La Sagrada Família conmemorará el centenario de la muerte de Antoni Gaudí con un programa de actos propios que empezaran en octubre


La Basílica de la Sagrada Família ha anunciado en una rueda de prensa el estado actual de las obras del templo y los próximos pasos en su construcción, enfocados en la finalización de la torre de Jesucristo y de la capilla de la Asunción. A pocos meses de conmemorarse el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, se han dado a conocer los principales actos que se llevarán a cabo en homenaje al arquitecto, enmarcados dentro del programa de celebraciones presentado por el Consell Gaudí.



Un Conjunto de Actos Propios para Celebrar a Gaudí

El Sr. Esteve Camps, Presidente Delegado de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Família, explicó que el 27 de mayo de 2025 se presentó un programa para conmemorar el centenario del fallecimiento de Gaudí en 2026, con actividades tanto conjuntas como propias de cada institución. El objetivo es difundir su figura desde perspectivas artísticas, científicas, académicas e innovadoras. Además, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España han reconocido oficialmente esta efeméride, declarándola como Evento de Especial Interés Público (AEIP).

Entre los actos programados, destaca la apertura del curso académico del Ateneu Universitari Sant Pacià el 14 de octubre de 2025, con una misa solemne y la lectura de la lección inaugural por el Dr. Jordi Faulí, arquitecto director de la Sagrada Família. El 30 de noviembre, en conmemoración de los cien años de su construcción, se iluminará la torre de Bernabé y se leerá un manifiesto; esta torre fue la única que Gaudí vio terminada en vida. El día de San José, en marzo, se celebrará el aniversario de la colocación de la primera piedra del templo con un concierto especial del Orfeó Català y una misa solemne dedicada a San José. También se realizará una misa conmemorativa el 10 de junio, aniversario del traspaso de Gaudí, junto con un acto para inaugurar la torre de Jesucristo, del cual se ofrecerán más detalles próximamente.

Las celebraciones concluirán con la iluminación de la fachada del Nacimiento, mirando hacia el futuro y reconociendo el legado del pasado.

Además, se vincularán actos al Congreso Mundial de Arquitectura y se presentarán equipos del Tour de Francia en 2026, así como diversas exposiciones por la ciudad que profundizarán en la historia y el significado de la Sagrada Família.

Progreso en la Construcción de la Torre de Jesús y la Capilla de la Asunción

El arquitecto director, Jordi Faulí, destacó que uno de los hitos más importantes en esta fase final de la construcción es la culminación de la torre de Jesucristo. Actualmente, se trabaja en la preparación de las grandes piezas que formarán la cruz; ya se ha terminado el brazo inferior y el primero de los cuatro brazos. La colocación de estas piezas incluye vitrales y otros detalles que se realizan en el mismo templo desde 54 metros de altura.

También han comenzado las obras de las fachadas de la capilla de la Asunción, donde se están ejecutando esculturas a cargo de las artistas seleccionadas: Mercè Riba, Béatrice Bizot y Teresa Riba.

Desde junio, se han iniciado los trabajos preliminares de verticalidad de la fachada de la Glòria, que constituirá el acceso principal al templo desde el carrer de Mallorca.

Financiación de los Actos Conmemorativos

El Director General de la Sagrada Família, el Sr. Xavier Martínez, mencionó que los actos del 2026 se financiarán a través de donativos y la colaboración de socios, ya que la prioridad de la Junta Constructora es finalizar las obras del templo, destinando los recursos a la construcción.

Celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas 2025

Con motivo de las festividades de la Mercè, la Sagrada Família llevará a cabo las Jornadas de Puertas Abiertas los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre, permitiendo a 20,000 ciudadanos visitar gratuitamente la Basílica. En esta ocasión, los visitantes podrán apreciar una de las escenas en relieve que adornará la capilla de la Asunción, específicamente «Las bodas de Caná», que estará expuesta en el patio de materiales.


Para más detalles e información sobre los actos sagradafamilia2026.org