la llamada huerta de Europa y reivindicar «el guiso de la abuela: hay que darle valor a todas aquellas cosas que se están perdiendo», afirma Buitrago. Desde su restaurante, que traslada por un día a la ciudad de Barcelona con motivo del reconocido Tast a la Rambla y con el sugerente título de su propuesta «La carta de hoy y mañana no lo sé» como declaración de intenciones, el chef acercará su propuesta basada en el producto de temporada y la estacionalidad de un paisaje: «La Región de Murcia es un tesoro: es el mejor lugar de España para consumir producto de temporada, lo tenemos todo, la huerta, dos mares (el Mayor y Menor) y la montaña». Buitrago quiere recuperar guisos tradicionales de siempre y también «darle valor a ese vocabulario que no queremos dejar perder» con propuestas como la croqueta de leche fresca y jamón de chato murciano; Pésoles y chorizo hecho en casa (uno de los guisantes más dulces de la zona de Cartagena; Brandada de Bacalao y Habas baby, Sashimi de Atún Rojo y Foie (uno de los platos más emblemáticos, de Tándem); Ventresca de bellota, vinagreta y pimientos asados (después de la montanera, Buitrago recupera las partes nobles del cerdo ibérico para elaborar el lomo de orza); y el Alcacil, vigilia y vieira (el chef recupera la vigilia, guiso que se hacía antes en la región de Murcia en la época de semana santa). Memoria, paisaje y cocina articularán el hilo conductor de una tierra rica y plena de sabores. El papel de las abuelas y el tiempo dedicado a las elaboraciones se homenajea en la cocina deTándem y así lo transmitirá el chef con todos sus platos. A lo largo de toda la jornada, los asistentes a estas sesiones podrán degustar variedad de propuestas procedentes de una tierra de contrastes marcados a base del sabor de tres cocinas bien diferenciadas: de mar, de huerta y de montaña, pero que comparten un denominador común: el sabor y la identidad. Los vinos maridados procederán de las tres denominaciones de origen de la Región de Murcia: Jumilla, Bullas y Yecla. ![]() La jornada contará con el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, quién en declaraciones previas ha explicado que la Región regresa este año a Tast a la Rambla, la principal feria gastronómica de Barcelona, con el objetivo de consolidar su posicionamiento como destino gastronómico de referencia. Martínez ha destacado que esta participación supone una excelente oportunidad para promocionar los ‘1.001 Sabores de la Región de Murcia’, aprovechando el enorme alcance de un evento que cada edición atrae a miles de visitantes y reúne a algunos de los mejores restaurantes del país/la Además, ha añadido que esta acción cobra aún más relevancia gracias a la conexión aérea directa entre el Aeropuerto Internacional Región de Murcia y Barcelona, lo que facilita la llegada de visitantes y estrecha los lazos turísticos y comerciales entre ambos destinos. El director del Itrem ha destacado también el papel central que juega la gastronomía en la oferta turística regional, no sólo como atractivo diferenciador, sino como auténtica seña de identidad que ofrece experiencias únicas e inolvidables. De hecho, remarcó que el binomio turismo cultural y gastronómico es ya el principal motivo por el que los turistas eligen visitar la Región de Murcia, por delante del turismo de sol y playa, y ha subrayado el impacto positivo de la gastronomía en la satisfacción y fidelización de los visitantes. 1001 Sabores Región de Murcia 1001 Sabores – Región de Murcia es un sello gastro turístico de calidad que identifica y diferencia a todas aquellas empresas, entidades y eventos que, con su trabajo, pasión y experiencia, hacen de la gastronomía de la Región de Murcia una experiencia única e inimitable. Las actividades, que formarán parte del programa de la undécima edición delTast a La Rambla, uno de los festivales gastronómicos más reconocidos de Barcelona (en el que se reivindica el buen hacer de la gastronomía de aquí y de allá) representan también una gran oportunidad para promocionar el turismo gastronómico de la región de Murcia además de acercar al imaginario colectivo la marca 1001 Sabores, que pretende convertir la gastronomía de la Región en un referente internacional generador de empleo, desarrollo económico y riqueza y actividades como esta, contribuyen al refuerzo de la promoción de la gastronomía para hacer de la Región una potencia turística. El chef: Pedro Buitrago Pedro Buitrago, chef de Tándem, estudio en el 2014 en la escuela de hostelería de la Flota formándose en Cocina y Gastronomía, y Pastelería, Confitería y Panadería en Murcia. Aunque se considera bastante inquieto y autodidacta. Trabajó en varios restaurantes de la Región y desde hace 4 años, dirige Tándem junto a su pareja, Maria José Pagán. Formada también en Cocina y Gastronomía y Dirección en Cocina. Han obtenido premios como: Mejor talento Joven de la Región de Murcia, Recomendado en la Guía Repsol, T De Oro 2024 y Bib Gourmand por la guía Michelin este 2025. | |